Skip to main content
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
EN Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Log in
Home

Navegación principal

Search menu icon
  • Data
    • Open data catalogue
    • Data request
    • Support for publishers
    • Safe environments
    • Data spaces
  • Community
    • Initiatives
    • Companies
    • Applications
    • Challenges
    • Sectors
  • Current news
    • News
    • Events
  • Knowledge
    • Blog
    • Data exercises
    • Infographics
    • Interviews
    • Reports and guides
    • Github datosgob
  • About us
    • What we do
    • Metrics and impact
    • Frequently Asked Questions
    • Technology
    • Contact
    • Site map
  • EN Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Log in
  • All sections
  • Data catalogue
  • Applications
  • Blog
  • Companies
  • Data exercises
  • Data request
  • Events
  • Infographics
  • Initiatives
  • Interviews
  • News
  • Reports and guides

Breadcrumb

  1. Search

Search

    Filter results Decoration arrow icon
    Filter by Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Datos geoespaciales. Vídeo de IDEE
    La Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) ha publicado en Internet, a través de la plataforma You Tube, un vídeo explicativo sobre la importancia de los datos de tipo geográfico locales, regionales y nacionales y sobre el papel que esta iniciativa desempeña para la integración y difusión de los mismos en nuestro país.
    Noticia
    Datos locales en Nueva Gales del Sur
    El Gobierno del estado de Nueva Gales del Sur (Australia) ha cerrado la consulta abierta a finales del pasado mes de noviembre para recabar sugerencias sobre los datos públicos que, en opinión de los ciudadanos, deberían liberarse por su especial utilidad.
    Noticia
    Datos públicos e innovación económica
    ¿Cuál es el mejor ejemplo de Gobierno 2.0 en Estados Unidos para referirnos a emprendedores que utilizan datos públicos? A juicio de expertos como Alex Howard, y a tenor de los comentarios suscitados tras la Conferencia Internacional sobre Open Government Data celebrada hace unos meses, la elegida sería, sin duda, Brightscope.
    Noticia
    Datos públicos en el Congreso de EEUU
    La mayoría conservadora del Congreso de los Estados Unidos ha lanzando una batería de propuestas dirigida a reforzar el control del Ejecutivo mediante la liberación de una nueva remesa de informaciones del sector público.
    Noticia
    Datos públicos en España 2010: abriendo camino
    Es un hecho indiscutible el impulso que durante este año 2010 han recibido en España las políticas sobre reutilización de la información del sector público. Una muestra de ello es la aparición durante los últimos meses, a todos los niveles de la Administración Pública, de importantes iniciativas de liberación de datos públicos. Además de las actuaciones desarrolladas por Proyecto Aporta ya... 
    Noticia
    Datos Públicos Locales. Creando Fráncfort
    ¿Qué ocurre cuando las entidades locales permiten que sus datos sean públicos y reutilizables? En la mayoría de los casos, los resultados son muy positivos tanto para los ciudadanos como para los propios municipios, en términos de participación social y de eficiencia y eficacia administrativa, respectivamente.  
    Noticia
    Datos públicos y administraciones locales
    Chris Taggart, el desarrollador y fundador de OpenlyLocal.com compartió sus opiniones y puntos de vista sobre por qué la apertura de datos es un asunto relevante para las administraciones locales en el nuevo artículo publicado en Local Government Chronicle.
    Noticia
    Datos referentes a Estudios de Grado en Podología
    Datos de la Universidades donde se imparte Grado en Podología: -Nota de corte -Nº de alumnos en Lista de espera -Nº de alumnos matriculados en 1er curso -Nº de alumnos que finalizan el 4º año -Si es primera opción
    Data request
    Datos sobre cítricos.
    Datos históricos, por municipio, de superficies, variedades, año de plantación, producción, secano-regadío, precios en origen (árbol, camión, salida de industria, etc) y en destino, y cualquier otro dato del que se disponga sobre las explotaciones citrícolas.
    Data request
    Datos sobre datos... Seguimiento del #SpainESdata
    Los datos son la esencia de la reutilización de la información pública. Son, de hecho, el verdadero indicador del estado actual de esta actividad dentro y fuera de nuestras fronteras.
    Evento

    Pagination

    • First page «
    • Previous page ‹
    • …
    • Page 83
    • Page 84
    • Page 85
    • Page 86
    • Current page 87
    • Page 88
    • Page 89
    • Page 90
    • Page 91
    • …
    • Next page ›
    • Last page »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    Do you want to keep up to date with data-related news?

    Subscribe to our newsletter to receive the latest news published on datos.gob.es

    Subscribe Decoration arrow icon
    Unsubscribe
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Contact us
      • Contact
    • Information of interest
      • FAQs
      • Legal notice
      • Site map
      • Accessibility
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador