Esta aplicación web permite visualizar fotografías geoposicionadas tomadas con un dron en la zona afectada por las coladas del volcán Cabeza de Vaca, en La Palma, además de examinar los detalles de la ubicación y archivos adjuntos.
La fecha del último vuelo realizado corresponde al 6 de diciembre de 2021, llevado a cabo por la compañía Ticom Soluciones S.L.
La Universidad de Jaén celebra este miércoles, 12 de diciembre, una conferencia sobre “La reutilización de la documentación histórica fotográfica y cinematográfica del Ministerio de Agricultura para el conocimiento de la sociedad rural española”.
El acto, organizado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se celebrará a partir de las 19:00 horas en la Sala de Grados-Edificio Zabaleta D1 (Campus "Las Lagunillas") de esa institución académica. La ponencia correrá a cargo de Juan Manuel García Bartolomé, jefe de Área de la División de Estudios y Publicaciones del mencionado departamento público.
Esta actividad se complementa con la presentación oficial de la exposición “Senderos de la Memoria. Una mirada a la España rural: 1948-1968”, que hasta el próximo 18 de diciembre exhibe una parte selecta del valioso fondo documental fotográfico y cinematográfico histórico del Ministerio de Agricultura.
La página web de Proyecto Aporta recoge, en su sección dedicada al Encuentro de Iniciativas Open Data: retos y soluciones, un enlace a los materiales audiovisuales recién publicados sobre esta cita.
En concreto, figura el vínculo a la plataforma web donde, en un entorno dinámico y atractivo, se integran los documentos elaborados a partir de las diferentes ponencias y debates celebrados el pasado 9 de junio.
El acceso directo puede realizarse, en todo caso, a través de la dirección: http://www.spainesdata.es/, que aprovecha el nombre de la etiqueta (o “hashtag”) para Twitter utilizada durante la jornada.
La “interface” creada al efecto incorpora seis espacios diferenciados, que se corresponden con los diferentes momentos de la cita. Está incluido un apartado con entrevistas a los principales protagonistas y expertos del Encuentro.
Los vídeos correspondientes a la apertura y a cada una de las mesas pueden visualizarse tanto de forma continua como accediendo directamente a la intervención de un ponente en particular.
De esta forma se permite la visualización completa de la jornada, dando flexibilidad para quienes no dispongan de mucho tiempo o estén interesados únicamente en determinadas intervenciones.
En cuanto a las entrevistas, la interface contiene las declaraciones “a pie de campo” de nueve de los principales expertos en materia “Open Data” y de reutilización de datos públicos de nuestro país:
-
Marc Garriga (Ayuntamiento de Barcelona).
-
Alberto Ortiz de Zárate (Gobierno del País Vasco).
-
Juan Pelegrín (Comisión Europea).
-
Ton Zijlstra (Epsi Platform).
-
José Manuel Alonso (CTIC y W3C).
-
David Cabo (Pro Bono Publico).
-
Antonio Miret (Licitaciones.es).
-
Raquel Xalabarder (Universidad Abierta de Cataluña).
-
Sergio Alvárez (Vizzuality).
En este caso, la duración medida de las grabaciones es inferior a tres minutos.
Imágenes del 9 de junio.
Asimismo, Proyecto Aporta ha creado un acceso al álbum de fotos del Encuentro ubicado en la red social de fotografía flickr con el fin de que los interesados puedan disfrutar de las mejores instantáneas del día.
El acceso directo es: http://www.flickr.com/photos/redpuntoes/sets/72157627059338755/.
Éstas fotografías se han subido a Internet y a través de la citada herramienta 2.0 para facilitar su acceso, difusión, descarga y utilización.
Esperamos que tanto los vídeos como las imágenes sean de vuestro agrado.