Aplicación

Cuida Gijón es una aplicación móvil cuyo objetivo es fomentar la participación de los ciudadanos y habitantes para contribuir a hacer de Gijón una ciudad limpia, segura y sin incidencias. Para ello ofrece un servicio que permite a los usuarios comunicar las incidencias que detecten a su paso en la vía pública de una forma rápida, además de poder consultar la situación de todas aquellas incidencias que se encuentren ya notificadas.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Comunicación vía web:

    • Acceder a la aplicación web.

    • Desplazar el mapa y utilizar el zoom para localizar el punto aproximado de la incidencia

    • Crear nueva incidencia sobre el lugar en el que se ha detectado

    • Tras guardar la ubicación se mostrará una ventana para describir la incidencia

    • Enviar la incidencia

  • Comunicación desde smartphone o tableta:

    • Descargar e instalar la aplicación en el dispositivo

    • Indicar un correo electrónico para que recibir las respuestas 

    • Crear una nueva incidencia

    • Describir la incidencia, pudiendo añadir una fotografía como prueba

    • Localizar la incidencia en el mapa

    • Enviar la incidencia

calendar icon
Aplicación

Mis Calles Gijón/Xixón es un proyecto abierto y colaborativo donde la ciudadanía y los visitantes de Gijón pueden conocer de una forma rápida, sencilla e intuitiva la historia de la ciudad a través del recuerdo de las principales figuras que ayudaron a hacer el Gijón que se conoce hoy. Esta aplicación identifica las principales vías de la ciudad y su denominación actual, clasificándolas por tipología, posicionándolas sobre un mapa y describiendo el origen de su nombre.

Las coordenadas de las vías se representan sobre el mapa gracias al conjunto de datos del callejero del Ayuntamiento de Gijón, donde se geo-localizan todos los portales de las vías de la ciudad. La información para describir las entidades ha sido extraída automáticamente principalmente de la publicación Calles con Historia, de Janel Cuesta. Las imágenes y otros datos complementarios (p.e., descripciones, fechas, tipología de las entidades) han sido recolectadas automáticamente de Wikipedia a través del Knowledge Graph de Google.

calendar icon
Evento

 

La Fundación CTIC Centro Tecnológico, junto con el Ayuntamiento de Gijón, ha convocado para los próximos días 25 y 26 de enero de 2013 el primer Festival de Datos Abiertos de esa ciudad.

Esta iniciativa, organizada con la colaboración, también, del Centro Municipal de Empresas, tiene por objeto el fomento de ideas para el desarrollo de aplicaciones basadas en la reutilización de datos públicos (entre ellos, los publicados en datos.gijon.es).

Además, en el marco del proyecto Open Data Lab Gijón, dicha actividad aspira a fomentar proyectos punteros, a estimular la actividad económica y, en general, a construir un modelo urbano más innovador, participativo y cercano a la ciudadanía.

La participación en esta convocatoria (ver las bases) es totalmente gratuita, previa inscripción. Los organizadores han publicado el programa y abierto una sección especial de Preguntas frecuentes sobre el Festival.

 

calendar icon