Blog

A la hora de planificar nuestras vacaciones, todos buscamos el destino perfecto que cumpla con nuestras expectativas: playa, montaña, ciudad... Pero una vez que ya sabemos dónde ir, todavía nos quedan muchas decisiones que tomar: ¿cómo voy a organizar mi viaje para que todo salga perfecto? Por suerte, contamos con cientos de aplicaciones que nos hacen la vida mucho más fácil.

Hoy en día puedes utilizar algún tipo de app para calcular cuál es la ruta más adecuada para llegar a tu destino o decidir dónde echar gasolina durante el trayecto sin dañar el bolsillo. También puedes mirar las opciones de alojamiento o restauración con mejor calidad/precio desde el móvil. O consultar las actividades culturales de la zona, buscando actividades que puedan emocionar a los más pequeños de la casa. Y si quieres ir a la playa, puedes comprobar fácilmente el estado del mar, el viento o la temperatura del agua sin salir del hotel.

Todas estas aplicaciones, además de ayudarnos a organizar nuestras vacaciones de manera sencilla, tienen algo en común: basan su funcionamiento en datos abiertos procedentes de administraciones públicas.

El hecho de que cada vez más administraciones locales estén abriendo sus datos relacionados con el turismo permite generar servicios que ayudan a gestionar nuestros viajes de una forma más eficiente, integrando información a la que no siempre es fácil acceder. Como ejemplo, Asturias o Aragón están fomentado catálogos de datasets concretos centrados en este ámbito.

Muchas de estas aplicaciones han sido diseñadas por particulares y empresas, reutilizando los datos abiertos disponibles, pero otras han sido promovidas por las propias administraciones. Esto se debe a que los datos abiertos turísticos no solo ayudan a los visitantes, sino que también tienen grandes ventajas para los ayuntamientos.

El turismo es una actividad económica fundamental para nuestro país. Durante los 5 primeros meses de 2018, España superó los 28,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos turistas son una gran fuente de ingresos económicos: sólo en el mes de mayo el gasto medio por turista fue de 1.009 euros, un 1,8% más que en 2017. No es de extrañar, por tanto, que cualquier ayuntamiento quiera difundir los servicios que ofrece y atraer visitantes.

Las aplicaciones turísticas basadas en datos abiertos pueden favorecer la interacción entre los visitantes y la comunidad local, promoviendo servicios locales y favoreciendo el crecimiento económico. Además, algunas aplicaciones permiten incluso recolectar información de los usuarios bajo su consentimiento. El análisis de dicha información anonimizada, combinada con otros conjuntos de datos como el gasto total en viajes de turistas internacionales según el motivo del viaje o los turistas alojados por municipios permite conocer los patrones de comportamiento de los turistas y diseñar políticas específicas con el foco puesto en la innovación y la gestión inteligente de los destinos turísticos.

Tradicionalmente, el sector turismo ha tenido un gran peso en España, pero como todos los sectores tiene que seguir renovándose para no quedarse atrás, integrando nuevos elemento que ayuden a mejorar la experiencia de los visitantes. Los datos abiertos ligados al uso de nuevas tecnologías como el análisis Big data y la inteligencia artificial son una buena opción - por ejemplo para realizar recomendaciones y personalizaciones basadas en el comportamiento de los usuarios -. El objetivo final es proporcionar un servicio global de alta calidad, que nos permita continuar siendo líderes y recibir millones de visitantes año tras año.

 

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación web permite encontrar la gasolinera más barata cerca de una ciudad o a lo largo de una ruta.

El usuario solo tiene que indicar el tipo de combustible de su vehículo, el punto de origen y el punto de destino. Con esta información, la aplicación localiza automáticamente las gasolineras situadas en la ruta indicada y las muestra de manera sencilla a través de un mapa.

Pinchando sobre cualquiera de las gasolineras, el usuario puede ver información adicional de cada establecimiento: desde cuál es el coste actual de cada tipo de carburante hasta cómo ha evolucionado el precio durante los últimos meses o años, gracias a una gráfica que recoge el histórico de los datos.

