URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2849latinobarometro-2010-xiii,dataset,,[es]2467|BARÓMETRO SANITARIO 2002 (SEGUNDA OLEADA),"[es]- Área que considera de mayor interés para los ciudadanos: defensa, educación, sanidad, vivienda, pensiones, transportes o seguridad ciudadana - Opinión sobre el sistema sanitario español - Escala de satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario español - Seguros sanitarios de los que es titular o beneficiario - Tipo de servicio médico, público o privado, que utilizaría en caso de necesitar acudir a: medicina general/pediatría, consultas de especialistas, ingresar en un hospital y urgencias - Frecuencia con la que ha acudido en este último año a una consulta de medicina general y/o pediatría pública y privada. Conocimiento del nombre del médico de medicina general que le atiende habitualmente en el centro de atención primaria pública. Si no ha acudido en este último año: tiempo que ha transcurrido desde la última vez que utilizó un servicio sanitario público y a uno privado - Frecuencia con la que ha acudido, el entrevistado o un miembro de su hogar, en este último año a: un servicio de urgencias de atención primaria, un especialista o ha estado hospitalizado, en servicios públicos o privados. En caso de no haber acudido en el último año: tiempo que ha transcurrido desde la última vez que acudió - En caso de hospitalización en el último año: asignación durante la estancia hospitalaria de un médico responsable - Frecuencia con la que ha acudido a un servicio de urgencias de un hospital en el último año, privado o público. Motivo principal. Tiempo transcurrido desde la última vez que acudió, en caso de no haber sido en este último año - Escala de satisfacción con diversos aspectos de la atención recibida en la sanidad pública en la consulta de medicina general/pediatría, en la asistencia especializada y en los hospitales - Grado de acuerdo con frase sobre si los médicos de cabecera dedican el suficiente tiempo a hablar con sus pacientes - Escala de valoración sobre la información que le facilitan los servicios sanitarios públicos - Opinión sobre si en la actualidad hay listas de espera en la sanidad pública para: consultas de especialistas, realización de pruebas diagnósticas, ingreso en hospital para operación quirúrgica o ingreso en hospital para diagnóstico y tratamiento sin operación - Opinión sobre si las autoridades sanitarias están llevando a cabo medidas para mejorar las listas de espera - Opinión sobre la evolución de las listas de espera en el último año - Opinión sobre quién debe cubrir principalmente las necesidades de atención de las personas mayores y/o enfermos crónicos: el Estado o la familia - Conocimiento de distintos servicios sociosanitarios destinados a las personas mayores y enfermos crónicos - Opinión sobre cuál es la forma de atención sanitaria mejor para una persona mayor con una enfermedad crónica - Suficiencia de los servicios que existen en la actualidad para atender a las personas mayores con enfermedades crónicas. Servicios que cree deberían crearse, si opina que son insuficientes - Opinión sobre la evolución en un futuro próximo de los cuidados que los hijos dispensan actualmente a sus padres - Importancia de distintas medidas que las Administraciones Públicas podrían adoptar para ayudar a las personas que tienen a su cargo a ancianos o enfermos crónicos en su familia - Conocimiento de las distintas medidas elaboradas por el Ministerio de Sanidad y Consumo para reducir la importancia del gasto farmacéutico. - Conocimiento sobre qué son los 'precios de referencia' de los medicamentos. Opinión ante la medida de establecer precios de referencia. - Conocimiento sobre qué son los 'medicamentos genéricos'. Actitud que adoptaría en el caso de que su médico le recetara un medicamento genérico. - Opinión sobre la mayor importancia de los farmacéuticos a la hora de recomendar la sustitución de fármacos recetados por los médicos. - Actitud ante posibles medidas de las autoridades sanitarias encaminadas a reducir el gasto farmacéutico para poder destinar ese dinero a otras partidas. - Opinión sobre la igualdad en las prestaciones sanitarias de todos los ciudadanos con independencia de: la comunidad autónoma de residencia, la edad, la zona (rural o urbana) en que se resida, el nivel social y la gravedad de la enfermedad - Opinión sobre la evolución en estos últimos años de: la atención primaria, la atención especializada ambulatoria y la atención hospitalaria - Opinión sobre el grado de exigencia de los españoles con respecto a los servicios sanitarios en comparación con hace diez años - SÓLO EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON COMPETENCIAS SANITARIAS TRANSFERIDAS: - Conocimiento de la transferencia de competencias sanitarias a su comunidad. Valoración del efecto de esa transferencia sobre la atención que recibirá el ciudadano.",Demografía//Salud//Sector público,[es]Administración y servicios públicos//Estudio Cuantitativo//Sistema sanitario//Vejez,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,España//Andalucía//Cataluña//Comunidad de Madrid,2002-10-08T00:00:00+0200-2002-10-14T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2467,,[TITLE_es]2467/0-0|BARÓMETRO SANITARIO 2002 (SEGUNDA OLEADA)|2241/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=3451&cuestionario=3622&muestra=7238[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2467/0-3|BARÓMETRO SANITARIO 2002 (SEGUNDA OLEADA)|0/Comunidad de Madrid (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=3451&cuestionario=3622&muestra=7260[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2467/0-1|BARÓMETRO SANITARIO 2002 (SEGUNDA OLEADA)|0/Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=3451&cuestionario=3622&muestra=7258[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2467/0-2|BARÓMETRO SANITARIO 2002 (SEGUNDA OLEADA)|0/Cataluña (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=3451&cuestionario=3622&muestra=7259[MEDIA_TYPE]ASCII,