77
solicitantes
Categoría
Medio Rural
Fecha de la petición
19/12/2021
Fecha actualización
03/09/2025
Organismo responsable
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Descripción
Códigos e información de contacto de las distintas organizaciones registradas como núcleos zoológicos para animales de compañía.
Solicito acceso a esta información, y los permisos necesarios para poder compartirla.
Motivo de la petición
Hay muchas páginas y anuncios de diversa índole en internet ofreciendo animales de compañía. En general, indican cual es su número de registro como núcleo zoológico, pero a veces son claramente ficticios, y otras pueden no ser ciertos. No parece que haya un sitio oficial en el que contrastar la información publicada.
Beneficios esperados
Facilitar más transparencia a las personas que quieren adoptar un animal de compañía, y poder verificar de forma fiable quién lo vende.
Buenos días,
Necesitaría saber si una empresa de hospedaje y alojamiento de mascotas dispone de núcleo zoológico. Al preguntar a la gerente de la empresa solo dice que disponen de todos los permisos pero no lo acreditan de ninguna forma. Por responsabilidad es necesario hacer algo.
Gracias
Buenos días,
citamos el comentario que aportó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en respuesta a otro ciudadano:
Recalcamos que la competencia en autorización y registro de los núcleos zoológicas es de las comunidades autónomas.
Esperamos haberle sido de ayuda,
Un saludo.
Desde hace ya algunos años ya existía una ley de protección de animales de compañía y fauna, entre ellas una que jamás se puso en practica y quizá Hera de las mas importantes.
Ninguna tienda podía adquirir mascotas a particulares solo a criadores o núcleos zoológicos autorizados.
Este caso nunca se persiguió por la administración y florecieron cantidad de criadores particulares sin necesidad de pagar al fisco por su actividad desleal, por otra parte los comerciantes de mascotas ofrecían bajos precios para la adquisición de las mascotas, pero al criador particular ya le estaba bien, (todo era beneficio)
Podría explicar muchos casos de hacer la vista gorda por medio de las autoridades competentes . En Cataluña se aprobó la ley de protección a las mascotas y fauna en el año 2008. y que todo siguió igual, solo se perseguía a los Núcleos autorizados por si había algún pequeño fallo y asi poder sanciones, eso es gran parte de la administración.
Los núcleos zoológicos de animales de compañía no son competencia de este Ministerio, sino de la Dirección General de derechos de los animales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de acuerdo con el artículo 5 del Real Decreto 209/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a la espera, en estos momentos, del desarrollo normativo en dicho sentido de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, para el registro de los mismos en su propia base de datos una vez se armonice la diferente normativa existente en las comunidades autónomas, las cuales disponen de sus propios registros de núcleos zoológicos de animales de compañía.
En la actualidad constan en el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN), dependiente de este Ministerio, los núcleos zoológicos de animales de compañía que han comunicado las comunidades autónomas, que son las competentes para su autorización y registro. SITRAN es una base de datos informativa, no constitutiva ni declarativa de derechos, dado que la competencia, se reitera, corresponde a las comunidades autónomas.
No obstante, en este período intermedio (siempre recalcando que los datos son los comunicados por las comunidades autónomas) si el núcleo zoológico tiene un código REGA registrado en SITRAN y se conoce, hay un buscador publico donde se pueden buscar por código REGA todas las explotaciones incluidos los núcleos zoológicos https://www.mapa.gob.es/app/buscadorrega/Buscador.aspx
En el que puede comprobar si existe o no y si existe devuelve datos de:
Tipo de explotación:
Comunidad Autónoma:
Provincia:
Municipio:
Especie:
Estado( Alta, baja o inactiva)
Clasif. Zootécnica: