
Información general
El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) es un centro de I+D+i pionero en Inteligencia Artificial y experto desde hace más de 30 años en análisis de datos y tecnologías Big Data. El núcleo, experiencia y trayectoria del IIC en estos años gira en torno a la parte de análisis de datos y a su constante labor de investigación. Su apuesta de valor es el desarrollo de algoritmos y técnicas de análisis a medida, haciendo uso de las tecnologías de almacenamiento y procesamiento existentes, de modo que conformen soluciones de Big Data altamente adaptadas a la problemática de cada cliente.
Principales productos y servicios
Las soluciones que ofrece el IIC, basadas en Big Data, tienen como objetivo extraer información de valor mediante el análisis de grandes conjuntos de datos. Este análisis se fundamenta en técnicas matemáticas, generalmente basadas en la estadística, y que provienen de campos diversos como la minería de datos, el aprendizaje automático, el análisis de series temporales o la investigación operacional.
El IIC dispone de un conjunto de soluciones y servicios consolidadas en el mercado en los que utilizan las técnicas analíticas más avanzadas para transformar los datos en oportunidades de negocio.
Desarrollan soluciones y servicios de analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva para todos los sectores.
Clave del éxito
Su misión es la investigación. Los profesionales que integran el equipo del IIC garantizan que la investigación realizada y las soluciones y servicios que se derivan de ella responden a las necesidades de los clientes, sin perder su carácter innovador y la máxima calidad científica y tecnológica.
Entre sus valores destacan la cuidada atención al cliente, la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada empresa y la capacidad de aprendizaje de todo el equipo.
Crecimiento
El IIC tiene un promedio de crecimiento constante de su plantilla del 10% y un crecimiento de negocio medio de un 16%.
Planes de futuro
Seguir colaborando en proyectos de investigación, continuar con los avances a través de las cátedras de investigación que patrocinan junto a la Universidad Autónoma de Madrid, con el objetivo de centrar la investigación en las necesidades de sus proyectos.
Seguir ofreciendo soluciones innovadoras a todos sus clientes, trabajar con las últimas tecnologías y seguir nutriendose del mejor talento para continuar creciendo.
Datos utilizados
Privados + Públicos. Para algunos proyectos compran datos de fuentes privadas, por ejemplo de predicciones meteorológicas.
Clientes
Confían en sus soluciones compañías Multinacionales y Pymes Españolas. Dentro de su cartera de clientes se encuentran los principales bancos que operan en España, importantes hospitales y otras empresas del sector público.
Modelo de comercialización
Proporcionan servicios de pago por uso, de manera directa o a través de partners.
Contenido facilitado por la empresa reutilizadora.
Los contenidos y los puntos de vista reflejados en esta publicación son responsabilidad exclusiva de su autor.