Space Apps Challenge 2019: un hackathon mundial con datos abiertos de la NASA

Banner Space app 2019
Octubre 18 2019

Por octavo año consecutivo, la NASA organiza el Space Apps, un hackathon internacional, donde los equipos participantes tendrán que resolver retos reales relacionados con la observación de la Tierra.

¿En qué consiste?

Programadores, científicos, storytellers, diseñadores, y cualquier persona  interesada en la ciencia espacial y la exploración de datos podrán en común sus conocimientos para diseñar soluciones innovadoras que den respuesta a cuestiones relacionadas con distintas categorías:

  • Los océanos de la Tierra
  • Nuestra luna
  • Planteas cercanos y lejanos
  • Hacia las estrellas
  • Viviendo en nuestro mundo
  • Categoría libre

Para dar respuesta a esto retos los participantes tendrán que utilizar conjuntos de datos disponibles de forma gratuita y abierta en el portal open data de la NASA.

Las soluciones a los retos pueden ser tecnológicas, científicas o incluso artísticas: desde diseñar un método de bajo coste para proporcionar conexión a internet en áreas remotas o mejorar los modelos predictivos de la NASA, hasta crear un juego que permita customizar estrellas y planetas o idear mecanismos que ayuden a comunicar mejor la subida del nivel de los océanos.

¿Cuándo y dónde se celebra?

El hackathon se celebra el fin de semana del 18 al 20 de octubre en distintas ciudades que acogerán a los participantes de manera simultánea. En el caso de España, los eventos tendrán lugar en Alicante, Almería, Burgos, Madrid, Murcia, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. No obstante, también se ha habilitado la opción de participar virtualmente para aquellas personas que no puedan o deseen acercarse a ninguna de las sedes físicas.

Aunque se puede participar de forma independiente, se recomienda formar parte de un equipo.

¿Por qué participar?

En 2018, participaron en el Space App más de 18.000 personas de 75 países y 200 ciudades de todo el mundo.

Las ventajas de participar en un hackathon son múltiples. Por un lado permite ampliar la experiencia en un área concreta, mejorando la creatividad e impulsando la adquisición de nuevas habilidades técnicas. Por otro, el hecho de tener que trabajar en equipos –muchas veces multidisciplinares- ayuda a desarrollar algunas de las llamadas habilidades blandas, como la organización o la comunicación efectiva.

Si estas interesado a participar en el Space App 2019, puedes inscribirte a través del siguiente enlace.