El verano llega a su fin y da paso a un otoño que viene cargado de acontecimientos relevantes para el sector de los datos abiertos y las tecnologías relacionadas. En esta época del año, podrás participar en concursos innovadores, aprender sobre espacios de datos europeos y debatir acerca del poder transformador de los datos en la sociedad. Toma nota de estas oportunidades, muchas de ellas gratuitas. Te traemos una recopilación de formaciones, conferencias, eventos, concursos y mucho más.
Concurso de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
Este año, por primera vez el Ayuntamiento de Madrid se suma al impulso de los datos abiertos con un nuevo concurso que busca fomentar la reutilización de información pública municipal para desarrollar soluciones innovadoras.
El reto está claro: convertir los datos en ideas útiles, originales e impactantes. Si crees que puedes hacerlo, a continuación, te resumimos la información que debes tener en cuenta para concursar.
¿Cuándo? Hasta el 9 de septiembre.
¿Dónde? Puedes presentar tu propuesta de manera online en cualquiera de estas áreas:
Más información: consulta las bases y participa aquí.
IX edición del Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León
La Junta de Castilla y León lanza la novena edición de su concurso, para reconocer proyectos que utilicen conjuntos de datos abiertos del portal de la Junta de Castilla y León. Estos datasets pueden combinarse, si así lo desean los participantes, con otras fuentes públicas o privadas, de cualquier nivel de la administración.
¿Cuándo? Hasta el 22 de septiembre.
¿Dónde? Las candidaturas podrán presentarse de manera presencial o a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. Las categorías son:
Más información: accede a toda la información aquí.
Jornadas SIG Libre
Un encuentro de referencia para los profesionales y entusiastas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) libres, donde se presentarán las últimas tendencias en geotecnologías abiertas.
Este evento es el lugar perfecto para compartir conocimientos, explorar nuevas herramientas y debatir sobre temáticas como:
Visualización y análisis espacial.
Webmapping y desarrollo de software.
Observación de la Tierra y ciencia de datos.
Geoestadística y machine learning.
¿Cuándo? El 17 y 18 de septiembre.
¿Dónde? En la Universitat de Girona, ofreciendo alojamiento en el Hotel Carlemany.
Más información: consulta el programa completo.
XLI Congreso SEPLN 2025 - Presencia del Proyecto ILENIA
El Congreso Internacional de la Sociedad para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) celebra este año su 41º edición. El objetivo principal de este evento es proporcionar un espacio de encuentro entre la comunidad científica y la industria para presentar y debatir los últimos avances, retos y aplicaciones del PNL.
Este foro será una excelente oportunidad para compartir proyectos de I+D+i, así como para conocer casos de éxito y aplicaciones prácticas que están transformando diversos sectores. Además, se fomentará la participación de nuevos profesionales y contará con la participación del proyecto ILENIA, una iniciativa que busca impulsar en España la nueva economía digital basada en el lenguaje natural.
¿Cuándo? Del 23 al 26 de septiembre.
¿Dónde? En Zaragoza.
Más información: conoce más sobre el evento.
Webinar sobre el Espacio de Datos Europeo de Turismo
Este seminario online, organizado por el portal de datos abiertos europeo, abordará el despliegue del Common European Tourism Data Space (ETDS), una iniciativa clave para la digitalización del sector turístico.
En esta sesión un experto del proyecto DEPLOYTOUR compartirá conocimientos valiosos sobre sus objetivos, mejores prácticas y lecciones aprendidas. Además, se presentarán dos casos de usoo prácticos (Pleiades y EONA-X) que muestran cómo el ETDS se aplica en contextos turísticos reales, fomentando la colaboración transfronteriza y promoviendo la digitalización y la transición verde del sector.
¿Cuándo? El 12 de septiembre de 10h a 11h (CET).
¿Dónde? Virtual.
Más información: Regístrate aquí.
EURegions Week
Este evento ofrece una plataforma de comunicación y redes para fomentar la cooperación, el intercambio de conocimientos y abordar los desafíos regionales y urbanos, incluyendo sesiones centradas en el impulso de enfoques basados en datos. Con un enfoque temático único cada año, la EURegionsWeek combina sesiones innovadoras y participativas con talleres tradicionales, brindando oportunidades para la colaboración y el aprendizaje.
Además, la participación es totalmente gratuita, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre.
¿Cuándo? Del 13 al 15 de octubre.
¿Dónde? En Bruselas y online.
Más información: accede a la información del evento.
ENDORSE - The European Data Conference on Reference Data and Semantics
Esta conferencia europea centrada en datos semánticos está organizada por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y abordará los últimos avances en estándares de datos e interoperabilidad. El lema de esta edición es ‘Reference Data and AI: Transforming Data into Action across Borders and Languages’, una temática aún más relevante desde la entrada en vigor de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE el 1 de agosto de 2024.
