Standard Dataset

Paro Registrado por municipios

Descripción

Datos estadísticos del SEPE sobre Paro Registrado, desagregados por municipio, sexo, edad y sector de actividad económica.

Comentarios

  • Carlos 08/11/2024 - 10:16
    Buenos días,
    ¿existe la posibilidad de saber el valor de datos de desempleo cuando se indica el valor "<5"? tanto en csv como en los excel aparece así.
    Gracias.
    Ver respuestas
  • Carmen Ciordia 23/02/2024 - 14:53
    Buenos días, ¿existe alguna posibilidad de obtener los datos de desempleo por código postal?, en localidades grandes con varios distritos nos sería de mucha utilidad esta posibilidad para realizar estudios sobre inserción sociolaboral.
    Ver respuestas
  • Oriol Port 16/06/2023 - 14:50
    Veo que los datos descargados aún no se han actualizado al mes de Mayo.
    Ver respuestas
  • Juan García 15/06/2023 - 15:14
    Hola, ¿está publicado el paro por municipios en tasa de paro, en dato porcentual?
    Ver respuestas
  • Mar Rodríguez 14/04/2023 - 11:38
    Buenas tardes,
    ¿es posible acceder a datos más desagregados que el municipio? Sección o distrito censal por ejemplo. Nos sería útil para estudios urbanos.
    Muchas gracias
    Ver respuestas
  • Desislava V. 23/02/2023 - 12:00
    Hola,

    He consultado toda la serie de Datos estadísticos del SEPE sobre Paro registrado, desagregado por municipio, sexo, tipo de contrato y sector de actividad económica y mi preguntan es: ¿Existen datos de años anteriores al año 2006? y si es así ¿Cómo puedo solicitarlos? Me interesarían cualquier tipo de datos de los que podáis disponer desde el año 1950 hasta la actualidad.
    Ver respuestas
  • Fernando Martin 12/10/2022 - 21:04
    Existen estos datos para periodos anteriores a 2006?

    Un saludo
    Ver respuestas
  • Andrés Roca 10/07/2022 - 11:46
    ¿Sería posible obtener datos para la Comunidad de Madrid a nivel de Sección Censal?

    Muchas gracias.
    Ver respuestas
  • Francesca 17/06/2022 - 10:43
    Buenos días, disponéis de esos datos para años anteriores? Precisamente estoy interesada en el año 2003.
    Muchas gracias
    Ver respuestas
  • Callejo 04/05/2022 - 09:29
    Hola, gracias por su trabajo. Tengo una duda: ¿es posible encontrar datos municipales de paro registrado con su evolución mensual en un único documento, sin necesidad de consultar los informes uno por uno? Muchas gracias.
    Ver respuestas
  • Alvaro 22/10/2021 - 08:52
    Para los dataset ea0021425-gasto-en-prestaciones, ea0021425-paro-registrado-por-municipios , ea0021425-demandantes-de-empleo-por-municipios y ea0021425-contratos-por-municipios
    al realizar una llamada a la API el campo items esta vacío por lo que no puedo obtener los ficheros en formato CSV, ¿Cuándo se arreglará esto?.

    Un saludo.
    Ver respuestas
  • Ángel 16/10/2021 - 10:14
    Hola,
    Mil gracias por el trabajo que se hace desde aquí. En particular los datos de SEPE son muy buenos, pero no tienen una API para recoger los datos y tampoco para descargarlos en un csv limpio.
    La verdad que facilita mucho la vida y se agradece. Ojala poco a poco se vayan ampliando los datasets y se unifique la forma de acceder a ellos.
    Ver respuestas
  • Santos 05/10/2021 - 07:13
    El formato de los metadatos ha cambiado, antes https://datos.gob.es/apidata/catalog/dataset/ea0021425-paro-registrado-por-municipios.json contenía el listado de csv y xsl ahora no ¿a que es debido?
    Ver respuestas
  • María Nieve Hernández Arcia 08/09/2020 - 10:45
    ¿Es posible disponer de estos datos del 2020 desglosados diariamente?
    Gracias!
    Ver respuestas
  • Santos 25/06/2020 - 10:50
    Los metadatos estan caidos, ej: https://datos.gob.es/apidata/catalog/dataset/ea0021425-paro-registrado-por-municipios.json
    Ver respuestas
  • Iván 13/05/2020 - 17:25
    Quería saber donde podría encontrar los datos de afiliación a la Seguridad Social por municipio de residencia del afiliado, ya que los que encuentro en la página de la SS (http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/Estadisticas/EST8/EST10/EST305/1836) son referentes al municipio de residencia de la empresa.

    Gracias!
    Ver respuestas
  • Ana Fanjul 02/04/2020 - 11:49
    Buenos días,
    Quería saber dónde podría conseguir los datos del total de población por municipio o la tasa de paro -no el valor absoluto- por municipio.
    Muchas gracias,
    Ver respuestas
  • Antón 19/12/2019 - 10:05
    ¿Existen datos de paro desagregados por municipios anteriores a 2005?
    Ver respuestas
  • maria josé rico 28/10/2019 - 12:17
    Desde el 8 del mes corriente que aparecen publicados los excels de paro por municipios y contratos por municipios, cual es la razón de que no aparezcan simultáneamente en datos abiertos ( lo importante de los datos es la puntualidad), normalmente no se observan cargados aquí hasta el 16 o 19 pero sorprendentemente todavía no han aparecido cargados los datos de septiembre estamos a día 28 de octubre.
    Ver respuestas
  • Rafa Estrada 16/10/2019 - 09:54
    Buenos días.
    ¿Podrían decirme cuando incorporarán los datos de paro en septiembre?
    Gracias por anticipado y un saludo.
    Ver respuestas
  • Tania 10/10/2019 - 09:18
    Hola,

    ¿Se podría acceder a estos mismos datos para años anteriores al 2006?

