Índices de precios de mano de obra y materiales aplicables a la revisión de precios en contratos de las Administraciones Públicas
Descripción
Información indispensable para la revisión de precios en aquéllos contratos de obras y suministros celebrados por las Administraciones Públicas, que incluyan cláusula de revisión. El Instituto Nacional de Estadística elabora los índices mensuales de los precios de los componentes básicos de costes incluidos en las fórmulas tipo de revisión de precios de los contratos, los cuales son aprobados por Orden del Ministro de Hacienda y Función Pública, previo informe del Comité Superior de Precios de Contratos del Estado. El recurso ofrecido fue creado con el objeto de mejorar la accesibilidad a los datos y facilitar su consulta.
Comentarios
Les agradecería que me indicaran donde puedo consultarlos o me los faciliten.
Un saludo y muchas gracias.
En respuesta a Buenas tardes. Para... por MINHAC RISP
Estimado usuario,
En la página del conjunto de datos abiertos Índices de Precios de Materiales y Energía e Índices Nacionales de la Mano de Obra, publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) en datos.gob.es, mediante el botón “Añadir un nuevo comentario >”, situado en la parte inferior derecha de la página, acceda al formulario que le permitirá presentar su petición de información al depositario de la misma.
Finalmente, en el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación a través del siguiente enlace, podrá también solicitar información sobre el asunto que nos plantea:
https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/informacion-y-atencion-al-ciudadano/default.aspx
Atentamente.
Unidad responsable de información RISP
Subdirección General de Coordinación de la Información, Datos, Servicios Web y Transparencia
(DIR3: EA0044689)
Secretaría General Técnica. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
C/ Alcalá nº 9, 4ª planta, 28071 Madrid.
datos.abiertos@hacienda.gob.es
http://www.hacienda.gob.es
Como ustedes saben, muchas de las fórmulas de revisión de precios de los contratos de obras incluyen este coeficiente, con lo que muchas de las obras finalizadas hace dos años no pueden ser liquidadas y devueltas sus garantías, con los consiguientes trastornos que esto produce tanto para las administraciones como para los contratistas
Muchas gracias
Un saludo
En respuesta a Buenos días. Quería... por MINHAC RISP
Estimado usuario.
En relación a la consulta que nos plantea, le sugerimos dirigirse al propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para solicitar dicha información, a través del siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/informacion-y-atencion-al-ciudadano.html
Atentamente.
Unidad responsable de información RISP
Subdirección General de Coordinación de la Información, Datos, Servicios Web y Transparencia
Secretaría General Técnica. Ministerio de Hacienda.
C/ Alcalá nº 9, 4ª planta, 28071 Madrid.
datos.abiertos@hacienda.gob.es
http://www.hacienda.gob.es
En respuesta a Para la Revisión... por MINHAC RISP
Estimado usuario,
En la página del conjunto de datos abiertos Índices de Precios de Materiales y Energía e Índices Nacionales de la Mano de Obra, publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) en datos.gob.es, mediante el botón “Añadir un nuevo comentario >”, situado en la parte inferior derecha de la página, acceda al formulario que le permitirá presentar su petición de información al depositario de la misma.
Finalmente, en el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación a través del siguiente enlace, podrá también solicitar información sobre el asunto que nos plantea:
https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/informacion-y-atencion-al-ciudadano/default.aspx
Atentamente.
Unidad responsable de información RISP
Subdirección General de Coordinación de la Información, Datos, Servicios Web y Transparencia
(DIR3: EA0044689)
Secretaría General Técnica. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
C/ Alcalá nº 9, 4ª planta, 28071 Madrid.
datos.abiertos@hacienda.gob.es
http://www.hacienda.gob.es
Al calcular el índice de la energía en base enero 1964 (índice diciembre 2011*34,869001) no coincide con el índice que obtengo de las tablas.
Solo ocurre con el índice de la energía, el resto de materiales coincide.
Es normal?
Gracias
En respuesta a Buenos días, Al... por MINHAC RISP
Buenos días, en contestación a su consulta le sugerimos que en la página del conjunto de datos abiertos Índices de Precios de Materiales y Energía e Índices Nacionales de la Mano de Obra, publicado por el INE en datos.gob.es, mediante el botón “Añadir un nuevo comentario >”, situado en la parte inferior derecha de la página, acceda al formulario que le permitirá presentar su petición de información al depositario de la misma.
Atte.
En algunas fórmulas de revisión de precios ( tales como la 381 y la 382 ), que sale un índice, concretamente el de plantas, identificado como "O", que no aparece en la página del INE. ¿Saben ustedes dónde puedo encontrarlo por favor?.
Muchas gracias
En respuesta a Buenos días. En... por MINHAC RISP
Buenos días, en contestación a su consulta le sugerimos que en la página del conjunto de datos abiertos Índices de Precios de Materiales y Energía e Índices Nacionales de la Mano de Obra, publicado por el INE en datos.gob.es, mediante el botón “Añadir un nuevo comentario >”, situado en la parte inferior derecha de la página, acceda al formulario que le permitirá presentar su petición de información al depositario de la misma.