De esta forma, el usuario puede elegir la gasolinera que más le conviene, haciendo su viaje mucho más sencillo y agradable.

calendar icon
Evento

El próximo 5 de junio se celebra en Cáceres el TourismKG 2018, el primer workshop internacional que abordará la aplicación de grafos de conocimiento al sector de los viajes y el turismo. Este evento está organizado por Ontology Engineering Group, responsables de la DBpedia del español, el mayor dataset semántico en nuestro idioma, junto a TAIGER y ODI Madrid.

Los grafos de conocimiento permiten relacionar conceptos a través de la integración de conjuntos de datos. Para ello es necesario que el conocimiento se represente utilizando técnicas de web semántica, como ontologías o vocabularios, para dar como resultado datos legibles por los sistemas informáticos. Los grafos de conocimiento son utilizados por buscadores como Google o aplicaciones como Siri, para mejorar la eficacia de su respuesta ante las búsquedas o preguntas de los usuarios.

Aunque esta tecnología ya ha sido aplicada en múltiples sectores, como la salud o el comercio electrónico, todavía no se ha explotado todo su potencial en el campo del turismo, un sector que en 2016 representaba el 11,1% de la economía española, de acuerdo con datos de la OCDE. Para arrojar luz sobre este tema, la TourismKG 2018 contará con investigadores, expertos y profesionales que podrán en común sus conocimientos. La idea es generar un debate sobre los retos, oportunidades y posibles casos de uso de los grafos de conocimiento de cara a optimizar este sector.

La agenda del evento se ha elaborado de manera colaborativa, para dar lugar a una jornada inclusiva donde los asistentes cuenten con un espacio para manifestar sus preocupaciones y solucionar sus dudas. Durante el mes de abril se abrió una convocatoria para que todos aquellos que lo deseasen pudieran compartir sus trabajos durante el evento. Estos trabajos debían girar en torno a 4 posibles bloques temáticos: “Datos abiertos, datos propietarios, web semántica y turismo”, “Ontologías y vocabularios aplicados al turismo”, “Generación de grafos de conocimiento específicos para el sector turismo”, y “Técnicas y aplicaciones de los grafos de conocimiento en el turismo”.

La TourismKG 2018 se ubica dentro de las actividades que tendrán lugar con motivo del congreso ICWE (International Conference on Web Engineering) en el complejo San Francisco de la ciudad extremeña.  En su 18 edición, este evento, enfocado en el campo del diseño, construcción, mantenimiento y uso de aplicaciones web, girará en torno a la temática “Mejorando la Web con Ingeniería Avanzada”.

calendar icon
Aplicación
TouristEye es una aplicación móvil que sirve como guía y planificador de viajes. Esta útil herramienta proporciona toda la información sobre diferentes destinos, consejos de usuarios y mapas sin necesidad de Internet, ya que también funcionan sin conexión a la Red. 
 
Entre sus múltiples funcionalidades, se encuentra la posibilidad de coleccionar ideas y destinos para viajes creando una lista de deseos personalizada. El usuario puede planificar el viaje de manera sencilla y visual con más de 10.000 destinos y 300.000 puntos de interés, actividades y experiencias. Se puede acceder a las recomendaciones que otras personas han hecho y consultarlas durante el viaje en función del lugar deseado, lo qué se desea visitar y el momento. Cuenta además con una amplia comunidad que crea wishlists colaborativas para ofrecer la mejor experiencia de la mano de personas con intereses y gustos similares.
calendar icon
Aplicación

Here es una aplicación móvil para dispositivos Android que permite a los usuarios buscar rutas y ubicaciones en el mapa incluso sin necesidad de conexión a Internet. Gracias a las diferentes funcionalidades de la app es posible organizar viajes personalizados, visualizar reseñas sobre establecimientos hosteleros y puntos turísticos o consultar guías de viaje.

Además, Here ofrece un servicio de navegación para cualquier trayecto que, gracias a la reutilización de la información en tiempo real sobre el tráfico y el transporte público, permite elegir la ruta más óptima según las necesidades del usuario.

