URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1676postelectoral-elecciones-municipales-y-autonomicas-del-principado-de-asturias-1987,dataset,,[es]2196|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (VIII),"[es]- Evaluación de la situación general de España. - Descripción de los tres problemas más importantes que tiene España. - Valoración de la labor del actual Gobierno socialista. - Valoración de un posible Gobierno del PP. - Grado de confianza en Felipe González, Presidente del Gobierno. - Grado de confianza en José Mª Aznar, Presidente del PP. - Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993. - Recuerdo de voto en elecciones municipales de 1995. - Intención de voto en elecciones generales. - Afinidad con partidos políticos. - Evaluación de la situación económica de Andalucía: actual y expectativas para un año. - Descripción de los tres problemas más importantes que tiene Andalucía. - Grado de influencia de la actual sequía en el desarrollo de la economía en Andalucía. - Propuestas para paliar los problemas de la sequía en Andalucía. - Opinión sobre a quién corresponde tomar las medidas necesarias para solucionar dicho problema: Gobierno Central / Junta de Andalucía / Ayuntamientos. - Valoración de las actuaciones de las instituciones mencionadas, para solucionar el problema de la sequía. - Opinión sobre quién negociaría mejor el nuevo tratado de pesca con Marruecos: Unión Europea/Gobierno Español. - Opinión sobre las medidas de presión llevadas a cabo por los pescadores andaluces, para tratar de acelerar las negociaciones. - Valoración del acuerdo entre la Empresa y los Sindicatos, para la reconversión de los astilleros. - Valoración de las actuaciones que en este tema han tenido diversas instituciones y colectivos. - Opinión sobre los conflictos que se han producido en diferentes ciudades andaluzas afectadas por la reconversión de los astilleros. - Evaluación de la actual situación política en Andalucía. - Evaluación de la situación política en Andalucía después de las elecciones autonómicas de Junio de 1994. - Valoración del Pacto Andaluz por el Empleo y la Actividad Productiva, firmado por los Sindicatos y la Patronal. - Valoración de la labor del actual Gobierno de la Junta de Andalucía. - Valoración de la labor de oposición que realizan el PP e IU. - Aprobación de la labor de la Junta de Andalucía. - Opinión de como irían las cosas en Andalucía con los siguientes gobiernos: PSOE con mayoría absoluta, PP con mayoría absoluta y PSOE, en coalición o apoyo parlamentario, con IU. - Conocimiento del actual Presidente de la Junta de Andalucía. - Cualidades del Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. - Confianza en Manuel Chaves. - Aprobación de la actuación personal de Manuel Chaves como Presidente de la Junta de Andalucía. - Grado de confianza en Javier Arenas, Líder del PP en Andalucía. - Valoración de un posible Gobierno con Javier Arenas de Presidente de la Junta de Andalucía. - Grado de confianza en Luis Carlos Rejón, líder de IU en Andalucía. - Valoración retrospectiva, a un año, de partidos políticos andaluces. - Imagen de partidos políticos andaluces. - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos andaluces. - Escala de ideología política del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones autonómicas de 1994. - Valoración de los acuerdos a que han llegado PP e IU, para evitar que prosperasen propuestas del PSOE/A. - Opinión de cuándo deberían de celebrarse las próximas elecciones autonómicas. - Intención de voto en elecciones al Parlamento de Andalucía. - Afinidad con partidos políticos. - Motivos en la decisión de voto. - Expectativas laborales.",Medio ambiente//Sociedad y bienestar,[es]Catástrofes//Estudio Cuantitativo//Situación social y política de Andalucía,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,Andalucía//Sevilla,1995-10-27T00:00:00+0100-1995-11-05T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2196,,[TITLE_es]2196/0-0|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (VIII)|2498/Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1186&cuestionario=1325&muestra=4291[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2196/0-1|SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (VIII)|436/Sevilla (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1186&cuestionario=1325&muestra=4292[MEDIA_TYPE]ASCII,