3346|EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS (VI)
-Grado en el que está afectada la familia directa por la crisis del coronavirus y aspectos en los que está afectada. -Temores emocionales causados por la pandemia de la COVID-19. -Aspectos de la vida personal en los que se han hecho propósitos de cambio y mejora durante la pandemia. -Frecuencia con la que ha sentido estados emocionales negativos. -Tiempo que pasaba fuera de casa en un día promedio antes de la pandemia. -Tiempo que ha pasado fuera de casa en un día promedio durante los dos últimos meses. -Expectativas de poder hacer la misma vida que antes en caso de alcanzar la inmunidad de grupo contra la COVID-19. -Administración de la vacuna del coronavirus a la persona entrevistada. -Predisposición a vacunarse y razón principal para no vacunarse cuando llegue su turno contra la COVID-19. -Disposición a vacunarse y razón principal por la que no se ha vacunado con dosis de refuerzo contra la COVID-19. -Obligatoriedad de vacunación para todas las personas. -Obligatoriedad de vacunación para el personal sanitario, sociosanitario y con relación profesional directa con el público en general. -Tenencia de hijos menores de entre 5 y 11 años. -Disposición a vacunar a sus hijos. -Obligatoriedad de vacunación para los menores de entre 5 y 11 años. -Grado de percepción de la desigualdad social en España. -Grado de optimismo sobre el futuro personal y de España. -Escala de autoubicación ideológica (1-10). -Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019. -Situación laboral y ocupación de la persona entrevistada. -Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. -Clase social subjetiva de la persona entrevistada.
Formato |
|
---|