Nuevos casos de éxito. Reutilización al poder
El creciente impulso por parte de las administraciones públicas españolas a la apertura y difusión de informaciones del sector público ha posibilitado en los últimos tiempos la aparición, casi simultánea, de nuevos productos y servicios de gran valor social y económico. La reutilización de información del sector público, como ya recordó esta bitácora en su post del pasado 12 de abril, está...
Noticia
Nuevos informes sobre datos abiertos y tecnologías relacionadas: hacia un ecosistema ético y colaborativo
Los datos abiertos son un combustible fundamental en la innovación digital contemporánea, creando ecosistemas de información que democratizan el acceso al conocimiento y potencian el desarrollo
Noticia
Nuevos materiales audiovisuales del PSI Meeting 2010
El Proyecto Aporta inicia en breves fechas la publicación dentro de este mismo portal de una serie de contenidos audiovisuales surgidos del PSI Meeting 2010 “Realising the Value of Public Sector Information” . Dicho material, que como ya es habitual en este sitio se ofrecerá en formato abierto y reutilizable, pretende servir de herramienta de consulta, apoyo informativo y síntesis...
Noticia
Nuevos materiales formativos Aporta
Proyecto Aporta pone a disposición de ciudadanos, profesionales, emprendedores y administraciones interesadas su nuevo material formativo sobre reutilización de información pública. Se trata de un conjunto de herramientas multimedia y, en concreto, de una serie de vídeos didácticos y de diapositivas explicativas en diversos formatos que analizan los principios fundamentales de la...
Noticia
Nuria Valcárcel Sanz
Licenciada en CC Físicas, pertenece al Cuerpo de Ingenieros Geógrafos con más de 20 años de experiencia profesional. Coordinadora de proyectos del Plan Nacional de Observación Territorio, es la responsable nacional de la coordinación de usuarios españoles del Servicio Copernicus Land, y lidera el Grupo de Expertos europeos de la Red EIONET (EEA) para el desarrollo de la Componente In Situ de Copernicus. Además, participa como experta en varios grupos mundiales y europeos del Comité de Expertos en Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas.
Desde 2004, ha trabajado en el IGN en numerosas iniciativas y proyectos nacionales, europeas e internacionales relacionadas con la observación de la tierra, la información geoespacial y la teledetección, tales como: Plan Nacional de Teledetección, Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (Imagen y LiDAR), Sistema de Información de Ocupación del Suelo de España (SIOSE), Responsable de los Centros Nacionales de Referencia en Coberturas & Usos del Suelo y Planeamiento Espacial, Experta nacional en la Directiva INSPIRE: Thematic Working Group on Land Cover, UN Groups: UN GGIM National Institutional Arrangements, UN Fundamental Data Themes, UNGGIM Europe Working Group A.
Ponentes Aporta
Número de juicios telemáticos celebrados en España desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2023 de 19 de diciembre (medidas procesales, entrada en vigor 20 de marzo de 2024)
En el marco de desarrollo de una tesis doctoral, precisaría conocer el número de juicios telemáticos que se han celebrado en España (desglosado por Comunidades Autónomas) desde la entrada en vigor de las medidas procesales del Real Decreto-ley 6/2023 de 19 de diciembre, esto es, el 20 de marzo de 2024, y hasta la actualidad.
Petición de datos