Mapa de aviación y fauna
Fecha de publicación: 11-04-2025
URL al catálogo origen de los datos: https://valencia.opendatasoft.com/pages/home/?flg=es-es, https://www.sedecatastro.gob.es/
Autor/Desarrollador: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Agencia Estatal de Seguridad Aérea

Este mapa tiene como finalidad proporcionar información sobre la fauna que podría afectar a las operaciones aéreas. Además, ofrece una herramienta de planificación de rutas de vuelo, que permite identificar áreas con presencia o concentración de fauna, las cuales representan un riesgo para la aviación. Está dirigida tanto a los usuarios de la aviación comercial (aerolíneas, operadores aeroportuarios, proveedores de servicios de navegación aérea, entre otros) como a los pilotos y empresas de aviación general.
El mapa se basa en datos obtenidos de estudios sobre fauna y hábitats, así como de riesgos de colisión con animales, elaborados por los gestores aeroportuarios. Incluye los principales focos de atracción de fauna, especialmente aves, en los aeropuertos y sus alrededores; las especies de mayor relevancia para las operaciones aéreas; e información sobre sus desplazamientos, cuando están disponibles.
También incluye la cartografía de los espacios protegidos en España, proporcionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como datos sobre vertederos, muladares, humedales, entre otros, aportados por las comunidades autónomas.
Recientemente, se ha lanzado una nueva versión del mapa, que incorpora datos abiertos actualizados de AESA, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestores aeroportuarios y las comunidades autónomas.