Pasar al contenido principal
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
ES Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Iniciar sesión
Inicio

Navegación principal

Search menu icon
  • Datos
    • Catálogo de datos abiertos
    • Solicitud de datos
    • Apoyo a publicadores
    • Entornos seguros
    • Espacios de datos
  • Comunidad
    • Iniciativas
    • Empresas
    • Aplicaciones
    • Desafíos
    • Sectores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ejercicios de datos
    • Infografías
    • Entrevistas
    • Informes y guías
    • Github datosgob
  • Sobre nosotros
    • Qué hacemos
    • Métricas e impacto
    • Preguntas frecuentes
    • Tecnología
    • Contacto
    • Mapa del sitio
  • ES Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Iniciar sesión
  • Todas las secciones
  • Catálogo de datos
  • Aplicaciones
  • Blog
  • Ejercicios de datos
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Infografías
  • Informes y guías
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Solicitud de datos

Ruta de navegación

  1. Buscar

Buscar

    Filtrar resultados Decoration arrow icon
    Filtrar por Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Cómo los datos geoespaciales de Copernicus impulsan la innovación en el sector energético
    Los datos geoespaciales han impulsado mejoras en diversos sectores y la energía no es la excepción. Estos datos nos permiten conocer mejor nuestro entorno para promover la sostenibilidad, la innovación y la toma de decisiones informadas.
    Blog
    Cómo los datos públicos pueden mejorar nuestras ciudades
    Una de las publicaciones tecnológicas más reconocidas de la blogosfera, Mashable, ha publicado recientemente un artículo de Aliza Sherman sobre el potencial de los datos públicos para la mejora de la calidad de vida en nuestras ciudades.
    Noticia
    Cómo medir el impacto de los datos abiertos: la importancia del ROI Social
    Tradicionalmente, las empresas han medido sus resultados en base a una sencilla operación: cuánto han ganado en comparación con los gastos en los que han incurrido.
    Noticia
    Cómo medir la huella de carbono utilizando datos abiertos
    La huella de carbono es un indicador fundamental para comprender el impacto ambiental de nuestras acciones.
    Blog
    Cómo mejorar el día a día de las personas con discapacidad utilizando datos abiertos
    Cierra los ojos y trata de desenvolverte sin ver que hay a tu alrededor. Súbete a una silla de ruedas y determina si es fácil acceder al transporte público y llegar a tu puesto de trabajo o restaurante favorito. 
    Blog
    Cómo mejorar la adquisición de habilidades en la era de las tecnologías inteligentes
    Las nuevas tecnologías están cambiando el mundo en el que vivimos. Cambia la sociedad, cambia la economía, y con ello, los puestos de trabajo.
    Blog
    Cómo mejorar la eficiencia del sector jurídico: LegalTech y el análisis de datos
    La transformación digital afecta a todos los sectores, desde la agricultura al turismo o la
    Blog
    Cómo mejorar la sostenibilidad de los portales open data
    Actualmente, la mayor parte de los datos abiertos en Europa se almacenan en portales y catálogos nacionales que facilitan la búsqueda, localización y posterior reutilización de dicha inform
    Noticia
    Cómo mejorar la visualización de datos: el ejemplo del informe europeo sobre drogas
    El Informe Europeo sobre Drogas proporciona una visión actual de la situación de las drogas en la región, analizando las principales tendencias y amenazas emergentes. Se trata de una publicación de gran valor, con un alto número de descargas, que se
    Blog
    ¿Cómo miden el impacto de los datos abiertos las Iniciativas españolas?
    Medir el impacto de los datos abiertos no siempre es fácil. Como vimos hace unas semanas, existen diversos modelos teóricos que no son sencillos de implementar, por lo que hay que buscar distintas aproximaciones. En la Iniciativa Aporta utilizamos un enfoque mixto, como explicamos 
    Blog

    Paginación

    • Primera página «
    • Página anterior ‹
    • …
    • Página 75
    • Página 76
    • Página 77
    • Página 78
    • Página actual 79
    • Página 80
    • Página 81
    • Página 82
    • Página 83
    • …
    • Siguiente página ›
    • Última página »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    ¿Quieres estar al día de novedades ligadas a datos?

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades publicadas en datos.gob.es

    Suscríbete Decoration arrow icon
    Cancelar suscripción
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Contacta con nosotros
      • Contacto
    • Información de interés
      • Preguntas frecuentes
      • Aviso legal
      • Mapa del sitio
      • Accesibilidad
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador