Podteca

Fecha de publicación: 08-06-2021

Fecha de actualización: 23-07-2021

URL al catálogo/s origen de los datos: https://datos.gob.es/es/catalogo/u02100001-rendimiento-por-asignatura-y-titulacion-curso-2019-2020-universidad-de-zaragoza, https://datos.gob.es/es/catalogo/u05600001-urjc-titulaciones, https://datos.gob.es/es/catalogo/u01000001-ucm-titulaciones, https://datos.gob.es/es/catalogo/l01280796-universidades-colegios-mayores-residencias-universitarias-y-otros, https://datos.gob.es/es/catalogo/u02300001-uam-titulaciones, https://datos.gob.es/es/catalogo/u00200001-asignaturas-de-las-titulaciones-de-la-universidad-de-extremadura-2020-2021, https://datos.gob.es/es/catalogo/a07002862-catalogo-de-estudios-no-universitarios1, https://datos.gob.es/es/catalogo/a07002862-catalogo-de-materias-de-estudios-no-universitarios1

Nombre y apellidos: Adrián Pradilla Pórtoles

Organización: Adrián Pradilla Pórtoles

Autor/Desarrollador: Débora Núñez Morales / Adrián Pradilla Pórtoles

El valor del podcast en la educación digital

2020 ha sido el año en que los podcasts han despegado como nuevo formato digital para el consumo de diferentes ámbitos de información. Esta idea busca aprovechar el auge de esta herramienta para utilizarla en el ámbito educativo y que los alumnos puedan aprender de una forma más amena y diferente.

La propuesta coge los temarios oficiales de educación secundaria o universitaria, así como de oposiciones, que se pueden obtener de fuentes de datos abiertas y webs oficiales. A través de tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, esos temarios se asocian con audios ya existentes de profesores sobre Historia, Inglés, Filosofía, etc. en plataformas como iVoox o Spotify, dando como resultado un listado de podcast por curso y materia.

Entre las fuentes de datos utilizadas para esta propuesta se incluyen la Oferta Pública de Empleo de Castilla La Mancha o las competencias educativas en diferentes etapas.