Nueva Conferencia internacional sobre reutilización de la información del sector público de Asedie

Banner 14 Conferencia ASEDIE sobre Reutilización de Información del Sector Público. Evento exclusivo. 17 de noviembre. 9.30h a 14h. Madrid.
Noviembre 17 2022

Asedie, la Asociación Multisectorial de la Información, organiza, un año más, su Conferencia internacional sobre reutilización de la información del sector público. La edición de este año, que ya es la catorce, tendrá como lema “La Estrategia de Datos en Europa y en España”.

El evento busca servir de plataforma para compartir conocimientos y experiencias entre todos los implicados en la comunidad de la información y de los datos, así como promover la colaboración público-privada en beneficio del interés general.

¿Cuándo y dónde se celebra?

Se trata de un evento presencial. La cita tendrá lugar el 17 de noviembre 2022 en el Colegio de Registradores (Calle Alcalá 540), en Madrid. La recepción de asistentes comienza a las 9:00h y el acto finalizará a las 13.40h.

¿Cuál es el programa?

El foco de esta edición estará puesto en la Economía del Dato y el desarrollo práctico de la Ley de Reutilización de la Información del Sector Público. También se abordarán temas interrelacionados con los datos, como es la transparencia, la inteligencia artificial, la digitalización, la información geoespacial o la protección de datos personales, entre otros. Para tratar estos temas, se contará con grandes expertos en la materia.

La sesión se abrirá a las 9:30 con la bienvenida de la Decana del CORPME, Dª María Emilia Adán García, seguida de la inauguración del Presidente de Asedie, D. Ignacio Jiménez.

El evento contará con dos mesas redondas:

  • La primera estará centrada en “La Economía del dato: derechos, obligaciones, oportunidades y barreras”. En ella participará Carlos Alonso, Director de la División Oficina del Dato, junto con representantes del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la Comunidad Autónoma de Madrid y el Colegio de Registradores.
  • La segunda mesa redonda, moderada por Emilio López, Director del CNIG, lleva por título “El potencial de la información geoespacial como conjunto de datos de alto valor”, y contará con la presencia de representantes de la Comisión Europea, el Instituto Nacional de Estadística, la Dirección General del Catastro y la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Durante la jornada, también habrá ponencias ligadas a la Comisión Europea, como la de D. Szymon Lewandowski, quien hablará de políticas de datos e innovación, y la de Martin Ulbrich sobre inteligencia artificial. También participará D. Leandro Cervera-Navas, Director del European Data Protection Supervisor (EDPS).

Además, como viene siendo habitual, dentro del marco de la Conferencia se entregará el Premio Asedie, que ya va por su novena edición. Este galardón tiene como finalidad reconocer a aquellas personas, empresas o instituciones que destacan por su contribución a la innovación y desarrollo del sector infomediario en el año en curso.

Puedes consultar el programa completo aquí.

¿Cómo puedo inscribirme?

Dado que el aforo es limitado, es necesario inscribirse a través de la web de Asedie antes del martes 15 de noviembre.