Ciencia y tecnología
Cultura y ocio
Deporte
Economía
Educación
Empleo
Medio ambiente
Medio Rural
Salud
Sector público
Sociedad y bienestar
Vivienda
Fecha publicación 14/06/2022
Fecha actualización 29/08/2025
General information icon

Información general

Descripción

KSNET (Knowledge Sharing Network S.L) es una empresa dedicada a la transferencia de conocimiento que tiene por objetivo mejorar los programas y las políticas con un impacto tanto social como económico. Por eso acompañan a sus clientes en todo el proceso de creación de estos programas, desde la fase de diagnóstico, diseño e implementación hasta la evaluación de los resultados e impacto conseguido, aportando también una visión de futuro a partir de propuestas de mejora.

foundation icon Año de fundación
Año de creación de la empresa
2015
headquarter icon Sede central
Sede central
Barcelona
Offices icon Oficinas
Oficinas en
Barcelona
Employee icon Empleados 11-50 empleados
product and service icon

Principales productos y servicios

Principales productos y servicios
  • Gestión de datos y Big Data: Ayudan a sus clientes a gestionar de forma eficiente los datos disponibles con el objetivo de que puedan tomar decisiones de manera informada. Con esta finalidad, diseñan, explotan, y visualizan las bases de datos.
  • Herramientas para el diseño de políticas basadas en la evidencia: asesoran y acompañan a las organizaciones en el diseño de políticas a partir de la evidencia científica sobre qué funciona y qué no funciona en base a la problemática que se quiere mitigar y del contexto social y territorial.
  • Evaluación de políticas públicas y experimentación social: Evaluan políticas y programas de carácter público y social haciendo uso de técnicas tanto cuantitativas como cualitativas, con el objetivo de mejorar la eficacia y la eficiencia de las empresas, la administración pública y el tercer sector.
  • Elaboración de informes socioeconómicos: Realizan análisis descriptivos e informes económicos y sociales. Además, basándose en la evidencia científica existente y la experimentación social, asesoran sobre el diseño y la implementación de políticas y programas.
  • Apoyo a la divulgación científica: asesoran en la organización de actos como workshops o conferencias, así como en la edición de materiales que tengan como objetivo la difusión y el debate de temas relacionados con el campo de la economía y las políticas públicas.
key to success icon

Clave del éxito

Clave del éxito

Son un equipo muy motivado de diferentes perfiles, con gran experiencia en la investigación académica y en habilidades analíticas, en especial cuantitativas. Realizan proyectos de alto nivel, de gran calidad y con gran impacto que permiten a las organizaciones realizar los cambios deseados.

Data used icon

Datos utilizados

Datos abiertos utilizados

Una de las principales materias primas de KSNET son los datos y, en especial, los datos abiertos. Trabajan con los microdatos de las principales encuestas realizadas por el INE: Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), Encuesta de la Población Activa (EPA), Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE), Encuesta Continua de Hogares (ECH) o la Encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares. Además, también utilizan microdatos de otras instituciones como es PISA y PIAAC de la OCDE, The Global Findex Database del World Bank, o la Muestra Continua de Vidas Laborales (bajo solicitud y aprobación), entre otras muchas. No solo trabajan con microdatos, sino también con estadísticas y datos agregados, como por ejemplo, el padrón continuo INE, las estadísticas del SEPE y Seguridad Social, los datos de organismos internacionales como Eurostat, Banco Mundial, OCDE o FMI. Además, son una entidad usuaria de los datos en abierto de los portales de las administraciones públicas a nivel nacional, autonómico y local, como por ejemplo, el mismo datos.gob.es, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Generalitat de Catalunya o Ayuntamiento de Barcelona, entre otros muchos. También trabajan con los datos privados que sus clientes les facilitan para poder realizar de forma eficiente su trabajo. Y, en caso de no disponer de la información necesaria, se encargan de diseñar encuestas, entrevistas o grupos de discusión con metodologías académicas para obtener datos primarios.

Clients icon

Clientes

Clientes

Los clientes de KSNET son muy variados: administración pública, entidades del tercer sector, fundaciones privadas y empresas. Algunos ejemplos: Generalitat de Catalunya, Fundación La Caixa, Save the Children, ACYR Servicios, Oxfam Intermón, Ministerio de Cultura y Deporte, Ayuntamiento de Madrid, Junta de Andalucía, OCDE, Ajuntament de Barcelona, Comunidad de Madrid, PPMI, Diputació de Barcelona, Ajuntament de Reus, ILO, AMB, Unicef, Esade, Ajuntament de Cardedeu, Plataforma Tercer Sector, Ecorys, Dincat, Conca, La Marina de València, Consorci del Moianès, Consell Comarcal del Moianès, MutualMédica, Ajuntament de L'Hospitalet, Fundació Jaume Bofill, Observatorio de las Ideas, Bosch i Gimpera, Fundació Carles Pi i Sunyer, ivàlua, Círculo de Empresarios, RBA Libros, SOC-Servei d'Ocupació de Catalunya, entre otros muchos.

Marketing model icon

Modelo de comercialización

Modelo de comercialización

Realizan sus servicios de investigación y asesoramiento mediante informes u otro formato que se adaptan a las necesidades del cliente. Siempre que el cliente así lo permite, se suben los informes en su página web (https://www.ksnet.eu/informes/). Tienen una sección llamada ImpactNET (https://www.ksnet.eu/impactnet/) donde van aglutinando todo su trabajo de divulgación en abierto.

Contenido facilitado por la empresa reutilizadora.

Los contenidos y los puntos de vista reflejados en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor.