El Visor Municipal de Sagunto es una herramienta web que permite consultar de una manera gráfica e interactiva los presupuestos del municipio. Gracias a esta aplicación, se facilita a la ciudadanía la visualización y comprensión de las cuentas del Ayuntamiento, así como el seguimiento trimestral de los gastos e ingresos del municipio.
A través de esta plataforma es posible consultar quién, en qué y para qué se destinan los gastos del Ayuntamiento o cuántos ingresos se perciben y cuál es el origen de estos.
Todos los datos del visor se actualizan de manera trimestral y se encuentran disponibles en formato abierto para su posible reutilización.
El visor presupuestario del Ayuntamiento de Burriana es una herramienta web que permite consultar toda la información sobre los presupuestos municipales del municipio.
Entre otras cuestiones, esta herramienta proporciona información sobre: los gastos e ingresos, los desgloses económicos y por programa, las cuentas anuales, las liquidaciones trimestrales, la evolución de las magnitudes económicas, la contratación municipal, la información de tesorería, la deuda, la presión fiscal, la morosidad o la sostenibilidad financiera. Toda la información se puede visualizar de una manera sencilla a través de gráficas interactivas.
Además, la web presenta una calculadora presupuestaria, que muestra de dónde se obtienen los ingresos y en qué se gastan. El usuario solo tiene que indicar si posee vehículos, inmuebles urbanos o rústicos, vados y la tasa de residuos que abona. A continuación la calculadora le mostrará cómo se distribuye su aportación entre los distintos epígrafes de los presupuestos, que van desde servicios públicos básicos hasta deuda pública.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
El visor presupuestario de Gandía permite consultar toda la información económica del Ayuntamiento de Gandía: gastos e ingresos, desgloses económicos y por programa, cuentas anuales, liquidaciones trimestrales, la evolución de las magnitudes económicas, la contratación municipal, información de tesorería, la deuda, la morosidad o la sostenibilidad financiera.
Se trata de una herramienta intuitiva y fácil de utilizar, incluida en el apartado de Transparencia de la página web municipal, y que se suma a otras iniciativas como la sede electrónica y el portal de datos abiertos. Todas ellas ponen de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Gandía con los principios del Gobierno Abierto.
De momento, la información disponible abarca los presupuestos del 2011 al 2018 y cómo evolucionan los ingresos y los gastos del presupuesto que está en vigor.
Gobierto Presupuestos Municipales es una herramienta online donde consultar, analizar y comparar los presupuestos municipales en España; en la cual los usuarios disponen de una amplio abanico de funcionalidades:
● Desglose de los ingresos y gastos de los municipios;
● Acceso a la clasificación económico y funcional;
● Visualización de la información en mapas y gráficos;
● Contextualización de las cifras municipales;
● Elaboración de informes;
● Comparación los datos de diferentes municipios.
El portal está concebido tanto para la ciudadanía que puede conocer el destino de sus impuestos, comprender la estructura municipal y comparar los gastos con otros municipios; como para profesionales de los medios quienes pueden reutilizar la información para crear historias y completar sus investigaciones y, por último, para los mismos organismos públicos con el fin de mejorar la eficiencia de los servicios y la calidad de la información al mismo tiempo que simplificar las labores presupuestarias.
Todos los datos económicos se extraen de las bases de datos publicadas por el Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local; mientras que la información sobre población procede del Instituto Nacional de Estadística.