Abierto el plazo de inscripción al EU Datathon 2021

Data da noticia: 29-03-2021

Banner EU Datathon 21

El Open Data Day fue la fecha elegida para el lanzamiento del EU Datathon 2021, un evento que ya va por su quinta edición. Organizado por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea en el marco de las primeras jornadas EU Open Data Days, busca poner de manifiesto el valor de los datos abiertos y mostrar las oportunidades de los modelos de negocio basados en ellos. Tienes más información sobre estas jornadas en esta nota de prensa.

Los equipos participantes deben crear una aplicación móvil o web que dé respuesta a retos relacionados con las prioridades de la Comisión Europea, utilizando conjuntos de datos abiertos.

3 retos a resolver

Los retos disponibles son: 

  • Reto 1: ‘A European Green Deal. El Pacto Verde Europeo (European Green Deal, en inglés) es el plan para impulsar una economía europea moderna, sostenible y competitiva. Aquellos que elijan este reto deberán desarrollar aplicaciones o servicios dirigidos a crear una Europa más verde, por ejemplo, impulsando el uso eficiente de los recursos o reduciendo la contaminación. 
  • Reto 2: ‘An economy that works for people’. En este caso se buscan aplicaciones o servicios dirigidos a empresas, administraciones públicas o ciudadanos en general con el fin de crear una unión económica y monetaria más justa, que permita el crecimiento de las economías de los países miembro junto con la reducción de la pobreza y la desigualdad. En esta categoría tendría cabida, por ejemplo, una solución para impulsar la creación de empleo juvenil. 
  • Reto 3: ‘A Europe fit for the digital age’. La UE aspira a una transformación digital que funcione para las personas y las empresas. Por ello, en este reto se impulsa la creación de aplicaciones o servicios que mejoren las competencias en materia de datos, aumenten la conectividad o hagan que los datos sean más comprensibles para todos, tomando como base la Estrategia Europea de Datos. 

Cada desafío se organiza como una competición independiente de igual importancia.

Las soluciones presentadas deben combinar al menos un conjunto de datos de data.europa.eu (EU Open Data Portal o European Data Portal) con cualquier otro conjunto de datos disponible públicamente.

¿Quién puede participar?

Está dirigido a ciudadanos de todo el mundo que estén interesado en crear prototipos de productos basados en datos abiertos públicos e incluso crear nuevos modelos de negocio con o sin ánimo de lucro a través de la exploración de dichos datos.

La participación está abierta a personas físicas o entidades jurídicas, integradas en equipos de entre uno y cuatro miembros.

No puede inscribirse el personal que trabaja en las instituciones, agencias, organismos, organizaciones asociadas o contratistas de la Oficina de Publicaciones de la UE.

¿Cómo se desarrolla la competición?

Los equipos participantes deben registrar su propuesta siguiendo este formulario antes del 21 de mayo de 2021 a las 23:59 CET (hora central europea). A partir de entonces la competición se desarrollará en 2 fase:

  1. Preselección

Todas las propuestas serán evaluadas por el jurado, compuesto por expertos de dentro y fuera de las instituciones y agencias de la UE en base a una serie de criterios como son la pertinencia del reto seleccionado o el potencial y creatividad de la solución propuesta.

Para cada desafío, se preseleccionará un máximo de tres equipos que hayan obtenido el mayor número de puntos. Todos los equipos participantes recibirán la notificación de los resultados antes del 11 de junio de 2021. 

  1. Fase final 

Se invitará a los equipos preseleccionados (tres por reto) a convertir sus propuestas en aplicaciones Además, cada equipo preseleccionado debe producir un video de 60 segundos, en el que presente su aplicación y el equipo que trabaja en ella, antes del 1 de agosto de 2021.

La final de la competición tendrá lugar el 25 de noviembre. Las aplicaciones presentadas en cada desafío serán evaluadas por un jurado compuesto por al menos cinco expertos. Además de la relevancia de la propuesta, se tendrán en cuenta los datos abiertos utilizados (potencial económico y social, interoperabilidad con otras fuentes de datos, etc.) y la adecuación al objetivo (madurez del producto, beneficios ofrecidos, etc.).

Calendario EU Datathon 2021

¿Cuál es el premio?

En total, se entregarán 99.000 euros (33.000 para cada reto), que se dividirán para cada reto de la siguiente manera:

  • Primer puesto: 18.000 euros
  • Segundo puesto: 10.000 euros 
  • Tercer puesto: 5.000 euros 

Desde datos.gob.es te invitamos a presentar tu propuesta. ¡Mucha suerte a todos los participantes!