Cambios en los Esquemas INSPIRE: ¿Qué significan y cómo adaptarse?

Fecha de la noticia: 02-12-2024

mapa de Europa

En febrero de 2024, la comunidad geoespacial europea dio un gran paso adelante con la primera actualización importante de los esquemas de aplicación de INSPIRE en casi una década. Esta actualización, que genera la versión 5.0 de los esquemas, introduce cambios que afectan a la forma en que se armonizan, transforman y publican los datos espaciales en Europa. Para implementadores, responsables de políticas y usuarios de datos, estas modificaciones suponen tanto desafíos como oportunidades.

En este artículo, explicaremos qué implican estos cambios, cómo impactan en la validación de los datos y qué pasos se deben seguir para adaptarse a este nuevo escenario.

​¿Qué es INSPIRE y por qué importa?

La Directiva INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe) determina las reglas generales para el establecimiento de una Infraestructura de Información espacial en la Comunidad Europea basada en las Infraestructuras de los Estados miembros. Aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo el 14 de marzo de 2007 (Directiva 2007/2/CE), está diseñada para lograr estos objetivos, asegurando que la información espacial sea coherente y accesible a lo largo de los países miembros de la UE.

Un elemento clave de INSPIRE son los "esquemas de aplicación". Estos esquemas definen cómo deben estructurarse los datos para que cumplan con las normas de INSPIRE, garantizando que los datos de diferentes países sean compatibles entre sí. Además, los esquemas facilitan que los datos puedan ser validados con herramientas oficiales, asegurando su calidad y conformidad con los estándares europeos.

¿Qué cambia con la actualización a la versión 5.0?

La transición a la versión 5.0 trae modificaciones significativas, algunas de las cuales no son compatibles con versiones anteriores. Entre los cambios más destacados están:

  • Eliminación de propiedades obligatorias: esto simplifica los modelos de datos, pero requiere que los implementadores revisen sus configuraciones previas y ajusten los datos para cumplir con las nuevas reglas.
  • Renombramiento de tipos y propiedades: con la actualización de los esquemas INSPIRE a la versión 5.0, algunos nombres y definiciones de elementos han cambiado. Esto significa que los datos que se armonizaron siguiendo los esquemas de la versión 4.x ya no coinciden exactamente con las nuevas especificaciones. Para que estos datos sigan siendo conformes con las normas actuales, es necesario volver a transformarlos usando herramientas actualizadas. Esta retransformación garantiza que los datos sigan cumpliendo con los estándares de INSPIRE y que puedan ser compartidos y utilizados sin problemas en toda Europa. La tabla completa con estas actualizaciones es la siguiente:

Esquema

Descripción del cambio

Tipo de cambio

Última versión

ad

Cambiado el tipo de dato para la asociación "building" del tipo de entidad Address.

No disruptivo

v4.1

au

Eliminada la enumeración del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

BaseTypes.xsd

Eliminada la enumeración VerticalPositionValue del esquema BaseTypes.

Disruptivo

v4.0

ef

Añadido un nuevo atributo "thematicId" al tipo de objeto espacial AbstractMonitoringObject.

No disruptivo

v4.1

el-cov

Cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

ElevationBaseTypes.xsd

Eliminada la enumeración del esquema.

Disruptivo

v5.0.

el-tin

Cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

el-vec

Eliminada la enumeración del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

hh

Añadidos nuevos atributos al tipo EnvHealthDeterminantMeasure, nuevos tipos de entidad y eliminados algunos tipos de datos.

Disruptivo

v5.0

hy

Actualizado a la versión 5.0 ya que el esquema importa el esquema hy-p que se actualizó a la versión 5.

Disruptivos y no disruptivos

v5.0

hyp

Cambiado el tipo de dato del atributo geometry del tipo DrainageBasin.

Disruptivos y no disruptivos

v5.0

lcv

Añadido rol de asociación al tipo de entidad LandCoverUnit.

Disruptivo

v5.0

mu

Cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones

Disruptivo

v4.0

nz-core

Eliminada la enumeración del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

ObservableProperties.xsd

Eliminada la enumeración del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v4.0

pf

Cambiada la definición del tipo de entidad ProductionInstallation.

No disruptivo

v4.1

plu

Corregido error tipográfico en el atributo "backgroudMapURI" del tipo de dato BackgroundMapValue.

Disruptivo

v4.0.1

ps

Corregido error tipográfico en inspireId, añadido un nuevo atributo, y movidos atributos al tipo de dato.

Disruptivo

v5.0

sr

Cambiado el estereotipo del objeto ShoreSegment de featureType a datatype.

Disruptivo

v4.0.1

su-vector

Añadido un nuevo atributo StatisticalUnitType al tipo de entidad VectorStatisticalUnit

No disruptivo

v4.1

tn

Eliminada la enumeración del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

tn-a

Cambiado el tipo de dato para la asociación "controlTowers" del tipo de entidad AerodromeNode.