Además de las ponencias, ENDORSE 2025 destacará una serie de oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar con expertos a través de talleres interactivos y paneles de discusión.
¿Cuándo? El 8 y 9 de octubre.
¿Dónde? En Bruselas.
Más información: detalles clave del evento.
Estos son algunos de los eventos que están agendados para este otoño. De todas formas, no olvides seguirnos en redes sociales para no perderte ninguna novedad sobre innovación y datos abiertos. Estamos en Instagram, X y LinkedIn, y también nos puedes escribir a dinamizacion@datos.gob.es si quieres que incluyamos algún otro evento a la lista o si necesitas información extra.
CyLac (Agenda cultural de Castilla y León) es una aplicación móvil que proporciona información sobre los eventos culturales que tienen lugar en cualquiera de las nueve provincias de la comunidad autónoma. El objetivo es que cualquier persona pueda conocer de manera sencilla las actividades que se llevan a cabo y organizar su tiempo de ocio en Castilla y León.
Los usuarios pueden filtrar por tipo de evento, entre los que se incluyen actividades musicales, teatro, cine o actividades infantiles, entre otros. Para cada uno de estos eventos se ofrecen datos de interés como la hora, la fecha, el lugar de celebración, el precio o el público objetivo al que va dirigido. Todos estos datos se obtienen del portal de datos abiertos de la Junta de Castilla y León.
Gracias a la aplicación los usuarios podrán conocer los eventos en activo y crear listas de favoritos, agilizando el acceso a la información.
La aplicación Eventos Smart Coruña está diseñada para informar al ciudadano de los principales eventos culturales y deportivos que tienen lugar en la ciudad gallega, como conciertos, espectáculos, exposiciones, cursos y talleres, o partidos, entre otros.
Gracias a esta plataforma, los usuarios pueden acceder fácilmente a información en abierto sobre la celebración de eventos culturales y deportivos de la ciudad tanto de ámbito público como privado.
Algunas de las características más destacadas que ofrece son:
• Encontrar eventos próximos gracias a la geolocalización del usuario.
• Realizar búsquedas por palabras clave, sobre un tema específico o en un rango de fechas.
• Acceder a recomendaciones de próximos eventos.
• Visualizar todos los resultados de las búsquedas de eventos realizadas en el mapa de la ciudad.
• Consultar la información detallada sobre un evento cultural o deportivo: fecha, hora, teléfono y lugar de celebración.
• Consultar la ruta hasta el lugar de celebración de un evento (Cómo llegar)
InfoBilbao proporciona toda la información municipal procedente de la Agenda Oficial del Ayuntamiento de Bilbao.
Además de la información general sobre la villa y los servicios municipales, la aplicación ofrece información actualizada y multilingüe relacionada con el turismo, el ocio y la cultura. Hay múltiples categorías: deportes, exposiciones, museos, fiestas, actividades infantiles, cine, teatro, danza, música, eventos profesionales, premios, concursos, conferencias, cursos, talleres, becas o convocatorias.
La aplicación permite realizar búsquedas por sector, fecha, precio, distrito, idioma y geoposicionamiento. Además, permite guardar favoritos, generar avisos y enviar sugerencia, así como ver a qué eventos asiste más gente para que el usuario pueda apuntarse también.
El Club de Innovación, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organiza este 18 de diciembre en Madrid, de 9:30 a 15:00 horas, la jornada “Open Meeting Gobierno Abierto”, dedicada a analizar la implantación y las oportunidades de desarrollo en el ámbito del sector público de los principios de transparencia, participación y colaboración.
A tal efecto, participarán en dicha sesión -prevista en la sede del INAP (C/ Atocha 106)-, algunos de los principales expertos en la materia de nuestro país, así como los representantes de las iniciativas españolas punteras dentro de este campo y, también, del Open Data (ver programa).
La cita cuenta con el apoyo, además, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Fundacion ASTIC y RMD de Castilla y León, y con el patrocinio de Telefónica.
Más información, en la página oficial del encuentro y en Twitter con la etiqueta #RunOgov.
LAPSI, la Red Temática Europea sobre los Aspectos Legales de la Información del Sector Público, ha publicado en su página web la agenda del encuentro que esta plataforma organizará los próximos días 5 y 6 de mayo en la Universidad Bocconi de Milán (Italia).
Las jornadas están dedicadas, respectivamente, a analizar “Cómo la tecnología puede mejorar la reutilización de la información pública” y a debatir sobre “los actuales retos y nuevas oportunidades” del sector en la encrucijada actual.
La cita servirá, también, para la entrega del primer Premio LAPSI al mejor trabajo sobre las cuestiones legales que afectan a la reutilización de los datos públicos.