3256|OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA

Descripción

  • Empadronamiento en el municipio con derecho a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Grado de interés por las noticias relacionadas con la Unión Europea.
  • Grado de información sobre los asuntos relacionados con la Unión Europea.
  • Actitud hacia la Unión Europea.
  • Efecto para España de su pertenencia a la Unión Europea.
  • Efecto para la comunidad autónoma de residencia de la pertenencia a la Unión Europea.
  • Grado en que las decisiones de la Unión Europea afectan a la vida de los españoles.
  • Efecto de la pertenencia de España a la Unión Europea sobre distintos campos.
  • Opinión de cómo le irían las cosas a España si no perteneciera a la Unión Europea.
  • Sentimiento europeísta personal.
  • Posicionamiento acerca de una serie de aspectos de política comunitaria.
  • Grado de acuerdo con afirmaciones sobre lo que conlleva ser miembro de la Unión Europea.
  • Conocimiento de instituciones europeas.
  • Escala de confianza (1-10) en instituciones europeas.
  • Necesidad de cambios en la Unión Europea.
  • Cambios que necesita la Unión Europea (2) (ordinal).
  • Forma de gobierno más adecuada para la Unión Europea.
  • Atribución de responsabilidad a diversas instituciones europeas. Poder e influencia atribuidos a diversas instituciones europeas.
  • Causa de las políticas promovidas por la Unión Europea.
  • Unión Europea: retos prioritarios, sistema de toma de decisiones, objetivos y perspectivas.
  • Campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019: grado de interés, grado de utilidad, tema más debatito por partidos y candidatos/as, partido más cercano.
  • Frecuencia de seguimiento de la información política y electoral a través de periódicos durante la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. Periódico preferido, frecuencia de seguimiento.
  • Cadena de televisión preferida para seguir la información política y electoral durante la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Frecuencia de seguimiento de la información política y electoral a través de la radio durante la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. Emisora de radio preferida para seguir la información política y electoral.
  • Frecuencia de seguimiento de la información política y electoral a través de las redes sociales o Internet durante la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Frecuencia de acceso a Internet.
  • Tenencia de cuenta en diferentes redes sociales en Internet.
  • Tipos de páginas de Internet desde las que se ha seguido la información de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Formas de seguimiento de la campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Contacto de algún partido político para pedir el voto durante la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Frecuencia con la que se ha hablado en diferentes entornos sociales de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Decisión respecto al voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Partidos políticos entre los que se duda el voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (2).
  • Participación electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Momento de la decisión de no votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Razones para no votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (2).
  • Momento de la decisión del voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 de los votantes.
  • Razones para votar la opción política votada en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 (2) (ordinal).
  • Temas, europeos o nacionales, que más influyeron en su decisión del voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos candidatos a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • Partido político español que considera más europeísta.
  • Intención de voto en supuestas elecciones generales.
  • Intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales.
  • Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales (con filtro).
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Participación electoral en las elecciones generales de 2019.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2019 de los votantes.
  • Momento de la decisión de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Participación electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014.
  • Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 de los votantes.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
  • Fidelidad de voto en elecciones.
  • Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Valoración de la situación económica personal actual.
  • Estado civil de la persona entrevistada y situación personal de convivencia en pareja de las personas no casadas.
  • Ingresos del hogar y personales.
  • Clase social subjetiva de la persona entrevistada.
  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
  • Momento de la adquisición de la nacionalidad española.

Distribuciones

  • 3256/0-0|OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA|4709/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII
  • 3256/0-1000|OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA|0/Comunidad Valenciana (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal application/pdf
    PDF
  • 3256/0-100|OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA|0/Andalucía (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal application/pdf
    PDF
  • 3256/0-1300|OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA|0/Comunidad de Madrid (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal application/pdf
    PDF
  • 3256/0-900|OPINIONES Y ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA UNIÓN EUROPEA|0/Cataluña (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal application/pdf
    PDF

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 10/06/2019 22:00 (UTC) hasta 12/07/2019 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica
  • España
  • Andalucía
  • Cataluña
  • Comunitat Valenciana
  • Comunidad de Madrid
Idiomas Español
Otros recursos