Esta aplicación es una herramienta que presenta en tiempo real los costes de la electricidad en España para la Tarifa Regulada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). El objetivo es que cualquier usuario pueda comprobar las horas con los costes más bajos de luz para así poder ahorrar en su factura de electricidad.
Se ofrecen diferentes gráficas del precio de la luz hora a hora, así como datos útiles para los usuarios obtenidos de la API abierta de ESIOS (Red Eléctrica de España). Todos estos gráficos y datos muestran información acerca de las fluctuaciones en el precio de la electricidad en España.
El usuario puede conocer fácilmente a qué hora es más barata la luz en cada momento y el precio exacto, así como una estimación de los precios del día siguiente a partir de las 20:30 de la tarde del día anterior.
Las fuentes de datos abiertos son:
-
Datos de Red Eléctrica: https://api.esios.ree.es/
Menosdeluz.com es una web que permite a los usuarios encontrar información sobre el mercado eléctrico. Ofrece información sobre el precio de la luz de cada día y cada hora, evolución del precio del tope de gas y sobre energía solara. En la web, se alojan también tres comparadores de tarifas de luz que leyendo una factura busca en segundos la mejor tarifa de luz comercial para el usuario. La aplicación permite también realizar un análisis de potencia para ayudar al usuario a identificar la posibilidad de ahorrar ajustando la potencia a su uso diario. El uso de las aplicaciones de menosdeluz.com es gratuito.
Proporciona servicios de tasación de inmuebles mediante tres líneas de negocio: valoración, estudios y desarrollo de sw a medida para el sector inmobiliario.
La empresa parte de la información del Catastro y la enriquece con el fin de poder valorar los precios de los inmuebles.
Agrega información del sector inmobiliario y de fuentes públicas.
En la actualidad contiene más de 75.000 indicadores indexados, procedentes de las siguientes fuentes de datos:
- Base de datos de Series de Indicadores de Coyuntura Económica: Datos obtenidos del Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Economía y apoyo a la empresa, Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
- Síntesis de indicadores económicos: Subdirección General de Análisis Coyuntural y Previsiones Económicas de la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
- Base de datos económicos del Sector Público Español: Datos obtenidos del Instituto de Estudios Fiscales.
- Boletín económico del Banco de España: Datos obtenidos del Banco de España.
- Boletín de estadísticas e informes del MITYC: Datos obtenidos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Subdirección General de Tecnologias de la Información y Comunicaciones.
- Cambio de divisas: Datos obtenidos del Banco Central Europeo (BCE).
Contiene fichas de productos adaptadas al tipo de producto que se esta mostrando.
Precios de gasolineras.
Se van añadiendo categorías poco a poco.
Aplicación desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que permite calcular la tasa de variación del IPC ente dos períodos cualesquiera. Se puede seleccionar el índice general para el total nacional, las comunidades autónomas y las provincias. También los grupos según la clasificación COICOP para el total nacional.
Los resultados se presentan en forma de tabla y además se ofrece la opción de generar un gráfico o un mapa con los datos obtenidos en la consulta.
¿Quiere actualizar una renta? Es una aplicación desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que permite actualizar una renta con el IPC del mes seleccionado. Sólo hay que introducir la cantidad a actualizar, el mes y los años que el usuario elija.
eGasolineras permite localizar las estaciones de servicio más baratas en un radio de 5 kilómetros desde una dirección introducida por el usuario. Si éste posee tarjetas-descuento en gasolineras, también calcula los precios más baratos teniendo en cuenta dicho descuento. Las gasolineras se agrupan en las más baratas a menos de 2, 3, 4 y 5 kms. También señala las más caras en las mismas distancias.
Se calcula un ahorro resultante de repostar en la gasolinera más barata y la más cara, a partir de una distancia. En una ciudad mediana, por ejemplo, los ahorros pueden rondar entre los seis y los doce euros de diferencia en el repostaje con un coche grande (70 litros de depósito).
Los usuarios registrados tienen la posibilidad de guardar las búsquedas y recibir un email diario a primera hora de la mañana con los precios de las gasolineras actualizados. También se facilitan más datos, como la distancia real en coche del punto elegido a la gasolinera y el tiempo en coche que se tarda en llegar a ella.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!