Gloria Maria P… 07/03/2025 - 12:32

Me gustaría aportar información para su publicación y comunicación, espero que vengan a bien incluir:
1. Asesoramiento técnico y formación
La Diputación de Albacete, proporciona asistencia técnica, seguimiento y apoyo a sus 87 municipios a través del Observatorio Provincial de Sostenibilidad de Albacete (OPSA) entidad en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. Ofreciendo informes de sostenibilidad (25 indicadores), seguimiento de sus planes de localización, estudio de emisiones… formación y guías vinculadas a la sostenibilidad de sus municipios relacionados con los datos abiertos.

2. Infraestructura tecnológica
La Diputación de Albacete dispone de una plataforma o web (https://observatoriosostenibilidad.dipualba.es/), con una exposición de datos abierto del panel de indicadores locales de la provincia (48 subindicadores con una serie histórica de +15 años) la estandarización de los datos abiertos facilita el análisis municipal y provincial pudiendo compararse entre municipios con salida gráfica y georreferenciada, con espacio de descarga con registro de usuarios. ítems logrados en sostenibilidad y sobre el cumplimiento de 17 ODS, síntesis de un ILV y exposición del registro de carbono municipal (emisiones, huella, sumidero…). Además de información referente a la implantación de la A2030 a nivel provincial (diagnostico, participación, indicadores, estrategia…), noticias de interés e información relevante, de forma abierta.

3. Subvenciones o financiación
En esta línea es la Diputación de Albacete, dispone de una ayuda o convocatoria anual para que los municipios puedan implementar sus A2030 o proyectos vinculados a la sostenibilidad y recogidos en sus planes. Por ejemplo en febrero de 2025 se publicó la convocatoria con 325.000 € de presupuesto.

Espero que sea de su interés

* Indica los campos obligatorios
El contenido de este campo se mostrará públicamente
Introduce un correo electrónico válido. Ejemplo: ejemplo@test.com
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Datos.gob.es quiere favorecer la participación de los usuarios a través de comentarios que contribuyan a enriquecer los contenidos publicados en la web. Los comentarios recibidos serán revisados y aprobados por el equipo gestor del portal para garantizar la calidad. Se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere inadecuados. No se publicarán, por tanto, comentarios que incluyan insultos, descalificaciones o consideraciones no relacionadas con el contenido en cuestión. Tampoco se publicarán comentarios que incluyan datos personales o que permitan identificar a personas fallecidas.