Próximas citas para la comunidad de datos abiertos en España

Data da noticia: 17-02-2016

open data, opendathaton, datos abiertos, risp, smart cities

En 2014 nacía la Red Temática Española de Open Data y Ciudades Inteligentes, una iniciativa impulsada por diferentes grupos de investigación nacionales asociados a universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y empresas. Este jueves 18 de febrero, desde las 12.30 a las 14.00 h, se presentará en Medialab-Prado (Madrid) los objetivos del proyecto, los trabajos realizados por los miembros de la Red y, al mismo tiempo, se aprovechará la cita para abrir un debate sobre los desafíos que las Smart Cities deben abordar en materia de datos abiertos. El evento es gratuito y de acceso libre, los interesados solamente deberán registrarse a través del formulario online y los usuarios que no puedan asistir in situ, puede seguir el acto a través de su perfil en Twitter.

Posteriormente, con motivo del Día Internacional de Datos Abiertos, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) organiza su primer “opendatathon, un concurso concebido para impulsar y fomentar el uso del open data en la comunidad académica valenciana. El plazo de inscripción está abierto hasta el 29 de febrero, fecha límite para presentar los proyectos basados en la reutilización de datos abiertos.

El concurso, dirigido a estudiantes universitarios, seleccionará a cinco finalistas para cada una de las siguientes tres categorías: mejor historia sobre los datos, mejorar herramienta de exploración de datos y mejor aplicación de predicción de datos. Además, habrá un galardón especial, el Premio Cátedra Ciudad de Valencia UPV, dedicado a aquellos proyectos que reutilicen los datos abiertos del portal del ayuntamiento valenciano en uno de estos campos:

  • Diseño de rutas urbanas accesibles para ciudadanos discapacitados desde las zonas periféricas de la ciudad.
  • Diseño de aplicaciones que permitan identificar las áreas que gozan de peor salud; ayudando a la administraciones públicas a definir medidas que palien dichas desigualdades.
  • Diseño de soluciones de geolocalización para mejorar la red de carril bici de la capital.

Para participar en el concurso es necesario presentar la candidatura, individual o por equipos, a través de un formulario web. Cada proyecto presentado deberá ir acompañado de un resumen explicativo que incluya los datasets reutilizados, la fuente de información, el procedimiento y lenguajes o frameworks usados.