Tercerob.com es un portal interactivo que permite la busqueda de cualquier inmueble de España. Por cada uno de ellos construye una ficha muy completa con información catastral, puntos de interes cercanos, oferta inmobiliaria de la zona y una valoración de la vivienda.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Open Knowledge Foundation, una de las plataformas más activas y comprometidas dentro del movimiento Open Data, ha publicado a mediados del pasado mes de febrero un artículo especial de Hjálmar Gíslason sobre DataMarket.com, portal del que es fundador.
El post, que insiste en la necesidad de involucrar a ciudadanos de todo el mundo en el uso y reutilización de los datos públicos –con independencia de sus competencias culturales y/o profesionales-, repasa las principales virtudes de dicho sitio web.
Así, según Gislason (miembro, también, del grupo de trabajo europeo sobre Datos Abiertos), la herramienta DataMarket.com ofrece a los usuarios la posibilidad de comparar, visualizar y descargar estadísticas de organizaciones como Naciones Unidas, el Banco Mundial o Eurostat, entre otras, y hacerlo además en un mismo entorno.
Con ello pretende que los usuarios comprendan:
- cómo funcionan los datos abiertos;
- cómo pueden utilizarse en un entorno cotidiano;
- de qué forma pueden ayudar a identificar nuevas oportunidades de negocio, tomar decisiones estratégicas y mejorar la competitividad empresarial.
Este portal, en opinión del artículo, añade valor a las fuentes de información originales, precisamente, generando análisis comparativossobre los cerca de 13.000 conjuntos de datos y casi 100 millones de series temporales incluidos, ya sea sobre la producción de naranjas en Chipre o sobre el consumo en Estados Unidos de energía geotérmica.