Documentación

Este informe que publica el European Data Portal (EDP) trata los siguientes temas. 

¿Cuáles son las necesidades de los reutilizadores de datos abiertos de las instituciones del sector público en Europa?. Esta pregunta es fundamental para facilitar la publicación de datos abiertos y el apoyo a los reutilizadores de las instituciones de la UE y las autoridades públicas de los Estados miembros en función de sus necesidades para la elaboración de políticas, la prestación de servicios y la gestión organizativa.

Este documento de debate ofrece una visión general del estado de los métodos e indicadores existentes en el panorama europeo de los datos abiertos para evaluar las necesidades de las instituciones públicas como reutilizadores de datos.

Esta visión general sirve de base para impulsar un debate con las partes interesadas del sector público sobre los métodos e indicadores adecuados para medir la demanda de datos de las instituciones públicas con el fin de fomentar la publicación de datos en función a dicha demanda.

El informe se encuentra disponible en este enlace: "Measuring Data Demand Within the Public Sector"

calendar icon
Documentación

El sector público no es únicamente un gran proveedor de datos abiertos, sino que es también uno de los mayores usuarios y beneficiarios de la apertura de los datos gubernamentales. El informe “El valor de los datos abiertos para la Administración” que publicamos en Datos.gob.es hace un recorrido por un buen número de ejemplos de cómo la administración puede beneficiarse en distintas áreas y apoyarse en los datos para retroalimentarse, reflexionar, colaborar, comprender, optimizar y aprender.

La creación de una base de datos abiertos en Japón para mejorar la asistencia a las víctimas del gran terremoto de 2011; el servicio de alarma temprana para detectar tendencias sobre enfermedades o epidemias puesto en marcha por el gobierno de Corea; el portal sobre la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas de Brasil con datos procedentes del ministerio de educación; el estudio sobre los datos de consumo eléctrico en los edificios públicos de Francia para optimizar el suministro o la gran base de datos global de empresas que nos ofrece Open Corporates son grandes ejemplos de cómo lograr una administración pública más ágil y eficiente a través de un buen uso de los datos.

El informe remarca cómo el uso de datos abiertos mejora la eficiencia y la efectividad de la propia administración, a través de una mejor planificación de los recursos disponibles, la colaboración entre distintas áreas departamentales, la auditoría del correcto uso de los recursos, la mejora en la interoperabilidad de los datos y los procesos, así como la adopción de estándares que faciliten compartir y almacenar los datos. Asimismo, destaca que el uso de dichos datos abiertos supone el impulso a la innovación pública al contribuir a la identificación de patrones que ayuden a la toma de decisiones, a un desarrollo e implementación más activo de las políticas públicas o a la mejora de la calidad de los datos gracias al feedback público.
 

Informe Adjunto para su descarga en formato pdf, word y odt.

calendar icon
Evento

 

El Club de Innovación, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organiza este 18 de diciembre en Madrid, de 9:30 a 15:00 horas, la jornada “Open Meeting Gobierno Abierto”, dedicada a analizar la implantación y las oportunidades de desarrollo en el ámbito del sector público de los principios de transparencia, participación y colaboración.

A tal efecto, participarán en dicha sesión -prevista en la sede del INAP (C/ Atocha 106)-, algunos de los principales expertos en la materia de nuestro país, así como los representantes de las iniciativas españolas punteras dentro de este campo y, también, del Open Data (ver programa).

La cita cuenta con el apoyo, además, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Fundacion ASTIC y RMD de Castilla y León, y con el patrocinio de Telefónica.

Más información, en la página oficial del encuentro y en Twitter con la etiqueta #RunOgov.

calendar icon