3248|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2019

Descripción

  • Grado de interés por la política.
  • Grado de interés por la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Escala de satisfacción (0-10) con el funcionamiento de la democracia en España.
  • Régimen político preferido.
  • Valoración de la situación política general de España.
  • Valoración de la situación económica general de España.
  • Valoración prospectiva de la situación económica de España (después de las elecciones).
  • Valoración de votar como deber o como derecho.
  • Frecuencia de participación en distintas formas de acción social y política.
  • Pertenencia a alguna asociación.
  • Tipos de asociación a los que se pertenece.
  • Tema más debatido por los partidos políticos y candidatos/as durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Partido político que insistió más en el tema debatido durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019
  • Comparación de la importancia de las elecciones generales de 2019 respecto a otras anteriores.
  • Frecuencia de seguimiento de la información política y electoral a través de diferentes medios de comunicación durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Periódico preferido, cadena de televisión. y emisora de radio preferida para seguir la información política y electoral durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Tenencia de cuenta en diferentes redes sociales en Internet.
  • Tipos de páginas de Internet desde las que se ha seguido la información de las elecciones generales de 2019.
  • Seguimiento de los debates en televisión entre los candidatos a las elecciones generales de 2019.
  • Tipo de seguimiento de los debates en televisión entre los candidatos a las elecciones generales de 2019.
  • Candidato más convincente en el debate electoral televisado de las elecciones generales de 2019.
  • Cambio de la intención de voto tras los debates televisados de las elecciones generales de 2019.
  • Sentido en que se cambio el voto tras los debates televisados de las elecciones generales de 2019.
  • Formas de seguimiento de la campaña electoral para las elecciones generales de 2019.
  • Contacto de algún partido político para pedir el voto durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Partidos políticos que han contactado para pedirle el voto durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Envío y recepción de mensajes electrónicos en relación con algún partido político en las elecciones generales de 2019.
  • Frecuencia con la que se ha hablado en diferentes entornos sociales de las elecciones generales de 2019.
  • Conocimiento de los resultados de sondeos electorales durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Grado de influencia personal de los sondeos de las elecciones generales de 2019.
  • Sentido en que le influyeron los resultados de los sondeos de las elecciones generales de 2019.
  • Grado de agresividad e insultos en la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Candidatos de partidos que han empleado más agresividad e insultos en la campaña electoral de las elecciones generales de 2019.
  • Influencia de la situación en Cataluña en la decisión de voto en elecciones generales de 2019.
  • Tipo de influencia de la situación en Cataluña en la decisión de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Decisión respecto al voto en las elecciones generales de 2019.
  • Partidos políticos entre los que se dudó el voto en las elecciones generales de 2019.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Razón por la que se votó al partido político votado en las elecciones generales de 2019.
  • Razones para votar al partido político votado en las elecciones generales de 2019.
  • Reparto del voto al Senado en las elecciones generales de 2019.
  • Recuerdo de voto al Senado en las elecciones generales de 2019 de los que votaron las candidaturas del mismo partido político.
  • Partidos políticos a los que pertenecen los candidatos al Senado votados en las elecciones generales de 2019.
  • Participación electoral en las elecciones generales de 2019.
  • Momento de la decisión de no votar en las elecciones generales de 2019.
  • Razones para no ir a votar en las elecciones generales de 2019.
  • Razones que impidieron votar en las elecciones generales de 2019.
  • Intención de voto en las elecciones generales de 2019 de los que no pudieron votar.
  • Momento de la decisión de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Razones que influyeron en la decisión de voto el mismo día de las elecciones generales de 2019
  • Fidelidad de voto en elecciones generales de 2019.
  • Hora de voto en las elecciones generales de 2019.
  • Papeletas utilizadas el día de la votación en las elecciones generales de 2019.
  • Uso de las cabinas dispuestas en el colegio electoral en las elecciones generales de 2019.
  • Duda entre votar o abstenerse en campaña o precampaña electoral en las elecciones generales de 2019.
  • Razón principal para votar en las elecciones generales de 2019.
  • Decisión respecto al voto en las elecciones generales de 2019 de haber conocido antes los resultados.
  • Alternativa de coalición que prefiere para un Gobierno tras las elecciones generales de 28 de abril de 2019.
  • Escala de autoubicación ideológica (1-10).
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
  • Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Escala de ubicación ideológica (1-10) de líderes políticos nacionales.
  • Cercanía hacia algún partido político.
  • Partido político por el que se siente más cercanía.
  • Grado de cercanía hacia el partido político que se siente más cercano.
  • Sentimiento nacionalista.
  • Autodefinición de su ideología política.
  • Participación electoral en las elecciones generales de 2016.
  • Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016 de los votantes.
  • Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
  • Estado civil y situación de convivencia de la persona entrevistada.
  • Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
  • Clase social subjetiva de la persona entrevistada.

Distribuciones

  • 3248/0-0|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2019|5943/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población con derecho a voto en elecciones generales y residente en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal text/ascii
    ASCII

Información adicional

Cobertura temporal
  • Desde 9/05/2019 22:00 (UTC) hasta 24/05/2019 22:00 (UTC)
Cobertura geográfica España
Idiomas Español
Otros recursos