Fecha publicación 08/09/2025
Foto de un móvil
Septiembre
08
Lunes
2025
Descripción

El verano llega a su fin y da paso a un otoño que viene cargado de acontecimientos relevantes para el sector de los datos abiertos y las tecnologías relacionadas. En esta época del año, podrás participar en concursos innovadores, aprender sobre espacios de datos europeos y debatir acerca del poder transformador de los datos en la sociedad. Toma nota de estas oportunidades, muchas de ellas gratuitas. Te traemos una recopilación de formaciones, conferencias, eventos, concursos y mucho más.

Concurso de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid

Este año, por primera vez el Ayuntamiento de Madrid se suma al impulso de los datos abiertos con un nuevo concurso que busca fomentar la reutilización de información pública municipal para desarrollar soluciones innovadoras.

El reto está claro: convertir los datos en ideas útiles, originales e impactantes. Si crees que puedes hacerlo, a continuación, te resumimos la información que debes tener en cuenta para concursar.

  • ¿Cuándo? Hasta el 9 de septiembre.

  • ¿Dónde? Puedes presentar tu propuesta de manera online en cualquiera de estas áreas:

Categoría

Primer premio

Segundo premio

Servicios web y aplicaciones

3.000 €

1.500 € 

Propuestas de mejora de la calidad del Portal de Datos Abiertos

3.000 €

1.500 € 

Estudios, investigaciones e ideas

2.000 € 

1.000 €

Visualizaciones de datos

2.000 €

1.000 €

Figura 1. Dotación económica de la I edición de los Premios a la Reutilización de Datos Abiertos 2025. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.

IX edición del Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León

La Junta de Castilla y León lanza la novena edición de su concurso, para reconocer proyectos que utilicen conjuntos de datos abiertos del portal de la Junta de Castilla y León. Estos datasets pueden combinarse, si así lo desean los participantes, con otras fuentes públicas o privadas, de cualquier nivel de la administración.

  • ¿Cuándo? Hasta el 22 de septiembre.

  • ¿Dónde? Las candidaturas podrán presentarse de manera presencial o a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. Las categorías son:

Categoría

Primer premio

Segundo premio

Otros

Ideas

1.300 €

500 € 

 

Productos y servicios

2.500 €

1.500 € 

3º premio 500€

Premio estudiantes 1.500 €

Recurso didáctico

1.500 € 

 

 

Periodismo de datos

1.500 €

1.000 €

 

Figura 2. Dotación económica de la IX edición del Concurso de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León. Fuente: Junta de Castilla y León.

Jornadas SIG Libre

Un encuentro de referencia para los profesionales y entusiastas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) libres, donde se presentarán las últimas tendencias en geotecnologías abiertas.

Este evento es el lugar perfecto para compartir conocimientos, explorar nuevas herramientas y debatir sobre temáticas como:

  • Visualización y análisis espacial.

  • Webmapping y desarrollo de software.

  • Observación de la Tierra y ciencia de datos.

  • Geoestadística y machine learning.

  • ¿Cuándo? El 17 y 18 de septiembre.

  • ¿Dónde? En la Universitat de Girona, ofreciendo alojamiento en el Hotel Carlemany.

  • Más información: consulta el programa completo.

XLI Congreso SEPLN 2025 - Presencia del Proyecto ILENIA

El Congreso Internacional de la Sociedad para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) celebra este año su 41º edición. El objetivo principal de este evento es proporcionar un espacio de encuentro entre la comunidad científica y la industria para presentar y debatir los últimos avances, retos y aplicaciones del PNL.

Este foro será una excelente oportunidad para compartir proyectos de I+D+i, así como para conocer casos de éxito y aplicaciones prácticas que están transformando diversos sectores. Además, se fomentará la participación de nuevos profesionales y contará con la participación del proyecto ILENIA, una iniciativa que busca impulsar en España la nueva economía digital basada en el lenguaje natural.

Webinar sobre el Espacio de Datos Europeo de Turismo

Este seminario online, organizado por el portal de datos abiertos europeo, abordará el despliegue del Common European Tourism Data Space (ETDS), una iniciativa clave para la digitalización del sector turístico.

En esta sesión un experto del proyecto DEPLOYTOUR compartirá conocimientos valiosos sobre sus objetivos, mejores prácticas y lecciones aprendidas. Además, se presentarán dos casos de usoo prácticos (PleiadesEONA-X) que muestran cómo el ETDS se aplica en contextos turísticos reales, fomentando la colaboración transfronteriza y promoviendo la digitalización y la transición verde del sector.

  • ¿Cuándo? El 12 de septiembre de 10h a 11h (CET).

  • ¿Dónde? Virtual.

  • Más información: Regístrate aquí.

EURegions Week

Este evento ofrece una plataforma de comunicación y redes para fomentar la cooperación, el intercambio de conocimientos y abordar los desafíos regionales y urbanos, incluyendo sesiones centradas en el impulso de enfoques basados en datos. Con un enfoque temático único cada año, la EURegionsWeek combina sesiones innovadoras y participativas con talleres tradicionales, brindando oportunidades para la colaboración y el aprendizaje.

Además, la participación es totalmente gratuita, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre.

ENDORSE - The European Data Conference on Reference Data and Semantics

Esta conferencia europea centrada en datos semánticos está organizada por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y abordará los últimos avances en estándares de datos e interoperabilidad. El lema de esta edición es ‘Reference Data and AI: Transforming Data into Action across Borders and Languages’, una temática aún más relevante desde la entrada en vigor de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE el 1 de agosto de 2024.

Además de las ponencias, ENDORSE 2025 destacará una serie de oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar con expertos a través de talleres interactivos y paneles de discusión.

Estos son algunos de los eventos que están agendados para este otoño. De todas formas, no olvides seguirnos en redes sociales para no perderte ninguna novedad sobre innovación y datos abiertos. Estamos en Instagram, X y LinkedIn, y también nos puedes escribir a dinamizacion@datos.gob.es si quieres que incluyamos algún otro evento a la lista o si necesitas información extra.