Datos relativos al ganado en Asturias, incluyendo:
- Concurrencia de reses en el Mercado Nacional de Ganado de Pola de Siero (datos medios mensuales de la concurrencia de reses de vacuno mayor, mediano, menor, equino, ovino, caprino y porcino, desde el 2000).
- Efectivos de ganado (número y evolución de los efectivos de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino, etc. desde 1985; como variables destacan el municipio de la explotación ganadera y la tipología del ganado por sexo, edad y destino productivo).
- Evaluación del movimiento comercial pecuario (MOCOPE) [datos sobre los efectivos de ganado bovino, ovino, caprino, porcino y equino que se comercializan vivos según tipos y destino, desde 2008].
- Nacimientos de ganado bovino (número de cabezas por raza, sexo y mes de nacimiento, disgregados por municipio, desde 2006).
- Producciones ganaderas (datos de sacrificio de ganado y de producción de leche, huevos, miel, cera y lana, desde 1970).
- Programas de erradicación y control de enfermedades del ganado (datos relativos a campañas de saneamiento ganadero y programas de detección de otras enfermedades del ganado, desde 1992).
- Raza frisona y control lechero (datos relativos a las vacas de raza frisona y datos del control lechero desde 1987).
- Razas autóctonas de ganado (datos de los libros genealógicos desde 1993).
- Ganadería ecológica (información sobre explotaciones ganaderas, número de cabezas de ganado según especie y número de colmenas desde 2010).
- Recogida de cadáveres de ganado [ datos (cabezas y kilogramos) correspondientes a la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, así como los animales no recogidos por la planta de eliminación (desaparecidos y muertos), según el municipio de origen y especie, desde 2011].
NOTA: El HTML proporciona acceso a un formulario en el que, tras realizar una búsqueda, podemos visualizar la información de diferentes maneras y descargarla en los formatos PC-Axis, XLSX y CSV.