Subcuencas de ríos completos, generadas a partir del MDT de celda 25 x 25 (CEDEX). Las subcuencas obtenidas han sido clasificadas según la metodología Pfafstetter modificada a partir de la utilizada en la de clasificación de tramos de ríos de España (clasificación hidrográfica). La información geográfica es poligonal de subcuencas vertientes de ríos completos, cuencas endorréicas (cuencas que no vierten al mar), intercuencas (cuencas costeras entre desembocaduras de ríos) y los datos relacionados con ellas. La metodología aplicada para la obtención de esta información y su aplicación para la clasificación hidrográfica de los ríos de España según el método Pfafstetter ha sido desarrollada por el CEDEX. La información de detalle se recoge en Monografía M-133 'Clasificación Hidrográfica de los Ríos de España' editada por el Centro de Publicaciones Secretaria General Técnica. Ministerio de Fomento. Las subcuencas vertientes a cada río completo son consistentes con la información geográfica de los siguientes servicios: • “Ríos completos clasificados según Pfafstetter modificado”, cada río está asociado a una subcuenca. • “Tramos de ríos de España clasificados según Pfafstetter modificado” al agregarse los tramos de ríos dan lugar a ríos completos. • “Subcuencas de tramos de río clasificadas según Pfafstetter modificado” una subcuenca por cada tramo de río. • “Mapa de Direcciones de Drenaje (MDD) de 25x25 m” • “Superficie de cuenca vertiente a cada celda 25x25 m”