Con mapas interactivos de más de un centenar de países, esta app permite descargar y personalizarlos para planificar los viajes con antelación en caso de no disponer de conexión a Internet.  

calendar icon
Aplicación

Citymapper es un servicio que integra los datos de transporte público urbanos para mostrar el mejor trayecto para llegar al destino deseado por el usuario. En la actualidad, esta aplicación está disponible para trece ciudades de todo el mundo, entre ellas Barcelona y Madrid. En el caso de la localidades españoles, se incluye en tiempo real los datos de los servicios de Metro, Cercanías Renfe y de las empresas municipales de transporte de ambas. 

Entre las funcionalidades que ofrece Citymapper, el usuario puede definir la ruta más óptima entre dos puntos, consultar la información y el estado de cada línea, guardar en favoritos los principales destinos, descargar los mapas de los servicios de transporte público e, incluso, saber el número de calorías consumidas durante el viaje.

Disponible en cuatro idiomas (inglés, francés, italiano y español), Citymapper puede utilizarse a través de cualquier navegador web permitiendo, a su vez, la descarga de la app móvil para dispositivos Android e iOS.

Descarga directa:

calendar icon
Aplicación

Organiza tu viaje antes de partir para conocer y localizar en el mapa las gasolineras más baratas con el precio del carburante más económico que te vas a encontrar en la ruta.
También podrás buscar las gasolineras cercanas a tu ciudad y ver el precio, en tiempo real, de los diferentes combustibles que comercializa.
La información se actualiza diariamente y encontrarás un histórico con la evolución del precio del combustible de cada gasolinera durante los últimos años y el horario de la estación de servicio.

Podrá también conocer el camino más adecuado para llegar a tu destino, la distancia y el tiempo aproximado.

calendar icon
Aplicación

Gasolineras Baratas permite localizar las estaciones de servicio más baratas según la ubicación del usuario. Los resultados de búsqueda se presentan en un mapa y en caso de existir en la zona un número alto de gasolineras, la aplicación solo muestra las treinta más económicas así como el horario de cada una de ellas.

Además, con el fin de ofrecer la información más exacta posible, se actualizan diariamente los precios de cada uno de los tipos de combustible. Gasolineras Baratas ofrece consejos sobre una conducción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente; permitiendo, a su vez, organizar y guardar las estaciones de servicio favoritas del usuario. 

 

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobilendo.gasolinerasbaratas

iOS: https://itunes.apple.com/es/app/gasolineras-baratas/id672218732?mt=8

Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!

calendar icon
Aplicación

Si te gusta explorar nuevos lugares y eres lo suficientemente sabio para saber que lo mejor no suele aparecer en los mapas, entonces Asturplaya es para ti. No tienes por que ser super-fan del bikini para disfrutar de las playas de Asturias, nosotros no lo somos! Y si es así, ¿a quién importa? Asturplaya es para todo el mundo: los que van a la playa en bikini y los que se llevan las botas cuando se van de vacaciones. Con más de 200 playas en la app creemos que hay una playa para cada gusto. ¿Playas nudistas? Tenemos! ¿Para surfistas? ¡Un montón! ¿Que estás esperando? ___________________ Crees que estamos presumiendo? Mira lo que ganamos (tadaaaaa): ** Ganadora del concurso “The AppTourism Awards 2014” organizado por SEGITTUR en colaboración con FITUR. Galardonada con el premio "Mejor app turística nacional de Sol y Playa" por la diversidad de los parámetros de filtro, la sencillez de la usabilidad, así como por la alta calidad del material gráfico. ** ___________________ ¿Tienes una sugerencia, una queja o una pregunta? Somos parlanchines, estamos en todas las redes sociales o comprobando nuestro correo electrónico en la playa :)

Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!

calendar icon
Aplicación

Rodalia.info es sistema de información acerca la información de servicio e incidencias en los trenes Rodalies en Cataluña (Cercanías) y Ferrocarriles de la Generalitat.

El sistema usa la información de incidencias que proporciona la Generalitat de Catalunya a través de su portal Dades Obertes (Datos Abiertos) además de la información que los usuarios hacen llegar a través de la red de microblogging Twitter, mediante un sistema de etiquetas (hashtags).

La información está separada por líneas y es ofrecida en varias plataformas: versión web, versión web móvil y mediante cuentas de Twitter segregadas por línea.

calendar icon