Paro Registrado por municipios
Deskribapena
Datos estadísticos del SEPE sobre Paro Registrado, desagregados por municipio, sexo, edad y sector de actividad económica.
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Formatua |
|
---|---|
Tamaina |
|
Iruzkinak
Al objeto de adaptar los datos estadísticos del SEPE a la normativa vigente respecto a la protección de datos de carácter personal, desde enero de 2022 se omite, en los ficheros con datos estadísticos del SEPE, el valor para aquellos datos que por su estructura, contenido o grado de desagregación permite la identificación de personas físicas o jurídicas.
En este sentido, quedan como datos no visibles aquellos casos en los que el valor se encuentra en el rango entre 1 y 4, pasando a ser representados por el contenido "<5".
Los datos disponibles de paro registrado que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas de empleo en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas.html).
Ya está actualizado el fichero de paro registrado por municipios con los datos del mes de mayo de 2023.
La publicación de los datos del SEPE en este portal datos.gob se realiza entre el 10 y 20 de cada mes. Se hace notar que los datos publicados cada mes corresponden:
No. Los datos de paro registrado por municipios que publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son valores absolutos.
El SEPE no dispone de información a ese nivel de detalle.
Los datos disponibles de paro registrado que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas.html).
Los datos disponibles de paro registrado que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas.html).
Se recuerda que, al objeto de adaptar los datos estadísticos del SEPE a la normativa vigente en la actualidad respecto a la protección de datos de carácter personal, desde enero de 2022 se omite, en los ficheros con datos estadísticos del SEPE, el valor para aquellos datos que por su estructura, contenido o grado de desagregación permite la identificación de personas físicas o jurídicas. En este sentido, quedan como datos no visibles aquellos casos en los que el valor se encuentra en el rango entre 1 y 4, pasando a ser representados por el contenido "<5".
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no dispone de información a ese nivel de detalle.
Estimada:
Hemos trasladado al organismo su duda. Le avisaremos cuando tengamos más información.
Un cordial saludo,
datos.gob.es
Los datos disponibles que pueden consultarse son los publicados por el SEPE en este portal datos.gob y en el apartado de estadísticas de empleo en su página web (https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/empleo.html)
Los ficheros de paro registrado por municipios publicados por el SEPE en esta plataforma contienen, desagregados mes a mes, los datos correspondientes a todo un semestre.
De esta manera, es posible consultar la evolución del paro registrado en un municipio a lo largo de todos los meses de un año con tan solo realizar dos consultas.
Agradecemos su comentario. Le facilitamos cuatro direcciones url alternativas para que, mientras se solucionan los problemas detectados, pueda acceder a los conjuntos de datos que nos indica:
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-gasto-en-prestaciones.jsonld
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-paro-registrado-por-municipios.jsonld
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-demandantes-de-empleo-por-municipios.jsonld
https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-contratos-por-municipios.jsonld
Agradecemos su comentario y damos traslado de su propuesta al departamento correspondiente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que valore su viabilidad.
Estimado:
Estamos revisano el comportamiento de la API, mientras tando puede obtener la información en el enlace: https://datos.gob.es/es/catalogo/ea0021425-paro-registrado-por-municipios.jsonld Muchas gracias por notificarnos,
Un saludo cordial,
datos.gob.es
La Orden de 11 de marzo de 1985 por la que se establecen los criterios estadísticos para la medición del paro registrado establece la definición del paro registrado como “las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes”, excepto las que se encuentran en determinadas situaciones.
En base a esta norma, el Servicio Público de Empleo Estatal elabora sus estadísticas de empleo, en las que se incluye la información de paro registrado, siempre referidas al último día del mes finalizado.
Comprobada la incidencia, se ha dado traslado inmediatamente a nuestro departamento encargado de subir los ficheros a esta plataforma y ya ha sido resuelta.
Disculpe las molestias.
Trasladamos inmediatamente la incidencia a nuestro departamento encargado de subir los ficheros a esta plataforma para que subsanen este error a la mayor brevedad posible.
Disculpe las molestias.
Los datos estadísticos de afiliación de los trabajadores son competencia de la Seguridad Social.
Los datos estadísticos que son competencia del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) son los referidos a demandas de empleo, paro registrado, contratos registrados y prestaciones por desempleo.
