
Con el lema “El valor de los datos en el ecosistema global”, el Encuentro Aporta llega este año a su séptima edición. Tendrá lugar el próximo 24 de octubre, organizado por Red.es en colaboración con los Ministerios de Energía, Turismo y Agenda Digital y de Hacienda y Función Pública.
Expertos en datos abiertos, tanto nacionales como internacionales, expondrán su visión sobre la publicación de los datos del sector público y su reutilización.
El encuentro se organizará en sesiones de mañana y tarde, y contará con diversos preeventos de carácter sectorial que se celebrarán los días previos al Encuentro.
Esta séptima edición se ha estructurado en tres bloques temáticos. El primero consistirá en una mesa redonda sobre el valor de los datos abiertos. Diversos ponentes darán a conocer experiencias prácticas enfocadas a mostrar cómo una adecuada explotación de los datos tiene un claro impacto socioeconómico, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
Los avances en el contexto internacional de las políticas relativas a la reutilización de los datos del sector público constituirá el segundo bloque temático, que contará con la participación de representantes de aquellas organizaciones internacionales que son consideradas como un referente en este ámbito, como son la Comisión Europea y la OCDE.
En el tercer bloque temático se abordará el desarrollo de nuevas tecnologías ligadas a los datos, entre las que destacan: internet de las cosas o el procesamiento del lenguaje natural, todas ellas se deben tener en cuenta por su potencial y proyección en el ámbito de los datos del sector público y la reutilización.
Por la tarde, como cierre de la jornada, se expondrán las conclusiones de los diferentes preenventos celebrados en los días previos al Encuentro Aporta y tendrá lugar la entrega de: los Premios Aporta (dirigidos al reconocimiento a las mejores experiencias ya realizadas en la reutilización de datos públicos), y los galardones a los ganadores del Desafío Aporta (ideas, aplicaciones, soluciones y/o servicios que usen y reutilicen datos públicos aportando una mejora de la eficiencia de las administraciones públicas en España).
Animamos a toda la comunidad de los datos abiertos a reservar el día 24 de octubre como fecha para participar, debatir y compartir experiencias en el Encuentro Aporta 2017.
Buenos días: Muchas gracias por la organización. ¿Hay algún modo de pre inscribirse o apuntarse para recibir la información que vaya saliendo o consultamos periódicamente la página web? Muchas gracias.
Hola Alicia:
De momento no hay forma de hacerlo. Se anunciará a través del portal y Twitter cuando esté disponible, pero se prevé que para finales de septiembre y principios de octubre esté habilitada la preinscripción.
Un saludo.
Muchas gracias. Espero entonces para poder inscribirme.
Hola, el encuentro ya tiene ubicación, ¿dónde se celebrará?
Saludos, Alberto
Hola Alberto:
El lugar donde se celebrará el Encuentro Aporta es en la sede que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital tiene en Madrid en la Calle del Capitan Haya, 41, 28020.
El horario previsto para el evento es de 9:30 a 17:30 horas.
Un saludo.
Hola:
Teneis pensado transmitir el evento en vivo a través de Skype / Webex? De esa forma pudiéramos participar aquellos que no podemos asistir en persona.
En el peor de los casos, si pudierais grabar el audio / video de las presentaciones seria muy util. Gracias.
Hola Jose C. Dispondremos de mecanismos para poder seguir el Encuentro vía telemática y, posteriormente, se publicarán los vídeos de las sesiones. Gracias por escribirnos y por tu interés. Nos vemos el próximo 24 de octubre!.
Podemos hacerlo por meet.jit.si, gran redescubrimiento en visualizar17
Muchas gracias por la propuesta. Analizaremos en qué medida la herramienta responde a las necesidades que se precisan para seguir el Encuentro en directo y así tenerla en cuenta cuando se decida la plataforma a usar.