Evolución de enfermedad por el coronavirus (COVID-19)
Descripción
Este conjunto de datos ofrece datos sobre el brote de la enfermedad por un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, denominado como SARS-CoV-2. La enfermedad causada por este nuevo virus se ha denominado por consenso internacional COVID-19.
Los datos aquí recogidos provienen de los reportados por los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.
Se está trabajando para mejorar los datos ofrecidos a medida que sea posible.
Formato |
|
---|
URL del punto de acceso |
---|
Formato |
|
---|
URL del punto de acceso |
---|
Formato |
|
---|
Información adicional sobre el formato |
---|
URL del punto de acceso |
---|
Formato |
|
---|
Información adicional sobre el formato |
---|
URL del punto de acceso |
---|
Formato |
|
---|
Comentarios
Estimado:
Hemos trasladado su solicitud al organismo responsable, le informaremos cuando tengamos más información.
Un cordial saludo,
datos.gob.es
Se han actualizado los enlaces a los ficheros CSV. Ahora los datos se proporcionan por Comunidad Autónoma y por Provincia.
Se han actualizado los enlaces a los ficheros CSV. Ahora los datos se proporcionan por Comunidad Autónoma y por Provincia.
Estimado Iñaki:
Castilla La Mancha estaba notificando los datos de pacientes que estaban ingresados en hospital o en UCI cada día en vez de proporcionar el dato acumulado de pacientes totales que habían requerido hospitalización e ingreso en UCI hasta la fecha durante todo el periodo de vigilancia (que permite calcular los casos nuevos diarios y que es lo que se solicita desde el Ministerio de Sanidad). A partir del día 11 de abril empezó a proporcionar el dato de esta forma: casos de COVID-19 que han requerido hospitalización y a partir del 12 de abril total de ingresos en UCI por COVID-19. Se está a la espera de recibir la serie histórica de datos acumulados para poder reconstruirla correctamente.
Saludos cordiales,
Estimado David:
Castilla La Mancha estaba notificando los datos de pacientes que estaban ingresados en hospital o en UCI cada día en vez de proporcionar el dato acumulado de pacientes totales que habían requerido hospitalización e ingreso en UCI hasta la fecha durante todo el periodo de vigilancia (que permite calcular los casos nuevos diarios y que es lo que se solicita desde el Ministerio de Sanidad). A partir del día 11 de abril empezó a proporcionar el dato de esta forma: casos de COVID-19 que han requerido hospitalización y a partir del 12 de abril total de ingresos en UCI por COVID-19. Se está a la espera de recibir la serie histórica de datos acumulados para poder reconstruirla correctamente.
Saludos cordiales,
Estimado Emilio:
Castilla La Mancha estaba notificando los datos de pacientes que estaban ingresados en hospital o en UCI cada día en vez de proporcionar el dato acumulado de pacientes totales que habían requerido hospitalización e ingreso en UCI hasta la fecha durante todo el periodo de vigilancia (que nos permite calcular los casos nuevos diarios y que es lo que se solicita desde el Ministerio de Sanidad). A partir del día 11 de abril empezó a proporcionar el dato de esta forma: casos de COVID-19 que han requerido hospitalización y a partir del 12 de abril total de ingresos en UCI por COVID-19. Estamos a la espera de recibir la serie histórica de datos acumulados para poder reconstruirla correctamente.
Saludos cordiales
Estimado Elías:
El código ISO de Melilla es ML, el que se usó los primeros días (ME) fue un error.
Saludos cordiales.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Ya están disponibles los casos recuperados en el CSV.
Buenos días:
La URL del CSV es: https://covid19.isciii.es/resources/serie_historica_acumulados.csv
Saludos cordiales.
Buenos días:
Gracias por el aviso. Ya está corregido este problema en las últimas actualizaciones.
Saludos cordiales.
Ya están disponibles en CSV los datos que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología. Está en enlace en la zona de distribuciones.
Saludos cordiales
Ya están disponibles en CSV los datos que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología. Está en enlace en la zona de distribuciones.
Saludos cordiales
Ya están disponibles en CSV los datos que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.
Saludos cordiales
El enlace al CSV está en la zona de distribuciones: https://covid19.isciii.es/resources/serie_historica_acumulados.csv
Saludos cordiales
Estimado Jorge:
En los datos que recibe el ministerio de Sanidad no consta esa variable.
Saludos cordiales.
Ya están disponibles en CSV los datos que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.
Saludos cordiales