En este dataset puedes encontrar los datos del Censo de instalaciones deportivas de Gipuzkoa. Se organizan en tres tipos de equipamientos deportivos que se relacionan mediante códigos o identificadores:Instalaciones deportivasUna instalación deportiva está formada por espacios deportivos y complementarios que están situados en un recinto común y tienen un funcionamiento dependiente y homogéneo. Ejemplo: Polideportivo municipal de Aia.Espacios deportivosSe pueden diferenciar tres grandes grupos de espacios deportivos (convencionales, singulares y áreas de actividad). Ejemplo: frontón, piscina, pista de tenis, etc.Espacios complementariosLos espacios complementarios de la instalación están en relación directa con el desarrollo de la actividad deportiva. En las instalaciones con áreas de actividad es frecuente que los espacios complementarios sean los únicos espacios construidos. Ejemplo: vestuario.