Sobre esas materias tratan los datos estadísticos publicados por el SEPE en este portal, no pudiendo atender aquí consultas relacionadas con otras materias.
En cuanto a los datos de población, es el Instituto Nacional de Estadística (INE) quien publica los datos de Demografía y Población en el enlace https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254734710984.
En lo referente a los datos de paro, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no elabora en sus estadísticas ninguna tasa. En este caso, el INE publica diferentes tasas relacionadas con el Mercado laboral en el enlace https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254735976594.
Los datos de paro desagregados por municipios que se pueden consultar son los que se encuentran en esta página e, igualmente, en el siguiente enlace, donde puede acceder a los datos de paro registrado y contratos por municipios publicados por este organismo desde mayo de 2005:
https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos/municipios.html
Los ficheros XLS y CSV que se suben al portal de Reutilización de la Información Pública de datos.gob.es están disponibles en dicho portal a lo largo de la segunda quincena de cada mes, y en octubre, por circunstancias técnicas, no se ha podido subir hasta el final de dicho periodo, en concreto el día 28.
Los ficheros XLS y CSV que se suben al portal de Reutilización de la Información Pública de datos.gob.es, a los que usted se refiere, están disponibles en el portal a lo largo de la segunda quincena de cada mes.
No obstante, en la página web de estadística del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) puede encontrar estos datos con algún día de antelación. Puede usted acceder a estos datos en el siguiente enlace:
http://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos/municipios.html
El Servicio Público de Empleo Estatal únicamente publica en su página web, dentro de sus estadísticas, los datos que usted solicita desde mayo del año 2005. En el siguiente enlace pude acceder a los datos de paro registrado y contratos por municipios publicados por este organismo:
http://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos/municipios.html
El Servicio Público de Empleo Estatal no publica dentro de sus estadísticas los datos que usted solicita. En el siguiente enlace pude acceder a los datos de paro registrado y contratos por municipios publicados por este organismo:
https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-estadisticos.html
El Servicio Público de Empleo Estatal no elabora dentro de sus estadísticas la tasa de desempleo; no obstante, se informa que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora diversas tasas de paro. Puede consultar los datos que proporciona ese organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es
Está programado que en la generación de los ficheros de este mes de septiembre para el portal datos.gob.es estén disponible los ficheros de municipios con el código del municipio relleno con 5 dígitos.
En relación a la publicación en la página web del SEPE de datos de paro registrado y contratos por municipio, se informa que dicha publicación se encuentra habitualmente disponible antes de los 8 últimos días de cada mes. Igualmente, antes de esa misma fecha están disponibles las publicaciones completas que desglosan la información por provincias y Comunidades Autónomas.
Únicamente se encuentra disponible en nuestra web, el segundo día hábil de cada mes, la publicación correspondiente al Resumen estadística mensual, que es un resumen agregado de los datos que posteriormente se publicarán por CCAA, provincias y municipios. El enlace sería el siguiente: http://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/estadisticas/datos_avance/index.html
En cuanto a los ficheros XLS y CSV que se suben al portal de Reutilización de la Información Pública de datos.gob.es, están disponibles en el portal a lo largo de la segunda quincena de cada mes y normalmente antes de los últimos 8 días.
En relación a convertir los campos de provincia y municipio de los ficheros en campos alfanuméricos rellenando con "0" la primera posición para las provincias de la 1 a la 9, se realizará el estudio sobre las repercusiones que pueda tener dicho cambio de cara a usuarios que utilizan estos ficheros. En caso de no existir inconveniente, se procederá a la modificación en dichos campos.
Los datos sobre tasa de actividad y tasa de paro son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Puede consultar los datos que proporciona este organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es/
Los datos de población son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Puede consultar los datos que proporciona este organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es/
Incidencia resuelta.
Los datos de población activa son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. Puede consultar los datos que proporciona este organismo, entre otros canales, en su página web: https://www.ine.es/
El fichero es correcto. El código 48084 es el de municipio. No es el código postal.
Los datos de parados se pueden consultar en nuestra web www.sepe.es, a nivel provincial en la estadística de demandantes de empleo y a nivel municipal en las estadísticas por municipios (paro registrado y contratos).