SEMIC 2017, Conferencia de Interoperabilidad Semántica

SEMIC 2017 logo
Junio 14 2017

Los datos se han convertido en un activo de gran valor para las organizaciones, tanto públicas como privadas. No obstante, solo si dicha información es accesible y reutilizable es posible aprovechar al máximo su potencial. Esta es la razón por la cual cada vez están cobrando mayor importancia las iniciativas relativas a la gestión de datos e información. Con el objetivo de dar forma a estrategias a largo plazo, dichas iniciativas ponen en marcha los procesos, estándares y herramientas adecuadas para la gestión de datos, al tiempo que fomentan una cultura de intercambio de información y reutilización.

El próximo 14 de junio tendrá lugar en La Valeta (Malta) SEMIC 2017, la conferencia internacional de interoperabilidad semántica enmarcada dentro del Programa ISA², que en esta ocasión cuenta con la ayuda de la Agencia de Tecnología de la Información de Malta. Para su séptima edición se han organizado varias charlas y presentaciones dedicadas a las iniciativas de gestión de datos de las administraciones públicas europeas y el sector privado.

El programa se vertebra en torno a cuatro sesiones, la primera de ellas estará dedicada a la gobernanza de la información en las agencias, instituciones y estados miembro de la Unión Europea; posteriormente, tendrán lugar dos charlas sobre el análisis de datos y los registros base e interoperabilidad del “master data”. Tras una breve pausa, la conferencia continuará con una cuarta sesión donde los asistentes podrán intercambiar su conocimiento en torno al sector open data para clausurar la jornada con un panel específico de metadatos que versará sobre el envío y recuperación de la información.

Así, este evento se ha convertido en una buena ocasión para aprender cómo las organizaciones líderes en Europa están creando valor a partir de los datos tanto para las entidades en sí mismas como para otros grupos de interés mediante:

  • La inversión en actividades de datos e información;
  • La reflexión sobre la recuperación y publicación de datos dentro y fuera de los límites de las organizaciones;
  • El intercambio de información y la colaboración;
  • La reutilización de los datos para la mejora en la toma de decisiones.

La conferencia reúne anualmente en torno a doscientos profesionales europeos interesados en pertenecer a la comunidad internacional de interoperabilidad semántica, quienes tienen la oportunidad de debatir en persona con líderes del sector al mismo tiempo que descubren nuevas soluciones, conocen implementaciones reales y engrosan su red de contactos profesionales.