El concurso de datos abiertos de Castilla y León lanza su VIII edición

Fecha de la noticia: 07-08-2024

Foto del cartel

La Junta de Castilla y León acaba de lanzar una nueva edición de su concurso de datos abiertos. Con ello, busca reconocer la realización de proyectos que utilicen conjuntos de datos de su Portal Open Data. La convocatoria estará abierta hasta finales de septiembre, así que puedas aprovechar las semanas que quedan de verano para presentar tu solicitud.

¿En qué consiste la competición?

El objetivo del VIII Concurso de Datos Abiertos es reconocer la realización de proyectos que utilicen datos abiertos en cuatro categorías:

  • Categoría “Ideas”: los participantes tendrán que describir una idea para crear estudios, servicios, sitios web o aplicaciones para dispositivos móviles.
  • Categoría “Productos y Servicios”: se premiarán estudios, servicios, sitios web o aplicaciones para dispositivos móviles, los cuales deben estar accesibles para toda la ciudadanía vía web mediante una URL.
  • Categoría “Recurso Didáctico”: consiste en la creación de recursos didácticos abiertos nuevos e innovadores, que sirvan de apoyo a la enseñanza en el aula. Estos recursos deben ser publicados con licencias Creative Commons.
  • Categoría “Periodismo de Datos”: se buscan piezas periodísticas publicadas o actualizadas (de forma relevante) tanto en soporte escrito como audiovisual.

Todas las categorías tienen algo en común: es necesario que el proyecto utilice, al menos, un conjunto de datos del portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León. Estos datasets se puede combinar, si así lo desean los autores, con otras fuentes de datos, privadas o públicas, de cualquier nivel de la administración.

¿Quién puede participar?

La competición está abierta a cualquier persona física o jurídica, que haya realizado un proyecto y que cumpla los requisitos de cada categoría. No podrán participar administraciones públicas ni aquellas personas que hayan colaborado directa o indirectamente en la elaboración de las bases reguladoras y la convocatoria.

Se puede participar de manera individual o en grupo. Además, una misma persona puede presentar más de una candidatura a la misma o diferentes categorías. También un mismo proyecto se puede presentar a diversas categorías, aunque solo podrá ser premiado en una.

¿En qué consisten los premios?

Un jurado valorará las propuestas recibidas en base a una serie de requisitos, entre los que se encuentra su utilidad, valor económico, originalidad, calidad etc. Una vez valorados todos los proyectos, se anunciarán una serie de ganadores, que recibirán un diploma, asesoría en materia de datos abiertos y la siguiente dotación económica:

  1. Categoría Ideas.
    • Primer premio 1.500€.
    • Segundo premio 500€.
  2. Categoría Productos y servicios. En este caso, se ha creado también un premio especial para estudiantes dirigido a personas matriculadas en los cursos lectivos 2023/2024 y 2024/2025, tanto en enseñanza universitaria como no universitaria siempre que sea oficial.
    • Primer premio 2.500€.
    • Segundo premio: 1.500€.
    • Tercer premio: 500€.
    • Premio estudiantes: 1.500€.
  3. Categoría Recurso didáctico.
    • Primer premio: 1.500€.
  4. Categoría Periodismo de datos.
    • Primer premio: 1.500€.
    • Segundo premio : 1.000€.

Además, las candidaturas premiadas se difundirán y promocionarán a través del Portal de Datos Abiertos de Castilla y León y otros medios de la Administración.

¿Cuáles son los plazos?

El plazo para recibir las candidaturas se abrió el pasado 23 de julio de 2024, un día después de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de Castilla y León.  Los participantes tendrán hasta el 23 de septiembre de 2024 para presentar sus solicitudes.

¿Cómo puedo participar?

Las candidaturas se pueden presentar de manera presencial o electrónica.

Las solicitudes deberán incluir información sobre:

  • Autor o autores del proyecto.
  • Título del proyecto.
  • Categoría o categorías a las que se presenta.
  • Memoria del proyecto, con una extensión máxima de mil palabras.

Tienes toda la información detallada en la sede electrónica, donde se incluyen  las bases del concurso.

Con esta nueva edición, el Portal de datos de Castilla y León reafirma su compromiso no solo con la publicación de datos abiertos, sino también con el impulso de su reutilización. Este tipo de acciones son un escaparate para promocionar ejemplos del uso de datos abiertos en diferentes campos. Puedes ver los proyectos ganadores del año pasado en este artículo.

¡Anímate y participa!