Todo lo que necesitas saber sobre el IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos

Cartel del evento
Mayo 16 2025

Uno año más, el IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos (ENDA) se presenta como una cita imprescindible para profesionales, administraciones públicas y ciudadanía interesada en el potencial transformador de los datos abiertos en nuestra sociedad. Bajo el lema "Los datos en la cultura del conocimiento abierto", este evento pondrá el foco en el papel fundamental que juega la cultura abierta en la sociedad digital del siglo XXI.

La cultura abierta promueve la creación e intercambio de contenidos sin restricciones de licencia, permitiendo su accesibilidad y reutilización libre. Los datos abiertos, disponibles públicamente, son un pilar fundamental de este concepto, ya que pueden ser utilizados por cualquier persona o entidad para desarrollar nuevas aplicaciones, análisis y servicios, fomentando así la innovación y el trabajo colaborativo.

La cita tendrá lugar el 16 de mayo de 2025 en el Auditorio Jameos del Agua, Lanzarote, en horario de 9:30 a 17:00. Es importante señalar que se trata de un evento exclusivamente presencial, sin emisión en directo, con un aforo limitado a 100 personas.

Trayectoria del ENDA: un recorrido por la apertura de datos

Hoy en día, el Encuentro Nacional de Datos Abiertos se ha consolidado como un espacio de referencia para la reflexión y el debate sobre la utilización de datos abiertos como motor de desarrollo y progreso social. Desde su primera edición en 2022, cada encuentro ha abordado temáticas específicas de gran relevancia:

  • 2022: uso de datos abiertos para favorecer la cohesión territorial y combatir la despoblación.
  • 2023: divulgación y reutilización de datos para hacer frente al reto medioambiental.
  • 2024: impulso del sector turístico a través de los datos abiertos.
  • 2025: la cultura del conocimiento abierto en la sociedad digital del siglo XXI.

Objetivos y datos clave del IV ENDA

El evento de este año está organizado bajo la marca Canarias Datos Abiertos por las siguientes instituciones: Cabildo Insular de Lanzarote, y estas tres instituciones del Gobierno de Canarias: Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana e Instituto Canario de Estadística.

Este año, el propósito principal de este encuentro es generar un espacio de reflexión y debate sobre cómo los datos abiertos pueden contribuir al desarrollo y progreso de nuestra sociedad, especialmente en el contexto de las administraciones públicas. Además, se persiguen dos objetivos complementarios:

  1. Desarrollo de competencias: promover habilidades y conocimientos entre el personal de las administraciones públicas para maximizar el aprovechamiento de los datos abiertos.
  2. Mejora de políticas públicas: enriquecer la toma de decisiones gracias a la información generada y compartida a través de estos encuentros.

Programa: un recorrido por el conocimiento abierto

El Encuentro, presentado por Marc Garriga Portolà (Director general de DesideDatum Data Company), está estructurado para ofrecer una visión completa sobre la cultura abierta y los datos como catalizadores del conocimiento:

Mañana

  • 10:00 - Inauguración oficial por representantes del Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias.
  • 10:20 - Ponencia sobre la transformación de organizaciones centradas en datos usando grafos de conocimientos, con el caso de la Agencia Europea de Ferrocarriles como ejemplo práctico.
  • 11:00 - Mesa redonda "Datos abiertos para una ciencia al servicio de las decisiones públicas", con representantes del CSIC, FECYT y Ministerio de Transportes.
  • 11:45 - Mesa redonda: "Cultura abierta: cómo los datos nos acercan al conocimiento", con expertos de la Universidad Rey Juan Carlos, Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional.

Tarde

  • 14:00 - Presentación del reto del IV ENDA.
  • 14:30 - Mesa redonda:"Liberar el potencial de los datos abiertos", con especialistas de la comunidad R Hispano, OpenStreetMap España y la Open Knowledge Foundation.
  • 15:15 - Mesa redonda: "Administraciones abiertas al servicio de la ciudadanía", con representantes de diferentes niveles de la administración pública.
  • 16:00 - Conclusiones.
  • 16:30 - Cierre oficial.

¿A quién va dirigido?

El IV ENDA está especialmente diseñado para:

  • Responsables del gobierno del dato y gestores de portales de datos abiertos en administraciones públicas.

  • Personal técnico y profesionales dedicados a la gestión de datos abiertos, tanto en el ámbito público como en otros organismos.

  • Personal de la Administración a nivel estatal, territorial y local.

  • Periodistas y profesionales de la comunicación interesados en el potencial de los datos abiertos.

  • Ciudadanía en general con interés en la transparencia y el conocimiento abierto.

Este encuentro ofrece una oportunidad única para:

  1. Conectar con expertos en datos abiertos y cultura del conocimiento abierto.
  2. Conocer casos prácticos de transformación organizacional basada en datos.
  3. Descubrir herramientas y metodologías para la gestión eficiente de datos abiertos.
  4. Participar en debates sobre la aplicación de los datos abiertos en diferentes ámbitos.
  5. Contribuir a la reflexión sobre el futuro de las administraciones abiertas al servicio ciudadano.

Cómo participar: inscripción

La inscripción estará abierta desde hoy, 7 de abril, hasta el 30 de abril (fecha provisional). Para asegurar tu plaza en este evento de aforo limitado, deberás acceder al formulario de inscripción que estará disponible desde hoy.

La cultura del conocimiento abierto es un enfoque repleto de oportunidades, descúbrelas en el IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos. Este encuentro pretende ser un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas. Sigue pendiente de nuestras redes sociales para no perderte nada. También puedes seguir las redes del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) que estará difundiendo toda la información relativa al evento tanto en Twitter como en LinkedIn.

Más información sobre el evento: https://encuentrosdatosabiertos.es/