    Gracias,
    Ver respuestas
  • Anxo 03/10/2019 - 20:17
    Hola, podrían indicarme donde encontrar los datos sobre el número de parados de larga duración para un ayuntamiento?. Y a poder ser la evolución deste mismo parámetro a lo largo de los últimos años.

    Gracias.
    Ver respuestas
  • Alex 03/10/2019 - 08:20
    Buenos días,

    Estaría interesado en tener una tabla como las aquí publicadas, pero con la evolución de la tasa de desempleo (en lugar del total de desempleados que figura en éstas), ¿existe esa base de datos?. Gracias por anticipado
    Ver respuestas
  • eg 29/08/2019 - 10:53
    Buenos días,

    El código de municipio (no código postal) entiendo que está definido con un ancho fijo de 5 caracteres (o esa es la longitud que respeta los archivos municipales del INE), sin embargo, en vuestros archivos (en los últimos, como mínimo), esta lógica no se respeta y pasan de 4 a 5 en función del código de provincia (a partir del que se forma el código municipal) es inferior a 10.
    Ver respuestas
  • MARIA JOSE RICO ALONSO 04/03/2019 - 14:19
    hoy día 4 de marzo a las 9 de la mañana se han publicado los datos de paro registrado y contratos y afiliaciones del mes de febrero.
    ¿cuando se actualizarán los datos por municipios? son ya las tres de la tarde solo están hasta enero.
    Ver respuestas
  • José Cortizo 07/02/2019 - 19:37
    Enhorabuena por su trabajo, del cual podemos extraer valiosa información para nuestras investigaciones y para la docencia.
    Una pequeña cuestión/consejo, y disculpen mi atrevimiento:

    - los códigos de provincias deberían ser con dos dígitos de formato alfanumérico, de modo que, por ejemplo, el de Ávila fuese 05, no 5 como figura en este momento
    - en el caso de los municipios, todos debería tener cinco dígitos de formato alfanumérico (los dos de la provincia más tres propios, que responden al orden interno)

    Según esto, Ávila sería "05" y Adanero sería "05001"

    De esta manera la codificación coincidiría con la que tiene el Instituto Nacional de Estadística, como puede comprobarse en la página: https://www.ine.es/daco/daco42/codmun/codmunmapa.htm

    Planteo esta cuestión, formal, porque cuando trabajamos con Sistemas de Información Geográfica el código nos sirve para vincular las bases de datos externas con la información del sistema y el más utilizado es el del INE.

    Reitero mis felicitaciones. Un cordial saludo
    Ver respuestas
  • José Manuel 12/01/2019 - 21:12
    Hola. Quisiera saber dónde encontrar los datos, por municipio, de la tasa de desempleo en %. Gracias.
    Ver respuestas
  • Pedro Navarro 07/09/2018 - 21:16
    Sería muy práctico que añadiesen una columna con el número de habitantes de cada municipio para relativizar el dato absoluto.
    Ver respuestas
  • Miguel Angel Martinez Martinez 16/06/2018 - 10:13
    El fichero paro por municipios 2018.xls primer semestre muestra los datos de contratos por municipios en lugar de los del paro.
    Ver respuestas
  • http://www.unica360.com 08/05/2018 - 06:01
    hola, ¿y una estadística similar de ocupados por municipio? ¿está publicada? Si no, ¿cómo puedo solicitarla?
    Ver respuestas
  • Antonio Jesús Acevedo Blanco 17/01/2018 - 18:37
    Buenas tardes, soy alumno de Doctorando en Sociología, Análisis de Problemas Sociales por la UNED.
    Dónde puedo localizar:
    Subsidio Agrario y Renta Agraria (para Andalucía y Extremadura) por Municipios, Sexo y Edad.
    DENOs Demandantes de Empleos no ocupados por Municipios, Sexo y Edad. (Especialmente en Extremadura pues en Andalucía me lo facilita el observatorio ARGOS).

    envié un correo a la Dirección Estadística del SEPE y no me contestan.

    Muchas Gracias.
  • Error en BBDD - paro 2017 19/09/2017 - 13:47
    Estimados, me he bajado el fichero de Paro (Csv) correspondiente a 2017 y al parecer contiene un error.
    Al ir a comprobar la tasa de paro de mi municipio, Sestao, veo que el código postal que tiene asignado es el erroneo. Debería ser el 48910 y aparece el 48084.

    https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/sede/datos_abiertos/datos/Paro_por_municipios_2017_csv.csv

    Podrían indicarme si está correcto este fichero?
    Atentamente un saludo

    jonatan
    Ver respuestas
  • juan 03/10/2013 - 09:39
    Hola,soy editor de un blog ,y quisiera saber como obtener los datos del paro en la provincia de cadiz,a principios de cada mes,¿algún tipo de suscripción ,rss o como encontrarlo en la web?
    Ver respuestas