URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1778barometro-de-diciembre-1988,dataset,,[es]2442|ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES (II),"[es]- Preferencia por pasar el tiempo libre activo o inactivo. - Personas por las que prefiere estar acompañado en su tiempo libre. - Autopercepción del número de amigos que tiene. - Percepción del número de veces que ve a sus amigos. - Importancia que concede a la amistad. - Sentimiento ante personas con ideas distintas a las suyas. - Actitud ante tener como vecinos a: personas que hayan estado en la cárcel; personas de raza diferente; estudiantes; personas de extrema izquierda; madres solteras; personas de extrema derecha; familias numerosas; personas con problemas psíquicos; inmigrantes, trabajadores extranjeros; personas con SIDA; homosexuales. - Grado de confianza en la gente. - Concepción de la bondad o no del ser humano por naturaleza. - Opiniones sobre el grado de confianza existente entre jóvenes y adultos en la sociedad española. - Opinión sobre si la gente actualmente está más dispuesta a ayudar a los demás que hace diez años. - Sentimiento de soledad. - Sentimientos que ha tenido en estas últimas semanas: ha estado especialmente interesado en algo; tan intranquilo que no podía estar quieto; orgulloso al recibir halagos por algo que hizo; solitario; contento por algo que ha hecho; aburrido; feliz, pensando que vivir es fantástico; feliz porque las cosas van como quiere o deprimido, pensando que nada merece la pena. - Frecuencia con la que se siente una persona atada, sin libertad para hacer lo que quiere. - Percepción (escala) del grado de libertad que tiene para elegir y controlar su propia vida. - Sentimiento de felicidad. - Escala de satisfacción con su vida en general y con su vida familiar. - Relaciones entre los padres cuando el entrevistado era un niño. Relación personal con su madre y con su padre en su niñez. - Percepción del grado en que sus padres fueron estrictos durante su niñez. - Cualidades que considera más importante inculcar a sus hijos. - Frase con la que está más de acuerdo sobre el respeto de los hijos a los padres. - Frase con la que está más de acuerdo sobre la responsabilidad de los padres con los hijos. - Frecuencia con la que, cuando está en casa, se siente: relajado, nervioso, feliz, apático, seguro y cómodo. - Estado civil. A los que se encuentran casados o conviviendo en pareja: coincidencia con su pareja en sus puntos de vista respecto a la religión, la moral, las costumbres sociales, la política y el sexo. - Importancia que daría a que un hijo suyo y una hija suya: se casara con alguien de otra religión, conviviera en pareja sin estar casado, se casara con alguien de otra raza, tuviera un hijo sin estar casado, fumara marihuana, tuviera relaciones homosexuales y tomara drogas duras. - Grado de importancia que concede, para lograr la felicidad de la pareja a: la fidelidad; ingresos adecuados; ser del mismo nivel social; respeto y cariño mutuo; compartir las creencias religiosas; tener una buena vivienda; compartir posiciones políticas; entendimiento y tolerancia; no vivir con la familia política; relación sexual satisfactoria; compartir tareas domésticas; tener hijos y tener gustos e intereses en común. - Acuerdo con la frase 'el matrimonio es una institución pasada de moda'. - Valores por los que arriesgaría su vida. - Frecuencia con la que piensa en el significado de la vida. - Frecuencia con la que piensa en la muerte. - Autopercepción de su religiosidad. Si se considera religioso: sentimiento de consuelo, fuerzas o seguridad en la religión. - Frase que más se acerca a su forma de pensar sobre la existencia de una o varias religiones verdaderas. - Creencia en: la vida después de la muerte, el alma, el demonio, el infierno, el cielo, Dios, el pecado y la reencarnación. - Frase que mejor expresa sus creencias sobre la existencia de Dios. - Grado (escala) de importancia de Dios en su vida. - Opinión sobre la importancia que concederán los españoles en el futuro a la religión en comparación con la que conceden hoy. - Opinión sobre si la Iglesia Católica en España está dando hoy en día respuestas adecuadas a: los problemas morales y necesidades del individuo; los problemas de la vida familiar y a las necesidades espirituales del hombre. - Opinión sobre la influencia a largo plazo de los avances científicos y tecnológicos para la humanidad. - Preferencia personal por libertad o igualdad. - Acuerdo con la frase 'El futuro es tan incierto que es mejor vivir al día'. A LOS QUE TRABAJAN: - Actitud que tiene al regresar al trabajo después del fin de semana. - Frecuencia con la que se siente explotado en su trabajo. - Percepción (escala) del grado de libertad que tiene para tomar decisiones en su trabajo. - Escala de satisfacción con su trabajo. - Aspectos que más valora en un trabajo. - Escala de ideología política. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.",Cultura y ocio//Demografía//Sociedad y bienestar,[es]Estudio Cuantitativo//Familia y formas de convivencia//Relaciones interpersonales//Religión//VALORES Y ACTITUDES,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,España,2002-01-10T00:00:00+0100-2002-01-16T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2442,,[TITLE_es]2442/0-0|ACTITUDES Y VALORES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES (II)|2493/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2176&cuestionario=2196&muestra=5506[MEDIA_TYPE]ASCII,