Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo, son un conjunto de espacios costeros y marinos protegidos que garantizan la pervivencia de los valores y recursos biológicos del Mediterráneo; contienen ecosistemas típicos de la zona mediterránea o hábitat de especies en peligro que tengan un interés científico, estético o cultural especial. Se declaran al amparo del Convenio para la protección del medio marino y la región costera del Mediterráneo (Barcelona, 1976). Dentro de él se enmarca el Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica del Mediterráneo (1995) el cual crea una figura de protección internacional, las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM). Los datos geográficos proceden de las Comunidades y Ciudades Autonómicas, la base de datos asociada esta adaptada al modelo de datos establecido para esta información en el Banco de Datos de la Naturaleza. En Mayo de 2006 se crearon los datos geográficos y la última actualización debido a modificaciones en los limites de la Isla de Alborán se realizó en Mayo de 2010.