La Generalitat Valenciana organiza un curso sobre datos abiertos en los ayuntamientos

El Portal de Transparencia de la Generalitat Valenciana acaba de anunciar el curso “Datos abiertos en los ayuntamientos: transparencia, protección de datos y apertura de la información” que se impartirá de manera online los próximos días 18, 21, 25 y 28 de mayo. En esta formación se ofrecerá una introducción a los datos abiertos, a sus beneficios y oportunidades, sin dejar de lado su relación con la protección de datos y la transparencia.
¿Quién organiza este curso?
El Observatorio de Datos Abiertos y Transparencia es el encargado de organizar e impartir esta formación en el marco del convenio entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, y la Universidad Politécnica de Valencia.
¿Cuándo se imparte este curso?
El curso “Datos abiertos en los ayuntamientos: transparencia, protección de datos y apertura de la información” se impartirá en formato webinar y contará con un total de 20 horas repartidas en 4 sesiones en horario de mañana (de 9 h a 14).
¿Cuál es el temario?
El temario se divide en 2 bloques, cada uno de los cuales se abordará en dos sesiones.
BLOQUE I. Transparencia y protección de datos.
- 18 de mayo. En la primera sesión se abordará el régimen jurídico de la transparencia. Se explicará en qué consisten los principios de transparencia y publicidad o cómo funciona el derecho subjetivo de acceso a la información, entre otros conceptos. La jornada terminará con una serie de casos prácticos.
- 21 de mayo. La segunda sesión se centrará en la protección de datos de carácter personal. Se empezará analizando el marco normativo general, para después acercarse al Reglamento General Protección Datos 2016/679/UE y La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Para acabar, se abordarán los principios de consentimiento, finalidad y lealtad de tratamiento a través de supuestos prácticos.
BLOQUE II. Open Data.
- 25 de mayo. La tercera sesión consistirá en una introducción a los datos abiertos y las oportunidades en la reutilización de la información del sector público. Se hablará de la diferencia entre datos abiertos y transparencia, las licencias o el modelo de calidad de 5 estrellas, entre otras cuestiones. En el apartado de publicación de datos, se centrarán en las pautas recogidas por la Iniciativa Aporta y la FEMP.
- 28 de mayo. La última sesión estará protagonizada por la reutilización de la información del sector público. Se abordará el marco legal y se mostrarán ejemplos prácticos.
Puedes consultar el programa completo aquí.
¿Qué debo hacer para poder asistir?
La inscripción es totalmente libre y gratuita. Puedes realizarla desde este enlace.
Si esta formación te resulta interesante, no olvides consultar otras actividades sobre transparencia que organizan la Generalitat Valenciana y otras instituciones en la agenda de actividades del portal de transparencia GVA Oberta.