Share-PSI 2.0: Uso del open data para la innovación y la eficiencia

Share-PSI 2.0
Junio 29 2014

 

Share-PSI 2.0 es una red temática, cofinanciada por la Comisión Europea dentro del programa CIP (Competitiveness and Innovation Programme) y del marco de acciones de la Agenda Digital Europa, que está formada por cuarenta organizaciones procedentes de veinticinco países diferentes. El objetivo de dicha entidad es intercambiar experiencias sobre la implementación de las políticas de apertura de la información pública e impulsar el cumplimiento de la Directiva de Reutilización de Información del Sector Público (201/37/UE).

Entre las actividades organizadas por la Red, se encuentra el Taller: Usos de Open Data dentro del Gobierno para la Innovación y la Eficiencia. Este evento tendrá lugar en la Universidad del Egeo en la Isla de Samos (Grecia) durante la quinta Cumbre de Samos que se celebrará del 30 de junio al 1 de julio de 2014. 

Dicho taller es una oportunidad excelente para los miembros de la comunidad open data internacional para presentar sus propias iniciativas sobre las siguientes temáticas:

  • Uso de datos abiertos por las administraciones públicas que demuestre el valor de los datos abiertos en el sector público. Mejoras en las prestaciones de servicios públicos.
  • Ejemplos de reutilización de datos para la elaboración de políticas.
  • Ejemplos de colaboración entre las diferentes comunidades del open data.
  • Ideas innovadoras sobre la reutilización de los datos abiertos en la sociedad y los modelos políticos.
  • Enfoques novedosos para el tratamiento de la información y su visualización.
  • Crowdsourcing.
  • Comunicación entre las organizaciones públicas que abren los datos y los usuarios que los reutilizan. 

Las propuestas no deben superar las 5 páginas de extensión y es imprescindible que se entreguen en formato no propietario (HTML, PDF, ePub…) a través de la dirección de correo electrónico group-share-psi@w3.org. La fecha límite para la entrega para la presentación de los trabajos es el próximo 13 de abril de 2014; el comité organizador revisará cada uno de ellos durante las dos semanas siguientes y se pondrá en contacto con los seleccionados que expondrán sus iniciativas durante el evento.