Atte.
Que fórmula se debe utilizar? La incluida en el proyecto de 1994 o la adaptada según las últimas fórmulas de 2017 (creo).
Gracias
En respuesta a Una obra iniciada... por MHAP RISP
Estimado señor: se aplica la fórmula fijada en los pliegos, que tiene carácter contractual y no se ve afectada por cambios posteriores de las fórmulas.
Atentamente,
Reutilización de la Información del Sector Público
Subdirección General de Servicios Web, Transparencia y Protección de Datos (DiR3: EA0044689)
Secretaría General Técnica
datos.abiertos@hacienda.gob.es
http://www.hacienda.gob.es
Gracias.
En respuesta a Buenos dias, se... por MHAP RISP
Estimado señor Estanyol: cuando las obras han comenzado antes del año 2011, los índices que se deben utilizar son los índices en base enero de 1964, que se pueden encontrar en el siguiente enlace desde enero de 1995, o en los BOEs correspondientes donde se publicaron:
https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=8378
En el caso de la Energía que comenta, el índice de julio de 1994, en base enero de 1964, es el que usted indica: 1.422,80, y el junio de 2019 (último publicado) es 3.319,5.
El que usted indica de 92,145 está en base diciembre 2011, y es de aplicación en las obras que han comenzado en una fecha posterior a diciembre de 2011.
Atentamente,
Reutilización de la Información del Sector Público
Subdirección General de Servicios Web, Transparencia y Protección de Datos (DiR3: EA0044689)
Secretaría General Técnica
datos.abiertos@hacienda.gob.es
http://www.hacienda.gob.es
Quisiera saber cómo se deben aplicar los coeficientes de enlace de los índices de precios con base 1964 a base 2011.
En respuesta a <p>Quisiera saber cómo... por MHAP RISP
Estimada Sra. Martínez:
En la elaboración de un índice de precios, en un determinado período, se decide cambiar la base cortándose la serie en dicho período. Para obtener una serie completa para cualquiera de los dos períodos se utilizan los coeficientes de enlace, de la siguiente forma:
Coeficiente de enlace serie 1 = Indice en el mes de enlace del año 1/ Indice en el mes de enlace del año 2
Coeficiente de enlace serie 2 = Indice en el mes de enlace del año 2/ Indice en el mes de enlace del año 1
Obtenidos los coeficientes de enlace de esta forma se pueden completar ambas series y disponer así de dos series de valores completos. Dependiendo de cuál de las dos series a utilizar tenga más valores usted elegirá libremente cuál de las dos completa para calcular la revisión de precios. En un caso base 1964 completa hacia adelante y en el caso de base 2011 completa valores hacia atrás. De tal forma que para completar la serie que desee simplemente la multiplica por el coeficiente de enlace.
En el caso de los coeficientes de enlace de los Índices de precios de materiales y de la mano de obra el mes y año de enlace es julio de 2013, y a partir de ese momento se enlazarán ambas series base enero 1964 - diciembre 2011, de tal forma que para construir las series completas que necesite en base diciembre 2011 deberá dividir los valores de la serie en base enero 1964 por el coeficiente de enlace correspondiente a cada uno de los materiales que vaya a utilizar.
¿Cuándo será necesario aplicar este método? En aquellos casos en los cuales usted tenga una obra iniciada antes de diciembre de 2012 y finalizada en 2014 por ejemplo.
Si esto le resulta muy complicado, le cabe la opción de utilizar la tabla que le ofrece el INE en base enero 1964 ya multiplicada por los coeficientes de enlace, en cuyo caso no tendrá que hacer nada, sino simplemente utilizar los valores directamente, ya que los resultados del coeficiente van a ser los mismos.
Atentamente.
¿CUANDO ESTARÁN LISTOS LOS COEFICIENTES DE ENLACE DE LA SERIE DE ÍNDICES DE MATERIALES (BASE ENERO/1964 CON BASE DICIEMBRE/2011) A LOS EFECTOS DE APLICACIÓN DE CLÁUSULAS DE REVISIÓN ANTERIORES A VIGENCIA RD/1359/2011 CON VALORES ORIGEN ANTERIORES A ENERO 2012? ¿CUÁNDO SE ESPERS QUE SE PUBLIQUEN LOS ÍNDICES DE MANO DE OBRA Y MATERIALES POSTERIORES A DICIEMBRE DE 2013?
En respuesta a <p>¿CUANDO ESTARÁN LISTOS... por MHAP RISP
Los coeficientes de enlace de la serie de índices de materiales (base 1964 a base 2011) están publicados en la siguiente página del INE:
http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t07/p062&file=inebase&L=0
Igualmente, los índices de precios mensuales de 2013 están publicados en la misma página del INE.
Átentamente.