¿Cuáles son los próximos eventos sobre Datos abiertos?

próximos eventos
Mayo 07 2018

El interés por los datos abiertos no deja de crecer y prueba de ello son la gran cantidad de eventos en torno a esta temática que se celebrarán en nuestro país durante los próximos meses. A continuación os resumimos los más importantes.

Una cita imprescindible es la Semana de la Administración Abierta, que tendrá lugar del 7 al 11 de mayo. Este evento internacional está impulsado por la Alianza del Gobierno Abierto, iniciativa multilateral integrada por 76 países, entre los que se encuentra España, con el objetivo de “promover la transparencia, capacitar a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad”. Durante esta semana se realizarán cursos, seminarios, debates públicos, presentaciones, jornadas de puertas abiertas, concursos y hackathones, entre otras actividades (puedes ver todas las actividades que se realizarán aquí).

Entre las temáticas que se abordarán está la apertura de la información pública para promover su reutilización y generar servicios de valor para los ciudadanos. Durante la jornada inaugural, que llevará por título El estado abierto: Principales retos y oportunidades para los poderes públicos y la sociedad civil, tendrá lugar una mesa debate donde representantes de los poderes públicos, expertos y sociedad civil mostrarán su visión sobre el valor de los datos abiertos y la necesidad de proteger la información. Esta jornada inaugural tendrá lugar el lunes 7 de mayo a partir de las 9:00.

Además, durante la Semana de la Administración Abierta, se han organizado distintas actividades para promover algunos de los portales de datos abiertos españoles. Es el caso del portal del Ayuntamiento de Madrid. Durante 2 sesiones -el jueves 10 de mayo a las 15:30 y el viernes a las 11 de mayo a las 12:00- los responsables del servicio explicarán cómo gestionan el acceso a la información pública. Esta actividad está dirigida a profesores de secundaria y universidad, con el objetivo de que puedan aplicar lo aprendido en su comunidad educativa.

También el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía presentará su Portal de Datos Abiertos, en una sesión donde, entre otras cosas, se mostrarán ejemplos sencillos de reutilización de la información pública. El evento se podrá seguir por streaming o de manera presencial el viernes 11 a las 10:30.

Pero no solo las administraciones públicas promueven eventos en torno a los datos abiertos, sino que cada vez más vemos eventos privados que abordan esta temática entre otras cuestiones. Los días 6 y 7 de junio se celebrará en Madrid la OpenExpo Europe 2018, donde se presentarán las últimas tendencias del Open Source, Software libre y Open World Economy (donde los datos abiertos tienen un papel destacado). Se trata de un evento profesional  donde empresas ligadas a la innovación tecnológica de distintos campos, como Business Intelligence, Cloud Computing, ciberseguridad o IOT, mostrarán sus novedades y soluciones tecnológicas.

Para terminar, también es importante destacar las actividades dirigidas a promover el uso de los datos abiertos entre los ciudadanos más jóvenes. El día 3 de mayo se celebra la presentación final de un proyecto piloto del Ayuntamiento de Barcelona donde, a través de un concurso, alumnos de 3º y 4º de ESO han aprendido a utilizar herramientas de análisis y a elaborar propuestas basadas en los datos del portal Open Data BCN. Otro ejemplo es el Open Summer of Code, un programa internacional que se realizará en julio en España y Bélgica con el objetivo de “proporcionar a los estudiantes la formación, el soporte y los contactos necesarios para transformar proyectos de innovación en servicios reales y útiles”.

Estas son solo algunas de las citas que tendrán lugar los próximos meses, pero cada día surgen más y más actividades que intentan acercar el mundo de los datos abiertos a la ciudadanía, difundiendo su valor y promoviendo su reutilización.