Fecha publicación 11/10/2016
Fecha actualización 03/10/2024
default new image
Descripción

En el marco del proyecto datos.gob.es, promovido por el  Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se ha organizado un encuentro sobre el valor económico de la reutilización de la información del sector público (RISP), así como sobre los posibles modelos de negocio.

La cita ha tenido lugar el pasado día 27 de febrero en Barcelona  en el marco del "Mobile World Congress" 2013.

Los participantes en la sesión han reflexionado sobre las oportunidades y beneficios del Open Data, tanto para ciudadanos, como para empresas y para las propias administraciones.

La mesa de trabajo, moderada por Daniel Noguera de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, ha contado con la presencia de Emilio García, Marc Garriga, María Jesús Fernández, Carlos de la Fuente, Martín Alvarez-Espinar, Alberto Abella, Manuel Canabal, Alberto Ortiz, Javier Gelabert y Jaume Batlle.

Como principales conclusiones se apuntan las siguientes:

  • A día de hoy los modelos de negocio en torno a la reutilización del dato deben ir dirigidos principalmente a disponer de más información que permita aportar inteligencia al negocio
  • En la sociedad del dato los organismos públicos deben liberar datos y hacerlo preferentemente de forma gratuita
  • Para medir el beneficio del RISP se ha de tener en cuenta, tanto  valor económico directo e indirecto, como el valor social de los datos
  • Se han de establecer marcos colaboración  público-privada como  mecanismos para maximizar el potencial del RISP
  • La normalización  de formatos y la interoperabilidad resultan aspectos clave para asegurar el éxito de la reutilización
  • El concepto de open data debe extenderse al ámbito privado
  • Se precisa actuar intensamente en materia de formación en torno al dato en colectivos clave como el educativo o el periodístico