URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1933conflicto-armado-en-oriente-medio-vi,dataset,,[es]2840|CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (V),"[es]- Satisfacción con el funcionamiento de los servicios públicos en general y con distintos servicios públicos: enseñanza pública, asistencia hospitalaria pública, servicios sociales, transportes públicos, gestión de las pensiones,... - Valoración retrospectiva del funcionamiento de los servicios públicos en general. - Actitud ante la reducción del gasto público en distintos servicios públicos: sanidad, cultura, defensa, vivienda, protección del medio ambiente, justicia, política de ciencia y tecnología,... - Confianza en diversas profesiones del sector público: bomberos, fuerzas de seguridad del Estado, profesores/as, diplomáticos/as,... y funcionarios. - Confianza con la atención al público en bancos y en compañías de seguros. - Asistencia al médico en el último año como paciente y/o acompañante. - Satisfacción y expectativas con la atención recibida en la consulta del médico en el último año. - Satisfacción con diversos aspectos de la atención recibida en la consulta del médico en el último año: profesionalidad del médico/a, trato, información recibida, tiempo de espera,... - Tipo de servicio sanitario, público o privado, que ha utilizado en el último año. - Medio preferido para contactar con la Administración pública. - Contacto en el último año con la Administración pública personalmente. - Organismo de la Administración pública con los que realizó las gestiones personalmente y la razón. Satisfacción y expectativas en el contacto personal. - Satisfacción con diversos aspectos en el contacto personal con un organismo de la Administración pública: profesionalidad, trato, información, tiempo de espera y de atención, y estado de las instalaciones. - Comparación del funcionamiento de los servicios públicos si fueran gestionados por empresas privadas. - Contacto en el último año con la Administración pública a través del correo o fax. Satisfacción del contacto. - Contacto en el último año con la Administración pública a través del teléfono. Satisfacción del contacto. servicio teléfonico prestado. - Uso de internet en los últimos doce meses. Razón para no utilizar internet. - Ayuda de otra persona para utilizar internet para realizar gestiones con la Administración pública. - Probabilidad de utilizar internet para realizar gestiones con la Administración pública. - Frecuencia de acceso a internet, lugares de conexión y actividades habituales realizadas en los últimos doce meses. - Contacto con la Administración pública a través de internet (de manera ocasional y en el último año). - Actividades habituales con internet para realizar gestiones con la Administración pública (de manera ocasional y en el último año). - Utilizando internet como medio de contacto para gestiones con la Administración pública en los últimos doce meses: número de contactos, organismo de la Administración pública con el que contactó, consecución de la dirección de internet y de la información, razón de la poca o ninguna información conseguida, facilidad de la búsqueda de información, satisfacción con la utilización de internet y con diversos aspectos de la página web, y ventajas y desventajas de la utilización de internet. - Presentación de queja o reclamación por alguna actuación de la Administración pública. Medio utilizado para presentarla. Organismo o servicio que motivó la queja. Respuesta en los 20 días siguientes a la fecha de la presentación de la queja. Satisfacción con su resolución. - Razón para no presentar una queja por alguna actuación de la Administración pública. - Conocimiento del DNI electrónico y de alguna campaña publicitaria sobre su utilización. - Razón de la tenencia del DNI electrónico y de la no utilización del DNI electrónico para realizar gestiones con la Administración pública a través de internet. - Utilización del DNI electrónico para realizar gestiones bancarias y con la Administración pública a través de internet y facilidad de su utilización. - Escala de ideología del entrevistado. - Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008. - Práctica religiosa. - Tamaño y composición del hogar. - Tenencia de hijos menores de 13 años. - Lugar de nacimiento (país). - Nacionalidad del entrevistado. Momento de la adquisición de la nacionalidad española.",Ciencia y tecnología//Sector público,[es]Administración y servicios públicos//Estudio Cuantitativo//Internet//Tecnologías de la comunicación y la información (TIC),,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2010-07-01T00:00:00+0200-2010-07-20T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2840,,[TITLE_es]2840/0-0|CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (V)|2489/Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=11244&cuestionario=13318&muestra=18379[MEDIA_TYPE]ASCII,