URL,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES https://datos.gob.es/catalogo/a0f39789-d22f-4f41-84b4-8f236566203f,,[es]3329|INFANCIA Y JUVENTUD ANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19,[es]-Riesgo de pobreza de distintos grupos poblacionales en España. -Escala de pobreza (1-10) de la persona entrevistada y su entorno antes y durante la pandemia de COVID-19. -Porcentaje de menores de 18 años y de jóvenes entre 18 y 34 años que viven en la pobreza en diferentes ámbitos territoriales. -Grado de importancia de situaciones que explican la pobreza en España. -Grado de acuerdo con diferentes opiniones sobre la pobreza en España. -Motivos que explican la pobreza de las familias en España. -Frecuencia con la que los niños en condiciones de pobreza experimentan diversas situaciones. -Grado de utilidad de medidas para paliar la pobreza infantil en España. -Nivel de Administración responsable en la lucha contra la pobreza infantil. -Aumento de la desigualdad social por la pandemia del COVID-19. -Problema principal de los jóvenes antes y durante la pandemia. -Consecuencias que la pandemia del COVID-19 va a producir entre los jóvenes. -Valoración de la posición social de los jóvenes. -Causas de la posición social de los jóvenes. -Valoración de si el Estado/administraciones públicas ayudan a los jóvenes. -Medidas de las administraciones públicas para ayudar a los jóvenes. -Expectativa de bienestar de los jóvenes respecto a sus padres antes y durante la pandemia. -Grado de interés de los jóvenes por la política en situación de pandemia y crisis económica. -Grado de acuerdo con frases sobre los jóvenes durante la pandemia. -Opinión sobre si debe contarse con la opinión de los jóvenes en la toma de decisiones sobre cuestiones que les afectan. -Idea definitoria del papel de los jóvenes en España en la actualidad. -Valoración de la situación económica y social de los jóvenes en España como consecuencia de la pandemia en relación con otros países similares. -Escala de valoración (1-10) sobre el compromiso de partidos políticos nacionales en relación con la desigualdad y la pobreza. -Participación electoral en las elecciones generales de noviembre de 2019. -Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019 de los votantes. -Partido político que considera más cercano a sus ideas. -Escolarización y nivel de estudios alcanzado por la persona entrevistada. -Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. -Estado civil de la persona entrevistada. -Situación personal de convivencia actual. -Situación laboral de la persona entrevistada. -Ocupación de la persona entrevistada. -Situación profesional de la persona entrevistada. -Escala de autoubicación ideológica (1-10). -Clase social subjetiva de la persona entrevistada.,Demografía//Salud//Sector público//Sociedad y bienestar,[es]Coronavirus//Estudio Cuantitativo//Infancia//Juventud//Pobreza y desigualdad//Salud,,,,es,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2021-06-25T00:00:00+0200-2021-07-05T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3329,,[TITLE_es]3329/0-0|INFANCIA Y JUVENTUD ANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19|2064/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista telefónica (CATI)[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14563&cuestionario=17542&muestra=24986[MEDIA_TYPE]ASCII