
El pasado mes de septiembre se lanzó oficialmente la primera edición de los European Data Spaces Awards, una iniciativa impulsada por el Data Spaces Support Centre (DSSC) en colaboración con la Comisión Europea. Estos premios nacen con el objetivo de promover las mejores iniciativas de intercambio de datos, reconociendo sus logros y aumentando su visibilidad. Con ello se busca fomentar buenas prácticas que pueden servir de guía para otros actores del ecosistema de datos europeo. La idea es que los premios se otorguen de manera anual, lo cual ayudará a la comunidad a crecer y mejorar.
¿Por qué son importantes estos premios?
Los datos son uno de los activos económicos más valiosos de Europa, y su aprovechamiento estratégico es fundamental para el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Por ello, la estrategia europea pasa por establecer un mercado único de datos que permita impulsar la innovación de forma efectiva. Sin embargo, en la actualidad, los datos todavía están ampliamente distribuidos entre numerosos agentes del ecosistema europeo.
Los European Data Spaces Awards son especialmente relevantes porque reconocen y promueven iniciativas que ayudan a superar esta problemática: los espacios de datos. Se trata de entornos organizativos y técnicos donde múltiples actores —públicos y privados— comparten datos de forma segura, soberana, controlada y conforme a normas comunes que promueven su interoperabilidad. Esto permite que los datos fluyan entre sectores y fronteras impulsando la innovación.
En España también se está impulsando el desarrollo de espacios de datos a través de iniciativas específicas como el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales.
Dos categorías de premios
En este contexto, se han creado dos categorías de premios:
- Excelencia en la implicación de usuarios finales y sostenibilidad financiera: reconoce espacios de datos con un fuerte enfoque en el usuario y con modelos financieros viables a largo plazo.
- Espacio de datos emergente más innovador: premia iniciativas nuevas que aportan ideas frescas e innovadoras con alto impacto en el ecosistema europeo.
¿Quién puede participar?
Los European Data Spaces Awards están abiertos a cualquier espacio de datos que cumpla con estos criterios:
- Su autoridad de gobernanza está registrada en la Unión Europea.
- Opera total o parcialmente dentro del territorio europeo.
- Está siendo utilizado activamente para el intercambio de datos.
- Incluye datos restringidos, más allá de los datos abiertos.
Los espacios en fase de implementación también pueden presentar su candidatura, siempre que compartan datos en entornos piloto o preoperativos. En estos casos, el coordinador del proyecto puede actuar en nombre del proyecto.
La evaluación de la elegibilidad se basará en la autoevaluación del solicitante, lo que facilita una participación amplia y representativa del ecosistema europeo de datos.
Un mismo espacio de datos puede presentar su candidatura a ambas categorías, aunque deberá hacer dos solicitudes distintas.
Cronograma: inscripciones abiertas hasta el 7 de noviembre
La competición está estructurada en cuatro fases clave que marcan el ritmo del proceso de participación y evaluación:
- El 23 de septiembre de 2025 se celebró el evento de lanzamiento y se abrió oficialmente el periodo de presentación de candidaturas.
- La fase de envío de solicitudes se extenderá durante 7 semanas, hasta el 7 de noviembre, permitiendo a los espacios de datos preparar y registrar sus propuestas.
- A continuación, se iniciará la fase de evaluación, que comenzará el 17 de diciembre y durará 6 semanas. Durante este tiempo, el Data Spaces Support Centre (DSSC) realizará una revisión interna de elegibilidad y el jurado selecciona a los ganadores.
- Finalmente, los premios se anunciarán y entregarán durante el evento Data Space Symposium (DSS2026), los días 10 y 11 de febrero de 2026 en Madrid. Todos los nominados serán invitados a subir al escenario durante la ceremonia, por lo que obtendrán una gran visibilidad y reconocimiento. Los galardonados no recibirán ninguna compensación monetaria.
Para inscribirse, los participantes deben acceder al formulario online disponible en la página oficial de los premios. Esta página ofrece todos los recursos necesarios para preparar la candidatura, incluidos documentos de referencia, plantillas y actualizaciones sobre el proceso.
El formulario incluye tres elementos obligatorios:
- Preguntas básicas sobre el solicitante y el espacio de datos.
- La autoevaluación de elegibilidad con cuatro preguntas obligatorias.
- Un espacio para subir el Awards Application Document, un documento en formato PDF y cuya plantilla está disponible en la plataforma. (máximo 8 páginas). EL documento, que sigue una estructura alineada con el Maturity Model v2.0, detalla los objetivos y criterios de evaluación por sección.
Además, los participantes cuentan con un espacio para proporcionar, de manera opcional, enlaces a recursos adicionales que ayuden a dar contexto a su propuesta.
Para cualquier duda que pueda surgir durante el proceso, se ha habilitado una plataforma de soporte.
Los European Data Spaces Awards 2025 no solo reconocen la excelencia, sino que visibilizan el impacto de proyectos que están transformando el futuro de los datos en Europa. Si estás interesado en participar, te invitamos a leer las bases completas de la competición en su página web.