Esta aplicación es un mapa en el que se geolocalizan cerca del 70% de los atropellos mortales de ciclistas en carreteras españolas en los últimos quince años. Cada punto del mapa representa un atropello mortal y contiene la siguiente información: ciclistas fallecidos, fecha y hora, carretera, circunstancias del conductor, enlace a Google Street View y a la fuente de información.
El conjunto de datos utilizado está conformado por los datos de accidentes de la Dirección General de Tráfico y la información obtenida de la consulta de más de 300 noticias sobre los atropellos en la versión digital de diferentes medios de comunicación.
A partir de los datos obtenidos, la aplicación muestra en qué provincias se han producido un mayor número de accidentes o en qué franja horaria y día de la semana son más frecuentes.
Las fuentes de datos abiertos son:
-
Datos de la DGT: https://www.dgt.es/menusecundario/dgt-en-cifras/dgt-en-cifras-resultados/?tema=accidentes-de-trafico&pag=1&order=DESC
-
También se ha extraído información de más de 300 noticias sobre los atropellos.
Lostium Project es un estudio de desarrollo de aplicaciones y herramientas digitales cuyo objetivo es hacer la vida más fácil a los ciudadanos y resolver problemas concretos de las empresas que contratan sus servicios. En palabras de sus fundadores, "tras más de 10 años desarrollando soluciones tecnológicas en sectores diversos (como financiero, telecomunicaciones o retail), decidimos crear Lostium Project para dar salida a nuestras inquietudes gestionando el ciclo de vida completo de los proyectos".
La diversidad de perfiles les permiten ejecutar los proyectos de forma integral: desde la conceptualización y el diseño hasta el desarrollo, la elaboración del copy o las ilustraciones. Parte de su trabajo lo dedican también al desarrollo de proyectos propios. Esto les permite experimentar con la tecnología y sus usos: utilizan software open source, son reutilizadores de información pública (datos abiertos) e integran mapas y tecnologías de posicionamiento (global y de proximidad), entre otras cuestiones. Además, les gusta explorar el uso social de la tecnología a través de proyectos colaborativos, creación de comunidades, integración de redes sociales, etc.
Waze - Connected Citizens Program es una aplicación móvil de información de tráfico en tiempo real, que se basa en las aportaciones de la comunidad de conductores de todo el mundo. Disponible para los sistemas operativos IOS y Google Play, esta app ofrece al usuario la posibilidad de obtener la mejor ruta para sus desplazamientos diarios con la colaboración de otros conductores, que comparten información vial y de tráfico en tiempo real sobre atascos, controles policiales y accidentes.
90 millones de conductores en todo el mundo forman parte de esta comunidad que contribuyen a que el usuario de la app pueda, entre otras ventajas, saber el tiempo estimado de su ruta, redireccionar automática a medida que cambian las condiciones en la carretera, obtener alertas de la policía mientras conduce, encontrar las gasolineras y los precios de gasolina más baratos, ahorrar tiempo buscando aparcamiento, etcétera.
Participante en el proyecto europeo FINODEX, TalkyCar es un servicio que conecta el vehículo del usuario con su Smartphone para aumentar la seguridad y eficiencia en la circulación. A través de un pequeño dispositivo y la descarga de una app móvil, se realiza un seguimiento de los viajes del usuario, su consumo de combustible, las rutas elegidas o el estilo de conducción para ofrecer recomendaciones al conductor.
¿Qué funcionalidades ofrece este servicio?
- Comparador de gasolineras: rastrea las gasolineras cercanas para encontrar el precio de combustible más bajo.
- Función Aparkar: indica la localización exacta del vehículo.
- Aviso a emergencias: en caso de accidente, avisa al servicio de emergencias o a un familiar.
- Telemetría y consumo: calcula la eficiencia en el gasto de combustible y registra todos los trayectos.
Este servicio está disponible para vehículos fabricados a partir del año 1996 y su aplicación móvil es compatible con dispositivos iOS y Android, a partir de su versión 4.0+.
El Observatorio de Precios es una web que ofrece información actualizada diariamente de los precios de los combustibles en España, a nivel nacional, provincial y municipal, realizando comparativas entre ellos para sugerir la gasolinera que brinde un mayor ahorro al visitante de la web.
Acompañando a dicha información, se muestran las cámaras de tráfico de la DGT más cercanas a cada estación de servicio, para ofrecer al usuario una idea del estado de las carreteras en ese momento.
Incluye además las incidencias de tráfico más recientes, los paneles informativos de las carreteras principales, y la ubicación de los radares fijos y móviles.
Infórmate del estado del tráfico y del precio de combustible en España para planificar tu ruta.
Evita atascos y otro tipo de incidencias, además de ahorrar seleccionando la gasolinera cercana con el mejor precio de tu tipo de carburante.
¿Has encontrado alguna información útil?
Comparte la incidencia o gasolinera a través de Facebook, Twitter, E-Mail, iMessage o SMS.
GASOLINERAS:
Ver en el mapa todas las gasolineras de España, cercanas a la posición actual o al centro del mapa, que suministran un determinado tipo de combustible. La gasolinera más barata se resalta para una fácil localización.
Listado: la misma información puede obtenerse en formato listado que se puede ordenar por precio o distancia, localizando de forma rápida las más cercanas o baratas.
Detalle de gasolinera: seleccionando una gasolinera se muestra información detallada (dirección, horario, fecha de actualización, etc) y permite obtener una ruta para llegar a su posición desde la ubicación actual.
Filtrado: el radio de búsqueda en torno a la posición actual o centro del mapa, el tipo de combustible y el tipo de venta de la gasolinera son configurables.
INCIDENCIAS:
Ver las incidencias de tráfico de España en tiempo real (obras, retenciones, meteorológicas, eventos).
Mapa en el que se muestra la localización de todas la incidencias, aquellas en torno a la posición actual o las que se encuentran en torno al centro del mapa en la zona seleccionada. Todo ello configurable de forma sencilla.
Detalle de incidencia: al pulsar sobre una incidencia se muestra toda la información sobre ésta (descripción, fecha, nivel, tipo, localización, etc).
Filtrado: puede obtenerse el listado de incidencias filtrado en función del tipo, nivel y la fecha.
Búsqueda: refinando el resultado por el nombre de carretera, municipio o provincia.
Calcular Ruta es una herramienta web para la planificación de viajes por carretera que utiliza tecnología Google Maps / Places y permite localizar las estaciones de servicio cercanas al punto al salida, conocer cual es la más económica para cada tipo de combustible, obtener una estimación del coste del viaje, además CalcularRuta.com informa de la incidencias del tráfico, estado de las carreteras y los radares fijos en la ruta. También se puede encontrar toda información de gasolineras, incidencias etc ... clasificada por provincias y/o municipios de España.