No disruptivo

v4.1

tn-ra

Eliminadas las enumeraciones del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

tn-ro

Eliminadas las enumeraciones del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

tn-w

Eliminado el estereotipo abstracto para el tipo de entidad TrafficSeparationScheme. Eliminadas enumeraciones del esquema y cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivos y no disruptivos

v5.0

us-govserv

Actualizada la versión del esquema importado us-net-common (de 4.0 a 5.0).

Disruptivo

v5.0

us-net-common

Definido el tipo de dato para el atributo authorityRole. Cambiado el encoding de los atributos que se refieren a enumeraciones.

Disruptivo

v5.0

us-net-el

Actualizada la versión del esquema importado us-net-common (de 4.0 a 5.0).

Disruptivo

v5.0

us-net-ogc

Actualizada la versión del esquema importado us-net-common (de 4.0 a 5.0).

Disruptivo

v5.0

us-net-sw

Actualizada la versión del esquema importado us-net-common (de 4.0 a 5.0).

Disruptivo

v5.0

us-net-th

Actualizada la versión del esquema importado us-net-common (de 4.0 a 5.0).

Disruptivo

v5.0

us-net-wa

Actualizada la versión del esquema importado us-net-common (de 4.0 a 5.0).

Disruptivo

v5.0

Figura 1. Últimas actualizaciones de INSPIRE.

  • Cambios importantes en la versión 4.0: aunque normalmente un cambio importante en un esquema llevaría a una nueva versión principal (por ejemplo, de la 4.0 a la 5.0), algunos esquemas de INSPIRE en la versión 4.0 han recibido actualizaciones significativas sin cambiar de número de versión. Un ejemplo notable de esto es el esquema de Uso del Suelo Planificado (PLU). Estas actualizaciones implican que los proyectos y servicios que utilizan el esquema PLU en la versión 4.0 deben ser revisados y modificados para adaptarse a las nuevas especificaciones. Esto es particularmente relevante para aquellos que trabajan con XPlanung, un estándar utilizado en la planificación urbana y del uso del suelo en algunos países europeos. Los cambios realizados en el esquema de PLU obligan a los implementadores a actualizar sus proyectos de transformación y a republicar los datos para asegurarse de que cumplen con las nuevas reglas de INSPIRE.

Impacto en la validación y el monitoreo

La actualización no solo afecta a la forma en que se estructuran los datos, sino también a cómo se validan. Las herramientas oficiales de INSPIRE, como el Validador, han incorporado las nuevas versiones de los esquemas, lo que genera diferentes escenarios de validación:

  • Datos conformes con versiones anteriores: los datos armonizados según la versión 4.x aún pueden superar las pruebas básicas de validación, pero podrían fallar en pruebas específicas que exijan el uso de los esquemas actualizados.
  • Pruebas específicas para temas actualizados: algunos temas, como los Sitios Protegidos, requieren que los datos sigan las versiones más recientes de los esquemas para superar todas las pruebas de conformidad.

Además, el Centro Común de Investigación (JRC en sus siglas en inglés) ha indicado que estas versiones actualizadas se utilizarán en el monitoreo oficial de INSPIRE a partir de 2025, lo que subraya la importancia de adaptarse lo antes posible.

¿Qué significa esto para los implementadores?

Para garantizar que los datos sean conformes con las últimas versiones de los esquemas y que puedan ser utilizados en sistemas europeos, es esencial tomar medidas concretas:

  • Si estás publicando nuevos conjuntos de datos: utiliza las versiones actualizadas de los esquemas desde el principio.
  • Si trabajas con datos existentes: actualiza los esquemas de tus conjuntos de datos para reflejar los cambios introducidos. Esto puede implicar ajustar tipos de características y realizar nuevas transformaciones.
  • Servicios de publicación: si tus datos ya están publicados, necesitarás retransformarlos y republicarlos para garantizar que sean conformes con las nuevas especificaciones.

Estas acciones son esenciales no solo para cumplir con los estándares de INSPIRE, sino también para asegurar la interoperabilidad de los datos a largo plazo.

Conclusión

La actualización a la versión 5.0 de los esquemas INSPIRE representa un desafío técnico, pero también una oportunidad para mejorar la interoperabilidad y la usabilidad de los datos espaciales en Europa. Adoptar estas modificaciones no solo garantiza la conformidad normativa, sino que también posiciona a los implementadores como líderes en la modernización de la infraestructura de datos espaciales.

Aunque las actualizaciones pueden parecer complejas, tienen un propósito claro: fortalecer la interoperabilidad de los datos espaciales en Europa. Con datos mejor armonizados y herramientas actualizadas, será más fácil para gobiernos, empresas y organizaciones colaborar y tomar decisiones informadas sobre temas cruciales como la sostenibilidad, la gestión del territorio y el cambio climático.

Además, estas mejoras refuerzan el compromiso de INSPIRE con la innovación tecnológica, permitiendo que los datos espaciales europeos sean más accesibles, útiles y relevantes en un mundo cada vez más interconectado.


Contenido elaborado por Mayte Toscano, Senior Consultant en Tecnologías ligadas a la economía del dato. Los contenidos y los puntos de vista reflejados en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor.