Paro Registrado por municipios
Descripción
Datos estadísticos del SEPE sobre Paro Registrado, desagregados por municipio, sexo, edad y sector de actividad económica.
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Formato |
|
---|---|
Tamaño |
|
Comentarios
¿existe la posibilidad de saber el valor de datos de desempleo cuando se indica el valor "<5"? tanto en csv como en los excel aparece así.
Gracias.
En respuesta a Buenos días, ¿existe... por Servicio Público de Empleo Estatal
Al objeto de adaptar los datos estadísticos del SEPE a la normativa vigente respecto a la protección de datos de carácter personal, desde enero de 2022 se omite, en los ficheros con datos estadísticos del SEPE, el valor para aquellos datos que por su estructura, contenido o grado de desagregación permite la identificación de personas físicas o jurídicas.
En este sentido, quedan como datos no visibles aquellos casos en los que el valor se encuentra en el rango entre 1 y 4, pasando a ser representados por el contenido "<5".
En respuesta a Buenos días, ¿existe... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos disponibles de paro registrado que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas de empleo en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas.html).
En respuesta a Veo que los... por Servicio Público de Empleo Estatal
Ya está actualizado el fichero de paro registrado por municipios con los datos del mes de mayo de 2023.
La publicación de los datos del SEPE en este portal datos.gob se realiza entre el 10 y 20 de cada mes. Se hace notar que los datos publicados cada mes corresponden:
En respuesta a Hola, ¿está publicado... por Servicio Público de Empleo Estatal
No. Los datos de paro registrado por municipios que publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son valores absolutos.
¿es posible acceder a datos más desagregados que el municipio? Sección o distrito censal por ejemplo. Nos sería útil para estudios urbanos.
Muchas gracias
En respuesta a Buenas tardes, ¿es... por Servicio Público de Empleo Estatal
El SEPE no dispone de información a ese nivel de detalle.
He consultado toda la serie de Datos estadísticos del SEPE sobre Paro registrado, desagregado por municipio, sexo, tipo de contrato y sector de actividad económica y mi preguntan es: ¿Existen datos de años anteriores al año 2006? y si es así ¿Cómo puedo solicitarlos? Me interesarían cualquier tipo de datos de los que podáis disponer desde el año 1950 hasta la actualidad.
En respuesta a Hola, He consultado... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos disponibles de paro registrado que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas.html).
Un saludo
En respuesta a Existen estos datos... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos disponibles de paro registrado que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas.html).
Se recuerda que, al objeto de adaptar los datos estadísticos del SEPE a la normativa vigente en la actualidad respecto a la protección de datos de carácter personal, desde enero de 2022 se omite, en los ficheros con datos estadísticos del SEPE, el valor para aquellos datos que por su estructura, contenido o grado de desagregación permite la identificación de personas físicas o jurídicas. En este sentido, quedan como datos no visibles aquellos casos en los que el valor se encuentra en el rango entre 1 y 4, pasando a ser representados por el contenido "<5".
Muchas gracias.
En respuesta a ¿Sería posible obtener... por Servicio Público de Empleo Estatal
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no dispone de información a ese nivel de detalle.
Muchas gracias
En respuesta a Buenos días, disponéis... por datos.gob.es
Estimada:
Hemos trasladado al organismo su duda. Le avisaremos cuando tengamos más información.
Un cordial saludo,
datos.gob.es
En respuesta a Buenos días, disponéis... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos disponibles que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas de empleo en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/empleo.html)
En respuesta a Hola, gracias por... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los ficheros de paro registrado por municipios publicados por el SEPE en esta plataforma contienen, desagregados mes a mes, los datos correspondientes a todo un semestre.
De esta manera, es posible consultar la evolución del paro registrado en un municipio a lo largo de todos los meses de un año con tan solo realizar dos consultas.
al realizar una llamada a la API el campo items esta vacío por lo que no puedo obtener los ficheros en formato CSV, ¿Cuándo se arreglará esto?.
Un saludo.
En respuesta a Para los dataset... por Servicio Público de Empleo Estatal
Agradecemos su comentario. Le facilitamos cuatro direcciones url alternativas para que, mientras se solucionan los problemas detectados, pueda acceder a los conjuntos de datos que nos indica:
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-gasto-en-prestaciones.jsonld
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-paro-registrado-por-municipios.jsonld
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-demandantes-de-empleo-por-municipios.jsonld
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-contratos-por-municipios.jsonld
Mil gracias por el trabajo que se hace desde aquí. En particular los datos de SEPE son muy buenos, pero no tienen una API para recoger los datos y tampoco para descargarlos en un csv limpio.
La verdad que facilita mucho la vida y se agradece. Ojala poco a poco se vayan ampliando los datasets y se unifique la forma de acceder a ellos.
En respuesta a Hola, Mil gracias... por Servicio Público de Empleo Estatal
Agradecemos su comentario y damos traslado de su propuesta al departamento correspondiente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que valore su viabilidad.
En respuesta a El formato de... por datos.gob.es
Estimado:
Estamos revisano el comportamiento de la API, mientras tando puede obtener la información en el enlace: https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-paro-registrado-por-municipios.jsonld Muchas gracias por notificarnos,
Un saludo cordial,
datos.gob.es
Gracias!
En respuesta a ¿Es posible disponer... por Servicio Público de Empleo Estatal
La Orden de 11 de marzo de 1985 por la que se establecen los criterios estadísticos para la medición del paro registrado establece la definición del paro registrado como “las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes”, excepto las que se encuentran en determinadas situaciones.
En base a esta norma, el Servicio Público de Empleo Estatal elabora sus estadísticas de empleo, en las que se incluye la información de paro registrado, siempre referidas al último día del mes finalizado.
En respuesta a Los metadatos estan... por Servicio Público de Empleo Estatal
Comprobada la incidencia, se ha dado traslado inmediatamente a nuestro departamento encargado de subir los ficheros a esta plataforma y ya ha sido resuelta.
Disculpe las molestias.
En respuesta a <p>Comprobada la incidencia,... por Servicio Público de Empleo Estatal
En respuesta a El enlace sigue... por Servicio Público de Empleo Estatal
Trasladamos inmediatamente la incidencia a nuestro departamento encargado de subir los ficheros a esta plataforma para que subsanen este error a la mayor brevedad posible.
Disculpe las molestias.
Gracias!
En respuesta a Quería saber donde... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos estadísticos de afiliación de los trabajadores son competencia de la Seguridad Social.
Los datos estadísticos que son competencia del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son los referidos a demandas de empleo, paro registrado, contratos registrados y prestaciones por desempleo.
Sobre esas materias tratan los datos estadísticos publicados por el SEPE en este portal, no pudiendo atender aquí consultas relacionadas con otras materias.
Quería saber dónde podría conseguir los datos del total de población por municipio o la tasa de paro -no el valor absoluto- por municipio.
Muchas gracias,
En respuesta a Buenos días, Quería... por Servicio Público de Empleo Estatal
En cuanto a los datos de población, es el Instituto Nacional de Estadística (INE) quien publica los datos de Demografía y Población en el enlace https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254734710984.
En lo referente a los datos de paro, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no elabora en sus estadísticas ninguna tasa. En este caso, el INE publica diferentes tasas relacionadas con el Mercado laboral en el enlace https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254735976594.
En respuesta a ¿Existen datos de... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos de paro desagregados por municipios que se pueden consultar son los que se encuentran en esta página e, igualmente, en el siguiente enlace, donde puede acceder a los datos de paro registrado y contratos por municipios publicados por este organismo desde mayo de 2005:
https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos/municipios.html
En respuesta a Desde el 8... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los ficheros XLS y CSV que se suben al portal de Reutilización de la Información Pública de datos.gob.es están disponibles en dicho portal a lo largo de la segunda quincena de cada mes, y en octubre, por circunstancias técnicas, no se ha podido subir hasta el final de dicho periodo, en concreto el día 28.
¿Podrían decirme cuando incorporarán los datos de paro en septiembre?
Gracias por anticipado y un saludo.
En respuesta a Buenos días. ¿Podrían... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los ficheros XLS y CSV que se suben al portal de Reutilización de la Información Pública de datos.gob.es, a los que usted se refiere, están disponibles en el portal a lo largo de la segunda quincena de cada mes.
No obstante, en la página web de estadística del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puede encontrar estos datos con algún día de antelación. Puede usted acceder a estos datos en el siguiente enlace:
http://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos/municipios.html
¿Se podría acceder a estos mismos datos para años anteriores al 2006?
Gracias,
En respuesta a Hola, ¿Se podría... por Servicio Público de Empleo Estatal
El Servicio Público de Empleo Estatal únicamente publica en su página web, dentro de sus estadísticas, los datos que usted solicita desde mayo del año 2005. En el siguiente enlace pude acceder a los datos de paro registrado y contratos por municipios publicados por este organismo:
http://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos/municipios.html
Gracias.
En respuesta a Hola, podrían indicarme... por Servicio Público de Empleo Estatal
El Servicio Público de Empleo Estatal no publica dentro de sus estadísticas los datos que usted solicita. En el siguiente enlace pude acceder a los datos de paro registrado y contratos por municipios publicados por este organismo:
https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos.html
Estaría interesado en tener una tabla como las aquí publicadas, pero con la evolución de la tasa de desempleo (en lugar del total de desempleados que figura en éstas), ¿existe esa base de datos?. Gracias por anticipado
En respuesta a Buenos días, Estaría... por Servicio Público de Empleo Estatal
El Servicio Público de Empleo Estatal no elabora dentro de sus estadísticas la tasa de desempleo; no obstante, se informa que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora diversas tasas de paro. Puede consultar los datos que proporciona ese organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es
El código de municipio (no código postal) entiendo que está definido con un ancho fijo de 5 caracteres (o esa es la longitud que respeta los archivos municipales del INE), sin embargo, en vuestros archivos (en los últimos, como mínimo), esta lógica no se respeta y pasan de 4 a 5 en función del código de provincia (a partir del que se forma el código municipal) es inferior a 10.
En respuesta a Buenos días, El... por Servicio Público de Empleo Estatal
Está programado que en la generación de los ficheros de este mes de septiembre para el portal datos.gob.es estén disponible los ficheros de municipios con el código del municipio relleno con 5 dígitos.
¿cuando se actualizarán los datos por municipios? son ya las tres de la tarde solo están hasta enero.
En respuesta a hoy día 4... por Servicio Público de Empleo Estatal
En relación a la publicación en la página web del SEPE de datos de paro registrado y contratos por municipio, se informa que dicha publicación se encuentra habitualmente disponible antes de los 8 últimos días de cada mes. Igualmente, antes de esa misma fecha están disponibles las publicaciones completas que desglosan la información por provincias y Comunidades Autónomas.
Únicamente se encuentra disponible en nuestra web, el segundo día hábil de cada mes, la publicación correspondiente al Resumen estadística mensual, que es un resumen agregado de los datos que posteriormente se publicarán por CCAA, provincias y municipios. El enlace sería el siguiente: http://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/estadisticas/datos_avance/index.html
En cuanto a los ficheros XLS y CSV que se suben al portal de Reutilización de la Información Pública de datos.gob.es, están disponibles en el portal a lo largo de la segunda quincena de cada mes y normalmente antes de los últimos 8 días.
Una pequeña cuestión/consejo, y disculpen mi atrevimiento:
- los códigos de provincias deberían ser con dos dígitos de formato alfanumérico, de modo que, por ejemplo, el de Ávila fuese 05, no 5 como figura en este momento
- en el caso de los municipios, todos debería tener cinco dígitos de formato alfanumérico (los dos de la provincia más tres propios, que responden al orden interno)
Según esto, Ávila sería "05" y Adanero sería "05001"
De esta manera la codificación coincidiría con la que tiene el Instituto Nacional de Estadística, como puede comprobarse en la página: https://www.ine.es/daco/daco42/codmun/codmunmapa.htm
Planteo esta cuestión, formal, porque cuando trabajamos con Sistemas de Información Geográfica el código nos sirve para vincular las bases de datos externas con la información del sistema y el más utilizado es el del INE.
Reitero mis felicitaciones. Un cordial saludo
En respuesta a Enhorabuena por su... por Servicio Público de Empleo Estatal
En relación a convertir los campos de provincia y municipio de los ficheros en campos alfanuméricos rellenando con "0" la primera posición para las provincias de la 1 a la 9, se realizará el estudio sobre las repercusiones que pueda tener dicho cambio de cara a usuarios que utilizan estos ficheros. En caso de no existir inconveniente, se procederá a la modificación en dichos campos.
En respuesta a Hola. Quisiera saber... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos sobre tasa de actividad y tasa de paro son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Puede consultar los datos que proporciona este organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es/
En respuesta a Sería muy práctico... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos de población son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Puede consultar los datos que proporciona este organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es/
En respuesta a El fichero paro... por Servicio Público de Empleo Estatal
Incidencia resuelta.
En respuesta a hola, ¿y una... por Servicio Público de Empleo Estatal
Los datos de población activa son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Puede consultar los datos que proporciona este organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es/
Dónde puedo localizar:
Subsidio Agrario y Renta Agraria (para Andalucía y Extremadura) por Municipios, Sexo y Edad.
DENOs Demandantes de Empleos no ocupados por Municipios, Sexo y Edad. (Especialmente en Extremadura pues en Andalucía me lo facilita el observatorio ARGOS).
envié un correo a la Dirección Estadística del SEPE y no me contestan.
Muchas Gracias.
Al ir a comprobar la tasa de paro de mi municipio, Sestao, veo que el código postal que tiene asignado es el erroneo. Debería ser el 48910 y aparece el 48084.
https://sede.sepe.gob.es/es/portaltrabaja/resources/sede/datos_abiertos/datos/Paro_por_municipios_2017_csv.csv
Podrían indicarme si está correcto este fichero?
Atentamente un saludo
jonatan
En respuesta a Estimados, me he... por Servicio Público de Empleo Estatal
El fichero es correcto. El código 48084 es el de municipio. No es el código postal.
En respuesta a <p>El fichero es... por Servicio Público de Empleo Estatal
En respuesta a Hola,soy editor de... por BERTA GONZÁLEZ GARCÍA
Los datos de parados se pueden consultar en nuestra web www.sepe.es, a nivel provincial en la estadística de demandantes de empleo y a nivel municipal en las estadísticas por municipios (paro registrado y contratos).