Aplicación

Esta aplicación acerca a los usuarios a varias de las rutas incluidas en la Red de Caminos Naturales de España. Se trata de espacios rurales y naturales donde realizar actividades recreativas y de ocio, como senderismo o ciclismo.

La aplicación ofrece por el momento 17 itinerarios autoguiados por distintas regiones del país (se encuentra en fase de desarrollo), así como enlaces al resto de itinerarios que integran la Red de Caminos Naturales. Las rutas han sido creadas sobre antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas, e incluso antiguos caminos públicos, lo que los dota de un especial interés.

Gracias a ella se puede acceder a una serie de datos que facilitan y enriquecen la experiencia del usuario: mapas del itinerario, descripciones pormenorizadas, información sobre la fauna o la flora autóctona o los principales puntos de interés del entorno, entre otros datos prácticos. Además, la aplicación integra capacidades de realidad aumentada, lo que permite acceder a un sistema de señalización virtual, así como ubicar los principales puntos de interés de manera digital en el paisaje.

La Red de Caminos Naturales de España ha sido desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de acercar el medio rural a la población, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes, así como el desarrollo rural. Actualmente cuenta con más 100 caminos que abarcan aproximadamente 10.000 kilómetros.

calendar icon
Aplicación

Strava permite registrar datos relativos a las carreras y entrenamientos de corredores y ciclistas. La aplicación permite planificar y monitorizar la actividad, analizando distintos parámetros como la velocidad, el ritmo, el desnivel o las calorías quemadas. Estos datos se pueden comparar con entrenamientos anteriores y usarse para generar información dividida por segmentos (por ejemplo, cuál es tu subida de montaña favorita o  el tramo más complicado).

Además Strava funciona como una red social, donde los usuarios pueden compartir y comentar información relativa a su actividad física. De esta forma, permite conectar a millones de deportistas por todo el mundo, que comparten fotos, rutas y experiencias. Strava también facilita la localización de clubs con las mismas inquietudes que el usuario, marcas deportivas que respondan a sus intereses o compañeros de entrenamientos. Es compatible con twitter, Facebook e Instagram.

La versión Premium incorpora además funciones de geolocalización, que permiten a otras personas conocer en tiempo real la ubicación del usuario, con el objetivo de garantizar su seguridad. También cuenta con más opciones de filtrado para las clasificaciones (en función del peso o la edad), comparativas en tiempo real y funcionalidades de integración de datos de potencia y ritmo cardiaco captados por otros dispositivos (como wearables).

Strava utiliza datos de Open street Maps. En el caso de España, dichos datos proceden del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Catastro de España, la Conferencia Hidrográfica del Segura, y los ayuntamientos de distintas ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza, entre otros.

calendar icon